El G-Shock se ha convertido en una de las líneas clave de Casio, la marca japonesa, alejándose bastante de sus diseños clásicos, estableciendo un aspecto más fuerte con una resistencia duradera, siendo un favorito de muchos. Al tener este nivel de popularidad es bastante común encontrar imitaciones o versiones falsas de sus relojes en el mercado informal o en Internet, donde ahora algunas aprovechan para estafar a los compradores.
Si tienes un G-Shock y quieres confirmar si es completamente genuino, puedes hacer un par de cosas, incluyendo trucos poco conocidos de la marca. De igual forma, si estás a punto de comprar un reloj o si planeas buscarlo en un lugar que no sea una tienda oficial, esta lista te servirá para asegurarte de que no terminarás con una pieza falsa.
El truco de los 3 botones
La prueba de los 3 botones es una forma simple y rápida para saber si el reloj que tienes frente a ti es un G-Shock auténtico. Aquí tienes que apretar tres botones en específico al mismo tiempo, que suelen ser los dos botones del lado izquierdo y el de abajo a la derecha. (Si tienes un instructivo a la mano, revisa cuáles son el A, B y D).
Una vez que los presiones la pantalla te mostrará todos los pixeles. Después debes presionar un par de veces el botón D y en la pantalla aparecerán 4 dígitos, los cuales señalan el modelo del G-Shock. Este número debe ser el mismo que aparece en la parte de abajo del reloj en el reverso de la caja.
Este suele ser un buen paso pero para asegurarte de que este supuesto reloj clásico no es falso, recomendamos revisar otros puntos.
El reverso de la caja
En el reverso de la caja (la parte trasera del reloj) veremos la tapa del reloj, la cual se suele quitar para reemplazar batería. En ese espacio podemos ver distintos datos valiosos del reloj que nos pueden ayudar a confirmar si es genuino.
Aquí no todo es tan sencillo porque las imitaciones suelen incluir detalles muy similares. Sin embargo, para el ojo entrenado será sencillo identificar.
La recomendación es tomar un G-Shock que ya sepas que es genuino o buscar una imagen en línea y comparar. Aunque suelen traer las mismas leyendas y códigos, la fuente puede ser diferente, ya sea más chica o más grande, y los detalles no se verán tan finos. Por otra parte, puedes revisar el número de serie y compararlo con el que viene en la caja del producto.
La caja de producto
Por lo general, los G-Shock falsos no se venden con una caja de cartón sino que los venden sólo con su case de aluminio, el cual también vemos en los genuinos. Los reales deben venir con una caja de cartón en la que viene la de aluminio.
De igual forma, la caja debe incluir un instructivo, el cual debe tener un código que es el mismo que se puede revisar en el reloj, y puedes revisarlo en el sitio web de Casio. Si los números no encajan, tienes un falso.
El producto
Una forma simple de saber si tu modelo de G-Shock es real, es comparándolo con la imagen del producto en el sitio oficial de Casio. Por lo general, muchos G-Shock falsos tienen diferencias bastantes notorias, como no incluir el nombre G-Shock o tener un diseño muy diferente, además de menos pesado.
Los materiales de los G-Shock son resistentes, y se debe sentir al tacto, así que si se siente demasiado plástico o ligero, lo más probable es que sea falso.
Si comprarás en Internet, pide siempre fotografías del producto, la confirmación de que es genuino con los códigos, y revisa todo antes de dar click en terminar la compra.