Música

La persistencia de David Bowie: canciones inéditas y nuevo set

Nuevo material que reitera el legado del genio británico.
cortesía

Son 35 semanas, 3 horas y 19 minutos sin David Bowie, pero nadie lleva la cuenta. Un luto que comenzó un año que no ha dejado de sorprendernos con las partidas de grandes genios, las cuales siempre serán inoportunas y nunca bienvenidas.

En concreto con el Duque Blanco, todo este 2016 ha sido una reflexión de su legado a la vez que una celebración a su imparable espíritu creativo. Tan solo el lanzamiento de Blackstar y los dos videos que lo acompañaron representaron el ejemplo perfecto de que este artista tenía bajo la manga joyas musicales que le merecían al menos otra década entre nosotros los mortales.

cortesía

Por fortuna, durante los próximos días los fanáticos de Bowie podrán tener entre sus manos versiones inéditas de la música que lo hizo leyenda y nuevo material que reafirma el gran vacío que ha dejado su muerte en la música.

Por un lado, el 23 de septiembre saldrá a la venta el set de discos Who Can I Be Now?, la continuación a este esfuerzo por recopilar los distintos momentos de la carrera del británico. Los años y LP que conforma la colección hacen recuento del Bowie inquieto por alejarse de la sombra de Ziggy Stardust, sus aventuras en Los Angeles y el descubrimiento de Bowie como crooner y el soul como parte de su lenguaje musical que no lo dejaría nunca.

Es el momento en el que se roba de las filas de James Brown a Carlos Alomar, el aliado en fechorías creativas más fiel e importante de Bowie (seguramente a la par que Visconti y discutiblemente más influyente que Brian Eno). Es cuando graba su primer número uno en territorio americano al lado de su ídolo de la infancia, John Lennon, y deja claro que "Starman" no fue una simple estrella fugaz.

Lo que culmina con Station to Station y el concierto en Nassau es el prólogo al periodo que todos los críticos siempre usaron como muletilla para calificar el resto del trabajo de Bowie: Berlín, "Heroes" y las leyendas junto al muro. Es un imperdible para fanáticos y aficionados no solo por estas razones, sino también por The Gouster, el disco que grabara en Filadelfia en 1974 con Visconti y que solo vería la luz en fragmentos con algunos de sus cortes sobreviviendo en Young Americans. Algo parecido a lo que tuvimos con Toys a finales de los 90 y que solo pudimos apreciar mediante las descargas clandestinas.

Newscom

A su vez, el 21 de octubre todos los que no viven en Nueva York podrán escuchar el musical Lazarus, una secuela a The Man Who Fell to Earth, con la fortuna de tener entre los cortes del disco 3 canciones inéditas: "No Plan", "Killing a Little Time" y "When I Met You".

Si los rumores son ciertos de que parte de sus cenizas fueron esparcidas durante Burning Man, podemos decir que este gigante sigue caminando en la Tierra, tanto física como espiritualmente.