Documental

Caos: Los crímenes de Charles Manson: La CIA y el LSD con los asesinatos de Manson

Este nuevo documental explora las teorías de conspiración detrás del caso de Charles Manson y sus seguidores.
Charles Manson
Charles MansonGetty

Caos: Los crímenes de Charles Manson no es el primer documental que explora lo sucedido a finales de la década de los 60, cuando los seguidores de Charles Manson asesinaron a 7 personas en California, entre ellas a la actriz Sharon Tate, que estaba embarazada de su primer hijo en el momento.

Muchos documentales han intentado explicar qué sucedió esa noche, cómo fueron los asesinatos y cómo Charles Manson logró tener tanto control de sus seguidores, al grado en el que ellos estaban dispuestos a matar por él, y seguían fieles a su líder incluso después de ser detenidos y enviados a prisión.

Lo de Charles Manson era un culto, pero ¿y si hay algo más detrás de todo esto, tal vez un experimento del gobierno o algo peor? Esto es lo que Caos: Los crímenes de Charles Manson, el nuevo documental de Netflix, intenta descifrar.

El tráiler de Caos: Los crímenes de Charles Manson

El tráiler del documental de Netflix propone que el caso de Charles Manson, sus seguidores y los crímenes que cometieron es mucho más complejo de lo que parece, y parte de la teoría de que pudo haber estado conectado con un experimento de control mental realizado por el gobierno.

¿Experimentos de la CIA, LSD y control mental? Esto es parte de una teoría de conspiración que se ha conectado con el caso desde hace mucho tiempo.

¿De qué trata Caos: Los crímenes de Charles Manson?

El documental nos lleva a agosto del 1969, a la noche en la que un grupo de jóvenes, seguidores de Charles Manson, entraron en dos casas y asesinaron a 7 personas (una pareja mayor, y a la actriz Sharon Tate, a su bebé que estaba por nacer y a varios de sus amigos que se encontraban con ella).

Caos: Los crímenes de Charles Manson fue creado por el ganador del Oscar Erro Morris y explora un lado diferente de la historia que ya todos conocemos, donde entra en juego el control mental y una serie de secretos del gobierno. La teoría propone que Manson no era realmente el líder de un culto, sino que era una especie de títere del gobierno, y que los crímenes cometidos por sus seguidores fueron el resultado de un experimento de control mental.

“Al desentrañar una historia enredada que involucra a la CIA, el LSD, el asesinato de JFK, la familia Manson y el abogado de Los Ángeles Vincent Bugliosi, el fiscal cuyo best seller de 1974, Helter Skelter, narra el juicio a Manson, la película pone en duda la historia oficial de la ola de asesinatos más infame de la década de 1960”, dice Netflix al respecto.

¿Qué tienen que ver la CIA y el LSD con los crímenes de la Familia Manson?

Este documental está basado, en parte, en el libro CHAOS: Charles Manson, the CIA, and the Secret History of the Sixties, escrito por Tom O’Neill y Dan Piepenbring, donde se propone una teoría distinta sobre lo que llevó a los seguidores de Manson a matar a 7 personas a sangre fría y sin remordimiento aparente.

La teoría que se explora, tanto en el libro como en el documental, dice que Manson no era realmente el que controlaba todo, sino que él mismo estaba siendo controlado por alguien más, y esto tiene que ver con el supuesto programa (ilegal y secreto) de la CIA conocido como MK-ULTRA, donde el gobierno empleaba tácticas de control mental, incluyendo el uso de drogas como el LSD, para estudiar sus efectos y determinar si podía usarse para obligar a otros a hacer lo que ellos querían. Esto sucedió en tiempos de la Guerra Fría y se realizó experimentando con humanos.

Sobre el programa, el psiquiatra Harvey M. Weinstein dijo a BBC Witness: "La idea era tratar de descubrir cómo interrogar a las personas y debilitarlas, y también cómo proteger a su personal de esas técnicas".

Supuestamente, y por alguna razón extraña, el gobierno controló a Manson, implantó ideas en su mente y lo llevó a influenciar a sus seguidores y a convencerlos de matar, lo que significa que él no era quien estaba en control de la situación.

Es una teoría de conspiración que no se puede demostrar, pero pone las cosas en una perspectiva distinta e intenta explicar que es fácil manipular a las personas y obtener control sobre ellas por medio de estrategias específicas. Por eso existen los cultos y sus seguidores, incluso cuando no hay conspiraciones detrás o programas secretos para controlar las mentes.