ELEGANCIA

Los relojes de los años 30 más elegantes

Reunimos tres relojes de los años 30 que se distinguen por su diseño elegante, desde un modelo creado para autos Bugatti hasta un reloj para jugadores de polo.
Reloj Jaeger LeCoultre Reverso
Elegancia puraCortesía

Si miramos en el pasado, sería fácil notar que los relojes de los años 30 son la definición misma de elegancia. Entre algunos modelos de bolsillo y otros detalles gráficos, los relojes que surgieron en esta época son decididamente atractivos. Por desgracia, muchos de ellos ya no están disponibles, no obstante, esto no significa que no podemos admirarlos, después de todo, fueron estos los que han servido de inspiración para que las marcas relojeras continúen lanzando emocionantes novedades.

Por supuesto, sería imposible adentrarnos en la década de los años 30 sin siquiera retomar el ahora icónico Jaeger LeCoultre Reverso, que con su forma y su historia han ganado un gran número de adeptos. Lo cierto es que este reloj con caja rectangular no es lo único rescatable de aquellos días. He aquí una selección de los relojes de los años 30 que se distinguen por su carácter elegante y sofisticado.

Jaeger LeCoultre Reverso

Un ícono.

Jaeger-LeCoultre

Cualquier listado de los relojes de los años 30 más elegantes estaría incompleta sin el Jaeger LeCoultre Reverso, un auténtico símbolo de sofisticación, pues incluso sus raíces tienen mucho que revelar sobre este elegante y funcional diseño. La historia de este modelo se remonta a 1931, cuando la manufactura suiza presentó un reloj que se convertiría en un ícono. En aquel entonces, Jaeger LeCoultre se dio a la tarea de crear un reloj para los jugadores de polo, pues a pesar de ser un deporte sumamente elegante, suele cobrar factura y en algunos casos esto resulta en catástrofes como esferas de relojes con raspones o fracturas. Fue así como surgió el Reverso, un reloj con caja giratoria que permite ocultar la cara frontal de cristal de zafiro. De esta manera es posible protegerlo de cualquier impacto.

Si bien su relación con el deporte ecuestre sentó las bases para ganarse el título de reloj elegante, son sus acabados lo que lo vuelven un protagonista. Desde el diseño art déco de la caja y el sistema reversible hasta las esferas esmaltadas y los grabados preciosos, cada detalle de este reloj merece nuestra atención.

TAG Heuer Autavia

Un atractivo diseño que merece nuestra atención.Cortesía

En la historia de TAG Heuer, el automovilismo y la aviación son pilares. Modelos como el icónico Mónaco son vestigio de ello, pero hay nombres menos conocidos que rescatan ese legado, tales como el Autavia, que en la década de los años 30 surgió como un temporizador para el salpicadero de autos de carrera y que luego en se adoptó también en algunos aviones. Por supuesto, piezas con tal historia merecen un nivel de trascendencia superior, por lo que eventualmente se convirtieron en relojes de pulsera.

Los modelos de la colección Autavia recuerdan los robustos artefactos de la época con sus grandes pulsadores, sin embargo, estos elementos solo aumentan la elegancia de su diseño, como en esta versión con cronógrafo que incluye un bisel dentado, una correa de cuero con pespuntes y una armoniosa esfera de efecto pulido.

Breguet x Bugatti

Para amantes del automovilismoCortesía

En la década de 1930, Ettore Bugatti, empresario y fundador de la marca automovilística que lleva su apellido, buscaba elevar sus autos a un nuevo nivel de lujo, por lo que acudió a Breguet con una misión: equipar su línea Royale con un reloj cronógrafo que incluyera un tacómetro. La manufactura hizo lo propio y creó nueve relojes, uno de ellos con caja de metal cromado con 67 milímetros diámetro que se situaban en el centro del volante. Este se presentaba con una esfera color crema con la inscripción “Special pour Bugatti”, índices en color azul, las finas manecillas de reloj de Breguet y un pequeño totalizador de minutos a las 6. Por si fuese poco, este modelo tenía una reserva de marcha de 8 días.