Salud

La clave mental para mantenerte sano y vivir más años, según la ciencia

De acuerdo con un experto en Longevidad, hay una clave esencial que debes seguir si quieres vivir más y mejor.
Hombre sonriendo
Así puedes aumentar la felicidad y la calidad de vidaGetty

Para vivir más, y sobre todo mejor, es necesario hacer cambios en el estilo de vida y en los hábitos, aprender a manejar el estrés y cuidar las horas de sueño, la cantidad de actividad física y la alimentación, pero, de acuerdo con un experto que ha estudiado la longevidad por más de una década, también es necesario tener la mentalidad correcta y una clave mental esencial.

Y sí, cuidar el cuerpo y el aspecto físico es muy importante para extender la expectativa de vida, pero también es importante cuidar la mente y tener la actitud correcta, y eso es ciencia.

El Doctor Anthony Yuon escribió en su columna en CNBC Make It que ha pasado gran parte de su carrera dedicado a aprender cómo ayudar a sus pacientes a no solo verse jóvenes, sino a mantener sus cuerpos y mentes jóvenes también, y a mantenerse sanos con el paso de los años, y terminó escribiendo un libro al respecto, titulado Younger for Life.

Lo que el experto descubrió es que la mente, o más bien el estado mental y la actitud que tenemos ante la vida, tiene un impacto más grande del esperado en el cuerpo y en la salud, y en los años y calidad de vida.

Hay que tener una actitud “Younger for Life” para vivir más y mejor

Para vivir más y mejor

Getty

“Las investigaciones muestran que la forma en que pensamos se refleja en nuestro cuerpo, y la forma en que sostenemos nuestro cuerpo se refleja en la forma en que pensamos”, escribió Yuon.

Yuon dice que, cuando sonríes, eso puede ayudar a que empieces a sentirte feliz, mientras que si estás encorvado, puedes sentirte más triste y desmotivado, y es por esto que tener un pensamiento positivo (y una actitud joven) es una de las claves para lograr vivir más y mejor, además de que es una gran herramienta para proteger tu salud mental.

De acuerdo con el experto, un estudio realizado por la Universidad de Harvard en el 2022 encontró que las personas que tienen una mejor actitud hacia el envejecimiento son las que tienen mayores posibilidades de “sentirse mejor, vivir más tiempo, tener mejor salud mental y mejores hábitos de salud que sus contrapartes con pensamientos más negativos”.

Y no solo se trata de pensar positivo y de tener esa actitud de juventud de la que habla, sino de saber aplicar eso en acciones y en estrategias que te permitan envejecer mejor y más lento.

¿Cómo puedes aplicar el pensamiento positivo y la mentalidad joven para vivir más?

Yuon recomienda varias cosas, entre ellas algunas que ya han sido recomendadas por otros expertos, como seguir aprendiendo cosas nuevas para desafiar al cerebro y darle nuevos retos, tomar más descansos a lo largo del día para evitar que se acumulen el estrés y la fatiga, celebrar los pequeños logros para estar más motivado y satisfecho, y dedicarle tiempo al amor, que se traduce en pasar tiempo con tu familia, con amigos, con tus mascotas e incluso en el amor propio que te lleva a cuidar mejor de ti mismo. Además, el experto dice que debemos dejar de ser tan duros con nosotros mismos y aprender a perdonar para poder avanzar.

Y no, esto no es el secreto para vivir para siempre, porque eso no es posible, pero si es una de muchas acciones que puedes tomar en tu día a día (incluso es algo que se puede ver entre los habitantes longevos de las Blue Zones alrededor del mundo) para sentirte mejor, para disfrutar más de la vida, para vivir más años, y para que esos años sean de la mejor calidad posible.