Música

De incógnito a líder de la banda

Recopilamos los éxitos y proyectos de aquellos músicos que dejaron el anonimato para ponerse en los reflectores.

Los proyectos de los otros integrantes de las bandas de rock. El baterista Dave Grohl formó Foo Figthers en 1995.

Getty Images

El front man o líder de un grupo es aquel miembro cuya imagen suele ser el estandarte del mismo, y quien recibe la mayor cantidad de reflectores.

Por lo general, son los cantantes quienes desenvuelven este rol esencial en una agrupación, aunque en la historia del rock ha habido casos como Nikki Sixx (bajista) de Mötley Crüe o a Don Henley (baterista) de Eagles. A veces la responsabilidad es compartida entre dos integrantes como ocurrió con The Beatles (John Lennon y Paul McCartney), Oasis (Liam y Noel Gallagher) o, recientemente en Wolf Parade (Dan Boeckner, Spencer Krug).

No obstante, hay ocasiones que el resto de los miembros quieren un poco de esa atención o, tal vez es que su necesidad creativa los hace desarrollar sus propios proyectos.

Quizás el ejemplo más importante de los últimos años es el del baterista Dave Grohl y lo que pasó tras la separación de Nirvana, ante el trágico suicidio de Kurt Cobain. Está por demás hablar del éxito que ha obtenido como líder de la banda Foo Fighters.

En honor de todos esos músicos que quieren expandir su territorio, te presentamos 5 casos, menos conocidos, de los proyectos alternativos de otros miembros de bandas famosas:

John Frusciante (exguitarrista en Red Hot Chili Peppers): Resulta curioso que como el guitarrista principal de Red Hot Chilli Peppers, banda que lo lanzó a la fama y con la que tocó de 1988 a 1992 y de 1998 a 2009, John Fusciante grabó menos discos que los que ha producido en solitario. Entró al estudio con los Peppers un total de cinco veces y como solista ha grabado 11 álbumes y cuatro EPs, además de dos discos bajo el nombre Ataxia.

"Kickball Katy" Goodman (bajista de Vivian Girls): La guapa pelirroja es famosa por hacer coros y tocar el bajo eléctrico en el trío de Brooklyn, Vivian Girls, donde cede el lugar de honor a Cassie Ramone, mientras ella tiene un papel más discreto. En paralelo, Goodman creó un proyecto solista llamado La Sera, que aunque tenga críticas polarizadas, ha ayudado a Goodman ha sacar dos discos, además de ser parte de festivales y giras importantes.

Stone Gossard (guitarra rítmica en Pearl Jam): El ya veterano sobreviviente de uno de los movimientos de música más emblemáticos y efímeros en la historia de la música popular, Stone Gossard, sigue pasando el grueso de su tiempo con Pearl Jam, banda que fundó a principio de los años noventa. Sin embargo, desde muy temprano en su carrera, Gossard también creó Brad, un grupo alternativo que él mismo lidera, aunque no canta, y con el que sigue grabando. Brad cuenta con un total de cinco álbumes, incluyendo United We Stand, que salió apenas el año pasado.

Ronnie Vannucci (baterista de The Killers): Se rumora que The Killers es un conjunto en el que no existe una buena relación entre sus integrantes. Allegados a la banda han contado a diferentes medios que el problema llegó a ser tal, que los miembros viajan en vuelos diferentes cuando están de gira. Ciertos o no, lo que es un hecho es que The Killers estuvo ausente por varios meses y mientras tanto, su baterista, Ronnie Vannucci probó suerte al crear a la banda Big Talk.

Christopher Walla (guitarrista de Death For Cutie): Además de ser guitarrista de la banda Death Cab for Cutie, Chris Walla es responsable de producir discos de artistas como Tegan & Sara, Mates of State, Ra Ra Riot, The Decemberists y Nada Surf entre una lista muy larga. Lo asombroso es que además ha encontrado tiempo para producir su propio material y que recopiló en Field Manual (2008), un disco francamente hermoso.