Para dormir

Las claves para dormir bien todas las noches, según expertos

No solo hay que dormir 8 horas cada noche, hay que lograr que las horas de sueño sean de buena calidad.
Hombre dormido
Para dormir bienGetty Images

Dormir bien es una de las necesidades básicas del ser humano, es lo que permite que podamos estar al 100, que podamos trabajar de manera productiva, tener un buen rendimiento en el gimnasio o llegar al final de la película sin quedarnos dormidos, además de que es algo esencial para envejecer mejor y para tener cerebros fuertes, poderosos y sin deterioro.

Pero parece que dormir bien también es una de las cosas más difíciles de lograr en la actualidad. Los problemas de insomnio van a la alza, la adicción a los teléfonos nos deja despiertos hasta la madrugada y el estrés y la ansiedad hacen que, incluso cuando nos quedamos dormidos, no podamos descansar de manera adecuada.

Si dormir es natural y necesario, ¿por qué a veces resulta tan difícil?

Lo que pasa es que el sueño es delicado, hay que protegerlo y hay que crear buenas rutinas para tener la famosa “higiene del sueño, que es lo que nos ayuda a tener suficientes horas cada noche, pero también a que esas horas sean realmente reparadoras, para despertar al otro día frescos y con energía.

6 claves para dormir bien cada noche, según expertos

¿Quieres dormir bien?

Getty Images 

Empieza a relajar tu mente y cuerpo

Bill Gates dijo en una ocasión que él disfruta lavar platos durante la noche y no porque le encante hacer esta tarea, sino porque es una actividad que lo ayuda a calmar su mente, a relajarse y a prepararse para dormir.

Es importante que busques cosas similares, actividades que permitan que puedas ir apagando tu mente, eliminando el estrés y la ansiedad, y que alejan las preocupaciones de tu mente. Cuando estás relajado, es más fácil que te quedes dormido rápido y que no tengas problemas para descansar.

Elige bien la hora para hacer ejercicio (y el tipo)

La ciencia dice que hacer ejercicio por la tarde no necesariamente afecta tu calidad de sueño, pero es importante cuidar cuándo y cómo lo haces.

Si te vas a ejercitar por la tarde, es importante que tu workout termine al menos una hora antes de tu hora de dormir, además se recomienda que evites los ejercicios demasiado intensos o pesados, ya que eso puede hacer que tengas demasiada energía o que estés muy fatigado, y eso puede afectar tu calidad de sueño.

Lo ideal es ejercitarse por la mañana, ya que eso te ayuda a tener energía en el día y permite que te expongas a la luz, y eso beneficia tu sueño.

No te obligues a dormir

Los expertos dicen que no es buena idea obligar a cerrar los ojos y a quedarte en la cama cuando no tienes sueño o no puedes dormir, esto porque te vas volviendo más ansioso y frustrado, y saboteas tu propia calidad de sueño.

Lo que hay que hacer cuando no puedes dormir es dejar de ver el reloj, levantarte de la cama, hacer alguna actividad relajante y volver una vez que te sientas listo para dormir.

Respeta tu horario

Tu cuerpo tiene un “reloj interno”, llamado Ritmo Circadiano, que determina su horario natural para dormir y despertar, los momentos en los que tienes más energía o menos, y es importante respetarlo, ya que eso puede hacer que te quedes dormido fácilmente y rápido.

Por otro lado, es esencial que tengas un horario para dormir y para despertar, para que puedas entrenar a tu cuerpo y a tu mente para que sepa que hay un momento en el día en el que debe empezar a “apagarse” para dormir. Cuando tienes un horario fijo, hay más posibilidades de que cumplas con las horas recomendadas por la ciencia.

Controla la luz

La exposición a la luz durante el día y la noche también pueden afectar a tu calidad de sueño. La ciencia dice que debes exponerte a la luz del sol por la mañana para estar bien despierto y con energía, mientras que debes limitarla durante la noche y buscar un espacio oscuro para poder dormir realmente bien.

Esto incluso la luz de las pantallas, de un reloj digital o de lámparas. Mientras más oscuro sea tu espacio, mejor vas a poder dormir.

Hay alimentos que te ayudan a dormir

De acuerdo con Heart Matters, del gobierno de Inglaterra, hay alimentos que puedan promover la buena calidad de sueño y ayudarte a dormir bien.

Comer sano mejora el sueño en general, pero algunos alimentos son especialmente beneficiosos, como la leche, el pollo, el pavo y las semillas de calabaza. Contienen las sustancias químicas triptófano y serotonina, que son vitales para la producción de melatonina, la hormona que promueve el sueño”, dice el sitio.

Además, debes evitar el alcohol, la cafeína y los alimentos con un alto contenido de azúcar.