El iPhone plegable podría estar realmente cerca. Después de años de rumores y desmentidos, Apple parece realmente interesado en desarrollar un proyecto de smartphone plegable, siguiendo la tendencia de los recientes Samsung Galaxy Z Flip 6 y Z Fold 6.
Hasta ahora, Apple había permitido a sus competidores liderar en esta tecnología, consciente de que aún estaba en desarrollo. Sin embargo, el auge de popularidad de los dispositivos plegables (con un aumento del 49% en ventas en el primer trimestre de 2024 respecto al año pasado) podría haber convencido a la compañía de Cupertino para invertir seriamente en la investigación del iPhone plegable.
Además, ya no se puede hablar de dispositivos inmaduros: los últimos Samsung Galaxy han fortalecido aún más la estructura de la pantalla y la bisagra, minimizando los problemas de fiabilidad. Combinando el objetivo de no quedarse atrás respecto a otros grandes del sector con la necesidad de encontrar una nueva forma de diferenciar su oferta y reducir la caída en ventas de los últimos meses, se entiende mejor por qué Apple podría decidir lanzar un smartphone plegable ya en 2026.
¿Cómo podría ser el iPhone plegable?
Según informes de diversos medios estadounidenses, el iPhone plegable ya tendría un nombre en código: V68, lo que sugiere que podríamos estar cerca de la fase de producción del esperado dispositivo. Si añadimos que Apple suele tardar unos dos años en completar la fase de investigación y desarrollo de un producto hasta su lanzamiento definitivo, la ventana de 2026 no parece tan imposible. La compañía habría optado por un diseño tipo clamshell y no tipo libro (similar al Z Flip6 de Samsung o al Razr de Motorola), buscando mantener las dimensiones al mínimo. Sería muy delgado, con un tamaño abierto que debería asemejarse a las 6.7 pulgadas de un modelo Plus o Pro Max. En este sentido, el iPhone 16 podría considerarse como un paso intermedio en el desarrollo hacia el plegable: en septiembre, veremos los iPhone más grandes hasta la fecha, intentando reducir al mínimo el grosor, ya que en un teléfono tipo concha, el tamaño sería excesivo si se duplicara al cerrarse.
Observando otros smartphones plegables tipo clamshell, es fácil suponer que el iPhone también podría tener una segunda pantalla externa para acceder a notificaciones, llamadas, la cámara o la próxima Apple Intelligence. Es difícil especular más en términos de funcionalidades o características técnicas en este momento: lo que es seguro es que Apple tendrá que encontrar la clave para diferenciarse y hacer que su iPhone plegable sea inmediatamente reconocible. En este sentido, comenzar con el formato Flip es más simple y manejable en comparación con el más voluminoso Fold —que podría no llegar nunca, dando paso a un probable desarrollo de un iPad plegable tipo libro—.
¿Cuándo saldrá el iPhone plegable y cuánto costará?
Como se ha mencionado, los rumores apuntan a un lanzamiento alrededor de 2026, pero no hay ninguna confirmación oficial por parte de Apple. El momento parece propicio para el debut de la compañía de Cupertino en este segmento de mercado, pero se ha hablado de esto durante tanto tiempo que podría ser otro rumor sin fundamento. Esperamos equivocarnos.
Del mismo modo, es difícil estimar un rango de precio: considerando el público objetivo, se trataría del iPhone más caro del mercado (y probablemente el smartphone más caro de todos los tiempos en general), con un precio posible entre 1600 y 2200 dólares. Una vez más, esperamos equivocarnos y poder ajustar esta cifra a la baja en el futuro, pero aún faltan años para tener una idea clara del proyecto.
Artículo publicado originalmente en GQ Italia.