El exceso de ejercicio no te va a ayudar a ver resultados más rápido, a ganar más fuerza o a tener los músculos enormes, en realidad puede ser un problema que te lleve a desarrollar unas cuantas consecuencias negativas para la salud.
Hacer ejercicio es esencial, la ciencia incluso recomienda hacer una cantidad mínima de minutos a la semana para que podamos estar saludables, además de que dicen que hay tipos de ejercicio que son esenciales, como el de fuerza, el de flexibilidad, el cardio y el entrenamiento de balance, pero también se ha demostrado que hay un límite que no se debe cruzar.
Lo que pasa es que todo en exceso es malo (incluyendo el agua) y puede tener efectos contrarios a los que quieres realmente, y con el ejercicio los efectos negativos pueden ser peligrosos y definitivamente van a afectar tu desempeño y nivel de energía.
Es un hecho que necesitas empujar tus límites para poder avanzar en tu camino de fitness, para poder hacer más repeticiones, correr un poco más lejos y aguantar sesiones más largas, pero el cuerpo humano no es indestructible y hay ciertos límites que es mejor no cruzar.
El Exceso de ejercicio y las consecuencias negativas que produce
Uno de los problemas principales de hacer ejercicio en exceso (ya sea pesas, cardio u otras actividades) es que evita que tengas suficiente tiempo para descansar y recuperarte y, de acuerdo con MedlinePlus: “El descanso es una parte importante del entrenamiento. Permite que su cuerpo se recupere para su próximo entrenamiento. Cuando no se descansa lo suficiente, puede provocar un bajo rendimiento y problemas de salud”.
Es buena idea ejercitarte todos los días, pero es muy importante que escuches a tu cuerpo y que estés atento a las señales de que, tal vez, te estás pasando y necesitas un break o hacer un ajuste en tu rutina.
MedlinePlus, dice que los síntomas del exceso de ejercicio son:
- No poder rendir al mismo nivel de siempre
- Necesidad de períodos de descanso más largos
- Sensación de cansancio o fatiga
- Sentirte deprimido o con mucha ansiedad
- Tener cambios de humor o irritabilidad
- Tener problemas para dormir
- Sensación de dolor en los músculos o sentir las extremidades pesadas
- Aparición de lesiones por uso excesivo
- Perder la motivación
- Te enfermas más de gripa
- Perder peso cuando quieres ganarlo
Además, también puedes presentar problemas hormonales, problemas en el metabolismo, tu sistema inmune se puede ver afectado, tu ritmo cardíaco puede aumentar, y también es posible que llegues a desarrollar una compulsión por el ejercicio.
¿Qué puedes hacer si presentas síntomas de exceso de ejercicio?
La recomendación de los médicos es que, si ya notaste que te estás ejercitando demasiado y que esto está empezando a afectar tu salud física y mental, tu desempeño y los resultados que obtienes, entonces hay que reducir la cantidad de ejercicio.
En casos extremos, se recomienda tomarse un descanso de 1 o 2 semanas sin ejercicio (aunque no sin actividad física moderada), además de que se debe analizar el plan de entrenamiento para dejar suficiente tiempo para descansar, evitando entrenar los mismos músculos en días consecutivos.
Además, es muy importante estar bien hidratado y tener una dieta balanceada con suficientes calorías y nutrientes, que es lo que te va a ayudar a tener suficiente energía y a evitar que tus músculos se queden sin combustible. Y es sumamente importante que duermas suficientes horas cada noche y, de acuerdo con el sitio, que dejes al menos 6 horas de recuperación entre cada entrenamiento, así evitas que tus músculos se agoten y dejen de rendir como quieres que lo hagan.