Lewis Hamilton no tiene que preocuparse por convertirse en una leyenda de la Fórmula 1, pues sus años al volante y los récords que ha roto ya pueden hablar por él. Sin embargo, aún presente en las carreras de pilotos y con una energía que todavía lo mantiene en los primeros puestos, el piloto británico no está dispuesto a ceder su lugar.
Para empezar, Lewis Hamilton pertenece a la Fórmula 1 desde 2007, siendo uno de los pilotos más veteranos que siguen en la pista, pero además acumula récords como haber obtenido el subcampeonato en 2007 y el campeonato en 2008, para después correr con Mercedes como su escudería, y resultar campeón en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, igualando los 7 títulos mundiales de Michael Schumacher, y subcampeón en 2016 y 2021. Por si esto fuera poco, cuenta con al menos 103 victorias en Grandes Premios.
Con este historial de récords y campeonatos, resulta evidente comprender las razones detrás de la ambición de Lewis Hamilton en la Fórmula 1, particularmente en esta edición 2023, en la que no quiere quedar fuera del top en el Mundial de Pilotos y que lo ha llevado a diseñar una estrategia para coronarse en los primeros lugares, lo cual puede afectar seriamente a Checo Pérez.
El plan hacia la victoria
Actualmente, el Mundial de Pilotos, campeonato que sucede con la acumulación de puntos de cada Gran Premio durante la temporada de la Fórmula 1, tiene un primer lugar que será demasiado difícil, quizá incluso imposible, de superar. De momento, Max Verstappen, quien también amenaza con romper otros récords del mismo Hamilton, encabeza el Mundial de Pilotos con un total de 314 puntos. Es decir, 125 puntos por encima del segundo lugar.
Digamos entonces que ese primer puesto es intocable y que Verstappen seguramente se llevará el primer lugar al finalizar la Fórmula 1, sobre todo si continúa resultando campeón en cada encuentro y si mantiene este ritmo de victorias y récords. Sin embargo, desde el segundo puesto en adelante, el panorama es un poco más alentador para quienes compiten (y peligroso para quienes no quieren perder).
El segundo lugar del Mundial de Pilotos en este momento lo tiene Checo Pérez con 189 puntos, mientras que el tercer puesto es de Fernando Alonso con 149 y el cuarto, de Lewis Hamilton con 148. Estas cifras demuestran que la competencia entre estos tres pilotos está bastante cerrada (entre el tercero y cuarto lugar la diferencia es tan solo de un punto) y que los ánimos por pertenecer al top 3 comienzan a subirse conforme avanzamos en esta temporada de la Fórmula 1.
Por lo mismo, Lewis Hamilton reveló que su estrategia para esta segunda mitad del campeonato de la Fórmula 1 es alcanzar y superar al piloto de Red Bull, Checo Pérez, para coronarse como subcampeón mundial. En palabras del piloto británico “Queremos aguantar en esa segunda posición en el Campeonato de Constructores y dar caza a Pérez en el Mundial, ese es mi objetivo y estoy listo para ello. Estoy intentando prepararme para desafiar y vencer a Max”.
Pese a la amenaza que esto puede resultar para Checo Pérez, lo cierto es que aún hay muchos elementos en juego que podrían darle ventaja al piloto mexicano, por ejemplo, el potencial de su auto RB19, el cual ofrece una compleja competencia para el W14 de Mercedes que Hamilton maneja, pero esto no frena el ímpetu del piloto, quien también declaró "Mi objetivo es intentar tener las mejores diez carreras posibles en esta segunda mitad de temporada, pero en este momento, lo único que podemos hacer es intentar aprovechar posibles errores de Red Bull. La cosa es que no suelen cometer muchos, pero si cometen alguno, ahí estaré".