El documental Caos: Los crímenes de Charles Manson es suficientemente impactante por sí mismo, pues retoma la historia del famoso asesino en serie Charles Manson y le aporta una nueva perspectiva a su pasado, incluso, con una lectura diferente sobre los terribles crímenes que cometió.
En esta película, dirigida por el legendario cineasta Errol Morris, quien ya ha dirigido otros títulos para Netflix, se propone que los crímenes de la familia Manson no fueron tal cual nos los contaron, sino que más allá de ver a Charles Manson como el líder de una secta hippie apocalíptica que instigó a sus seguidores a cometer unos brutales asesinatos en California en el verano de 1969, se debe plantear la posibilidad de que este también aspirante a músico fue parte de una red de conspiraciones y vínculos oscuros que conectan a la CIA, experimentos de control mental con LSD, Jack Ruby (asesino de Lee Harvey Oswald) e incluso al fiscal Vicent Bugliosi, quien ejerció como fiscal en el juicio contra Charles Manson y logró la condena a muerte por homicidio calificado en primer grado, en su calidad de autor intelectual, que eventualmente se convirtió en una cadena perpetua sin libertad condicional, hasta que en 2017 murió por cáncer de colon y paro cardiorrespiratorio a la edad de 83 años, luego de pasar 46 años preso.
Pero, ¿qué fue lo que pasó en realidad en el verano de 1969 y que es fuente de inspiración para este documental titulado Caos: Los crímenes de Charles Manson?
Los crímenes de Charles Manson
Entre los meses de julio y agosto de 1969, Charles Manson y su llamada familia Manson salieron a California, en Estados Unidos, con la finalidad de cometer una serie de crímenes violentos, entre los cuales destacan:
Bobby Beausoleil, Mary Brunner y Susan Atkins, miembros de la familia Manson, mantuvieron secuestrado a Gary Hinman, un músico y amigo de la secta, durante dos días. Finalmente, Beausoleil lo apuñaló hasta la muerte bajo las órdenes de Manson. En la pared de la casa, escribieron con sangre "Political Piggy" para intentar incriminar a los Panteras Negras, pues según se sabe, la ideología detrás de estos crímenes era la de provocar una inevitable guerra racial.
Charles Manson envió a cuatro de sus seguidores (Tex Watson, Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Linda Kasabian) a la casa, con órdenes de asesinar a todos sus ocupantes de manera brutal. Tate fue apuñalada 16 veces, y en la puerta de la casa escribieron "Pig" con su sangre.
Al día siguiente de los asesinatos en Cielo Drive, Manson y su grupo irrumpieron en la casa de los LaBianca. Manson amarró a las víctimas y luego ordenó a Tex Watson, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten que los asesinaran. En las paredes escribieron con sangre frases como "Death to Pigs" y "Healter Skelter" (una errónea escritura de Helter Skelter, en referencia a la canción de The Beatles).
- Donald "Shorty" Shea: Exactor y trabajador del rancho donde vivía la secta, asesinado en septiembre de 1969. Se cree que fue golpeado y apuñalado hasta la muerte por varios miembros de la familia Manson, aunque su cuerpo no se encontró hasta 1977.
- Reeva Gallo: Aunque no está confirmado, algunos sospechan que Manson y su grupo podrían haber estado involucrados en su desaparición.
La operación CAOS
Luego de los crímenes antes mencionados, especulaciones sobre la relación que tuvieron estos con la operación CAOS de la CIA han surgido. Particularmente, hay varios puntos de conexión que han llevado a algunos investigadores a sugerir que Manson pudo haber sido parte de un experimento encubierto de control social o manipulación de movimientos contraculturales.
La Operación CAOS fue un programa de espionaje interno llevado a cabo por la CIA entre 1967 y 1974, destinado a vigilar e infiltrar grupos de activistas, movimientos pacifistas y organizaciones políticas dentro de Estados Unidos. Inicialmente, su objetivo era identificar posibles vínculos entre manifestaciones contra la Guerra de Vietnam y potencias extranjeras, pero con el tiempo se amplió a la recopilación masiva de información sobre ciudadanos estadounidenses, violando las leyes que prohíben a la CIA realizar operaciones de inteligencia dentro del país. La operación acumuló expedientes sobre miles de personas y organizaciones, muchas de ellas sin ninguna conexión con amenazas extranjeras. Finalmente, el programa fue desmantelado tras las investigaciones del Comité Church en el Congreso, que expuso sus actividades ilegales y abusos de poder.
La conexión de la Operación CAOS con el caso de la familia Manson se relaciona a los siguientes factores:
- Contexto de la Operación CAOS: La CIA, a través de la Operación CAOS, estaba monitoreando e infiltrando grupos contraculturales, incluidas comunidades hippies, activistas contra la guerra de Vietnam y organizaciones de derechos civiles. Dado que la familia Manson operaba dentro de la contracultura de finales de los años 60, algunos creen que la secta pudo haber sido observada o incluso manipulada como parte de un experimento de desestabilización social.
- Posible conexión con el programa MKUltra: El Proyecto MKUltra de la CIA, que experimentaba con drogas como el LSD para el control mental, ha sido mencionado en relación con Manson. Se sabe que Manson estuvo en prisión antes de formar su secta y que tuvo contacto con médicos y psicólogos que trabajaban con técnicas de manipulación mental. Algunos investigadores sugieren que Manson pudo haber sido sujeto de experimentos de control mental dentro de programas secretos del gobierno.
- Infiltración en la contracultura: Uno de los objetivos de la Operación CAOS era desacreditar el movimiento hippie y la contracultura en general. Después de los asesinatos de Manson, los medios de comunicación intensificaron la narrativa de que el movimiento hippie estaba vinculado a la violencia y el satanismo, lo que benefició la estrategia de la CIA para erosionar la credibilidad del movimiento pacifista y revolucionario.