Cuidemos al planeta

5 cosas sencillas para reducir el impacto ambiental de tu smartphone

En el Día de la Tierra compartimos estos consejos para que reduzcas el impacto ambiental de tu querido smartphone. Úsalas sin moderación.
Ilustración del impacto ambiental del celular.
Tu smartphone hace un tremendo daño al planeta. Aprende a ponerle un alto.Unsplash / Arte: Inès Mukadi

El smartphone se ha convertido en un objeto indispensable para todos. Esta adicción tiene un costo personal y un impacto ambiental tremendo.

Pasamos varias horas al día utilizando nuestro teléfono, no siempre de manera pertinente y racional. A menudo lo miramos constantemente esperando un mensaje importante, lo sacamos cada vez de nuestro bolsillo cuando dudamos del nombre de un actor en una película, la ubicación exacta de la cena que viene en camino o incluso el resultado de un partido de fútbol. Sus efectos, aunque imperceptibles, son devastadores (¿tenemos que recordarte también que tu teléfono arruina tu vida sexual?).

Es importante saber que un smartphone, incluso antes de enviar su primer mensaje de texto, ya ha contaminado: hablamos obviamente de su construcción. Como puede imaginar, no es muy ecológico.

Según la base de datos NegaOctet, la construcción de un solo teléfono requiere el equivalente de 10 mil paquetes de agua (un paquete contiene 6 botellas de 1,5 litros, es decir, un total de 90 mil litros de agua), pero también un gasto energético equivalente a un viaje en auto de gasolina de 455 km. Teniendo en cuenta que 8 de cada 10 personas tienen un teléfono móvil, no hace falta ser un experto para constatar el desastre medioambiental que los smartphones están causando.

Además, los teléfonos celulares siguen contaminando durante toda su (corta) vida, debido al envío de correos electrónicos, mensajes o llamadas recibidas y realizadas. Según la ADEME (Agencia de Medio Ambiente y Energía), un usuario de teléfono móvil emitió aproximadamente 49,4 g de CO2 equivalente a cada gigabyte consumido a partir del 1 de enero de 2022.

La ARCEP (Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas, Correos y Prensa de Francia) indica que una persona consume 11.6 GB de datos por mes en su smartphone en 2022. Los cálculos no son buenos, por lo que es hora de revisar nuestro consumo.

En el Día de la Tierra, compartimos contigo 5 cosas muy simples que puedes hacer para reducir el impacto ambiental de tu querido **smartphone **y evitar, en cierta medida. Úsalas sin moderación.

Cuida tu teléfono

Puede parecer muy tonto, pero es fundamental, especialmente desde un punto de vista ecológico. El 40% de las averías pueden evitarse muy fácilmente. Recordamos que, según la ADEME, el 80% de las reparaciones (realizadas por profesionales) se refieren a pantallas rotas. Muchas de ellas podrían evitarse simplemente usando una funda y/o un protector de pantalla de vidrio templado.

Otro consejo para evitar que tu teléfono necesite reparación es dejarlo enfriar cuando se sobrecaliente y no esperar a que se descargue completamente antes de cargarlo.

Activa el modo “ahorrar batería”

Pequeñas acciones, hacen grandes diferencias.

Getty Images

Muchos usuarios piensan que esta función, lanzada primero en Apple y luego en Android, solo sirve para ahorrar la carga de pila. Pero en realidad, el modo “ahorrar batería” también tiene un impacto ambiental, pues reduce considerablemente su consumo y, por lo tanto, su contaminación.

Una vez que se activa este modo, su conexión 5G se desactivará (no te preocupes, cambiará automáticamente a 4G), su pantalla de teléfono se apagará después de 30 segundos de inactividad, las aplicaciones en segundo plano no se actualizarán y, para los usuarios de iOS, la copia de seguridad de iCloud se pausará.

El modo de ahorro de energía también ayuda a preservar tu teléfono móvil. Al alternar entre los dos modos (normal y ecológico), no agotarás la batería interna y su vida útil se prolongará.

Apaga los datos móviles

Cuando duermes, tomes una siesta o simplemente cuando no estás usando tu teléfono (para los menos adictos) apaga los datos móviles. Según la ARCEP, la tecnología digital representa actualmente el 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Este número puede parecer insignificante. Sin embargo, en 2040, podría alcanzar el 6 o 7%, según informes de análisis de la dependencia francesa.

Cambiando algunos de nuestros hábitos, y sobre todo no dejando el teléfono encendido sin motivo, podríamos reducir esta alarmante cifra.

Bloquear el spam

El correo no deseado y spam también atentan contra el planeta.© Lindsey LaMont / Unsplash

Desde hace varios años, se nos ha estado diciendo que almacenar nuestros correos electrónicos contamina. Sí, es cierto, pero eliminarlos también consumiría la misma cantidad de energía, según Frédéric Bordage, especialista en eficiencia energética (en una entrevista concedida a TF1).

Por ahora, ninguna medida parece realmente ecológica para nuestros correos electrónicos. Un verdadero problema, ya que según datos compartidos por Statista, en 2021 se enviaron y recibieron 319 mil 600 millones de correos electrónicos cada día. Se espera que esta cifra aumente hasta los 376 mil 400 millones en 2025.

El spam también es un problema para el medio ambiente: contamina tanto como 1.6 millones de vueltas a la Tierra en coche, según un estudio del grupo McAfee. Según la empresa de investigación Radicati Group, la huella de carbono digital de cada correo no deseado es de 0.3 gramos de CO2 y de 4 gramos por correo electrónico.

La mejor solución para el medio ambiente sería bloquear definitivamente el spam y clasificar nuestros correos, eliminando los que ya no son útiles.

Reciclar o vender

Si a pesar de todos estos consejos, tu teléfono ya no funciona y quieres cambiarlo: no lo dejes morir en un cajón y piensa en reciclarlo o venderlo. Según un informe de 2016, enviar un teléfono viejo a la chatarra permitiría reutilizar el 80% de sus materiales para un nuevo producto. ¿Por qué no consideras donarlo a causas que buscan reciclar estos dispositivos electrónicos usados?

Vender tu teléfono inteligente sigue siendo una buena opción (especialmente si quieres ganar algo de dinero). Puedes dejarlo a un amigo a cambio de una pequeña cantidad de dinero o simplemente llevarlo de vuelta con tu operador de telefonía. Averigua cuál es la mejor opción.

Artículo publicado originalmente en GQ Francia.