Sostenibilidad

Baño seco: todo lo que necesitas saber al respecto

El sanitario ecológico no es nada de lo que imaginabas y aquí descubrirás todo lo que requieres para hacerlo parte de tu hogar.
excusado en medio de un jardín con plantas amarillas
Una opción sostenible.Hiroshi Higuchi via Getty Images

El sanitario ecológico, también conocido como baño seco o baño compostero, es una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente a los sistemas de baño convencionales. En lugar de utilizar agua para transportar los residuos a una planta de tratamiento, los sanitarios ecológicos utilizan materiales naturales como aserrín, tierra y hojas para cubrir los residuos y promover la descomposición y la creación de composta.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Cómo funcionan los baños secos?

El sanitario ecológico o baño seco utiliza una combinación de materiales naturales y procesos biológicos para descomponer los residuos humanos. Elementos que, incluso, controlan el olor.

Con el tiempo, los residuos se descomponen y se convierten en composta, que puede ser utilizada para fertilizar plantas y cultivos. La composta generada por los sanitarios ecológicos es rica en nutrientes y libre de patógenos, lo que la convierte en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente al uso de fertilizantes químicos.

¿Cuáles son las ventajas de los baños secos?

Los baños secos ofrecen una serie de ventajas en comparación con los sistemas de baño convencionales. En primer lugar, son mucho más sostenibles y amigables con el medio ambiente, ya que no requieren grandes cantidades de agua para funcionar. Esto significa que son ideales para zonas con escasez de agua o para personas que buscan reducir su consumo de agua.

Además, los baños compostables reducen de manera importante la dependencia de los fertilizantes químicos. También son más económicos y fáciles de mantener que los sistemas de baño convencionales, ya que no requieren electricidad ni productos químicos para mantenerse limpios.

Un modelo que funciona con aserrín.JAY DAVISON via Getty Images

¿Hay alguna desventaja de los sanitarios ecológicos?

Aunque el sanitario ecológico tiene muchas ventajas, también hay algunas desventajas que debes tener en cuenta. En primer lugar, puede producir olores desagradables si no se manejan adecuadamente. Es importante seguir las instrucciones de uso y mantener el baño limpio y bien ventilado para minimizar los aromas o incluso malos cubrimientos de los residuos.

También puede ser un poco más complicado de instalar que los sistemas de baño habituales, ya que requieren un espacio adecuado para el compostaje y la recolección de residuos. Además, si no se manejan adecuadamente podrían ser un riesgo para la salud, debido a la posible propagación de enfermedades. Sin embargo, es necesario consultar a un experto para evitar estas desventajas.

¿Cómo se mantienen los baños secos?

La clave para tener un baño seco es mantener una buena higiene y seguir al pie de la letra las instrucciones de uso. Es importante consrvar el baño limpio y bien ventilado para minimizar los olores y evitar la acumulación de bacterias y patógenos. También es importante agregar la cantidad adecuada de materiales como aserrín o hojas secas para cubrir los residuos y promover la descomposición.

Además, es relevante vaciar y limpiar el contenedor de composta regularmente para evitar la acumulación de residuos y promover la descomposición adecuada. Es recomendable hacerlo cada seis meses a un año, dependiendo del uso. Te sorprenderá la cantidad de composta que se puede lograr y cuánto podrás ahorrar en químicos.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

¿Dónde se pueden usar los baños secos?

Los sanitarios ecológicos son una opción ideal para zonas semi-rurales, para lugares donde se realizan campings, cabañas y otras áreas donde el sistema de baño convencional no está disponible o es costoso de instalar. También son una opción popular para personas que buscan reducir su impacto ambiental y vivir de manera más sostenible en la ciudad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos sanitarios no están permitidos en todos los lugares. Antes de instalar un sanitario ecológico, es importante verificar las regulaciones locales y obtener los permisos de ser necesarios.

¿Cómo se pueden conseguir los sanitarios ecológicos?

Hay una gran variedad de opciones disponibles para conseguir un sanitario como este. Puedes comprar uno prefabricado en línea o en tiendas especializadas en productos sostenibles. También puedes construir uno tú mismo utilizando materiales reciclados y siguiendo las instrucciones en línea.

Si decides construir uno tú mismo, es importante asegurarte de que cumple con las regulaciones locales y que se instala adecuadamente. También es recomendable consultar a un experto en saneamiento ecológico para obtener asesoramiento sobre la construcción y el mantenimiento.

Si piensas en conseguir un sanitario ecológico debes tener en cuenta que es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Aunque tienen algunas desventajas, ofrecen ventajas importantes en términos de sostenibilidad, ahorro de agua y generación de composta de alta calidad por lo que instalarlo es una excelente alternativa.

Si estás interesado en utilizar un sanitario ecológico, es importante investigar todo lo que necesitas para tener uno en casa y poder disfrutar de sus beneficios.