Perfección total

Dolce & Gabbana Alta Sartoria: una sinfonía de tradiciones para la posteridad

Reinterpretando las cerámicas, la arquitectura y la feminidad del sur de Italia, en la región de Puglia, el dúo barroco nos da un nuevo universo de masculinidades y lujo que no sabíamos que necesitamos.
Mejores looks de Dolce  Gabbana Alta Sartoria 2023
Blancos, térreos y oros.Cortesía

Dolce & Gabbana Alta Sartoria es, siempre, uno de los episodios más emocionantes de la moda en Italia, año con año. Y en esta ocasión, cuantimás. Como mucho de lo que hoy vemos, escuchamos y sentimos en esta industria, la pareja creativa ha decidido —de nueva cuenta en sus 38 años de historia magnífica— volver a los orígenes y hábitos de su amada patria. Releyendo su pasado, entendiendo sus identidades y apostando por el espíritu auténtico de Italia, Domenico y Stefano han tomado como inspiración para su reciente visión de alta gama lo que resulta, quizá, la más bella de las costumbres al sur de este país con costas al Mediterráneo. El corredo.

Partiendo de este ajuar que las madres comienzan a conformar en un baúl cuando tienen una hija, el cual contiene piezas de todo tipo, heredadas y nuevas, mismas que serán regaladas a ésta cuando contraiga matrimonio —una especie de dote no monetaria—, Dolce & Gabbana creó una colección de sastrería como nunca habíamos visto. Respetando sus propias perspectivas, honrando las tradiciones de su pueblo, pensando en los hombres contemporáneos y refigurando el lujo, la casa italiana ofrece hoy un cosmos de belleza y color realmente único.

¿El lugar para llevarlo a cabo? Como ya es costumbre para estas colecciones firmadas por el par barroco, un destino de personalidad poderosa. Ostuni. La ciudad blanca. Un lugar que despierta pasión, tranquilidad y elegancia rústica. Un pueblo cuyos colores, siempre en la escala de los blancos y las tonalidad térreas, se pinta de rosáceos y oro conforme el sol se oculta. Todo un evento bastante difícil de captar para cámaras no profesionales, pero que fácilmente se imprime en nuestras mentes y corazones.

De tal forma, homenajeando también al espacio que ahora sirvió de escenario para Dolce & Gabbana Alta Sartoria, debemos apuntar que la marca incorporó al inicio de la presentación a los Cavalieri di Sant’Oronzo. Caballeros que visten un uniforme compuesto por túnicas rojas (que representan tradicionalmente la sangre del martirio que sufrió este personaje), por completo bordadas con hilos de plata, acompañadas de pantalón blanco y sombrero cilíndrico con penachos color escarlata. Un grupo de hombres que habitualmente se reúne el 25 de agosto cada año por tres días —la icónica Cavalcata di Sant'Oronzo— y conmemora el milagro del santo que salvó a la ciudad de la peste a mediados del 1600. Por supuesto, la iglesia al centro de la ciudad lleva el nombre de este mártir divino y, ahora, ha fungido como telón de fondo para las creaciones excepcionales de esta etiqueta Prodotto in Italia.

A continuación, cuatro puntos focales de esta colección hiperexclusiva de la que, por cierto, sólo existen piezas únicas.

1. El corredo

Pasado, presente y futuro.

Cortesía

Para los pueblos europeos, la dote fue una institución de derecho civil introducida por la cultura romana y que, probablemente, provenga de la tradición babilónica entre todos los pueblos de Oriente Medio durante aquella época. Hoy, en Italia, la dote —que era una costumbre común hasta hace unas cuantas décadas— ha sido prohibida por la reforma de la Ley de Familia de 1975 (hecho histórico que les cambió y perspectiva a muchísimos italianos); sin embargo, sigue siendo una costumbre social entregar este trousseau de generación en generación con tejidos, ropas, colchas, manteles y demás objetos de tradición femenina, todos pensados para la noche de bodas y sus días subsecuentes.

Para esta colección, Dolce & Gabbana ha traducido este universo de delicadeza, amor y sensualidad al lenguaje masculino. Entre todo esto: manteles que se convierten en camisas formales o de bolos, sábanas que adquieren la forma de batas, y ligeros pañuelos ornamentales que se entienden hoy como bermudas de personalidad urbana.

2. En colaboración con la localidad

Elegancia absoluta.

Cortesía

Otro punto seminal es que estos looks de sastrería Dolce & Gabbana están hechos a mano por sus profesionales en el atelier y en colaboración con artesanos locales, custodios de técnicas manuales que se han transmitido a lo largo de la historia al interior de sus familias, preservando tradiciones y conocimientos que no se pueden dejar morir. El tan llamado y celebrado Fatto a Mano que Domenico y Stefano tanto refieren.

Muchos motivos están inspirados en el arte de Puglia y bastantes de estas piezas han retomado tanto conceptual como formalmente, en efecto, enseres que terminaron con el paso del tiempo en mercados de antigüedades.

3. Como los dioses

Imitando amarres y telas de novia.

Cortesía

Analizando desde otros flancos la sensualidad canónica del hombre contemporáneo, esta colección ha traído al presente los guerreros del pasado y sus estatuas gloriosas, luciendo prendas drapeadas que parecen talladas en mármol y armaduras hechas en 3D-printing. De hecho, tales piezas —que también juguetean con la idea del corset y la faja que tanto identifican a D&G— reproducen la cerámica de Grottaglie —ciudad del sur de Italia que pertenece a la provincia de Taranto— típica de la región, dando por resultado ropa que remarca espaldas y torsos con un toque fantástico y poético.

4. Formas que conocemos

Pasado, presente y futuro.

Cortesía

Es decir, siluetas ya bien establecidas en el archivo de la firma, pero con toda la belleza de la alta joyería y el excelso saber sartorial de la casa. Como en las colecciones anteriores, el hombre Dolce & Gabbana viste pantalones suaves, túnicas y batas largas finamente elaboradas. Shorts, hipermasculinos sacos cruzados, abrigos, fajines y blusas de escote transversal que inundan la propuesta con sofisticación.

En suma, una gran fiesta italiana como sólo este par sabe hacer. Una celebración a la belleza, al amor y a la persistencia de nuestra historia y la familia. Un archivo que extiende su mano a la posteridad.