Watches

22 manecillas de reloj que todo coleccionista debe conocer

He aquí una guía llena de los detalles más divertidos de un compañero de muñeca: manecillas de reloj.
Ilustración con manecillas de reloj
Todo sobre las manecillas de reloj.Getty Images/Arte: Gabe Conte

La guía básica sobre las manecillas de reloj.

Una de las cualidades que me convierten en un fanático de los relojes es mi ferviente entusiasmo por los pequeños detalles con una historia tan profunda y complicada como la de los gusanos de Dune. Por eso siempre he tenido un romance apasionado con las manecillas de los relojes, que combinan un diseño exigente y una historia importante con apodos cursis. No hay nada que me entusiasme más que la innovación en el campo de las manecillas de reloj.

Quédate con los nuevos calibres y los relojes ultra delgados, yo quiero obsesionarme con la forma en que Omega puso a un hombre en la luna con un pequeño cohete en su nuevo Speedmaster. Aquí te presento una guía de la gran variedad de manecillas de reloj que podrás ver en el mercado, desde importantes formas históricas hasta algunas de mis favoritas más desconocidas.

Iconos de marcas específicas

La de Breguet
Un símbolo de Breguet.Cortesía

El relojero del siglo XVIII Abraham-Louis Breguet sabía cómo idear un diseño memorable. Tanto sus agujas características —con un pequeño aro hueco cerca de la punta- como su estilo de números en forma de curvatura se utilizan ahora comúnmente en todo el mundo de la relojería, mucho más allá de la marca Breguet.

Mercedes
¿Te recuerda a cierta marca automotriz?Cortesía

La “Mercedes”, apodada así por su estrella de tres puntas que recuerda al logotipo del fabricante de automóviles, es la manecilla característica de Rolex. La Corona la utiliza sobre todo en el Submariner, pero también aparece en muchos de los modelos profesionales (es decir, deportivos) de la marca, como el Explorer y el GMT. Eric Wind, propietario de Wind Vintage, sostiene que estas manecillas de reloj son únicas en su clase: “Es difícil superar a las agujas Mercedes: tan distintivas y legibles”, dice. “Icónicas y relevantes durante 70 años”.

Copo de nieve
Una reliquia.Cortesía

Rolex no es el único de la familia capaz de inventar una manecilla famosa. “Las agujas Snowflake de Tudor también son especiales”, añade Wind, “y me alegro de que hayan sido resucitadas para la línea Black Bay y de que sean relevantes para una nueva generación”.

Syringe
¡Inconfundible!Cortesía

Las manecillas Syringe o Jeringa son una de mis favoritas, con un apodo ligeramente espeluznante que encaja muy bien con el cuerpo ancho y la punta fina de la forma: “Aunque la historia no sabe si Patek Philippe fue o no el primero en utilizar manecillas de jeringa en un reloj de pulsera, sabemos que Patek Philippe las utilizó en algunos ejemplares de la Ref. 130 en la década de 1930, y la Ref. 565 en la década de 1940”, dijo Tania Edwards, experta en Patek y cofundadora de Collectability. “Es importante señalar que las manecillas de jeringa siempre se utilizaron con esferas luminiscentes y de radio. Esta estética fue reinventada por Patek Philippe en 2017 con la introducción de la Ref. 5230G y posteriormente con la Ref. 5236P (2021) y la Ref. 5226G (2022)”.

Busca una ligera variación del Syringe llamada Paddle. Son casi indistinguibles, pero esta última presenta una punta ligeramente más grande en comparación con la afilada cabeza del modelo original.

Espada de acero azul
La clásica Espada, pero mejor.Cortesía

Existen las clásicas manecillas Espada, y luego está la versión de Cartier de este diseño de eficacia probada. Cartier mejora un poco estas manecillas con un toque al estilo Zoolander. Son manecillas de espada de acero pero de color azul. Y antes de que lo menciones: No, no todas tienen el mismo aspecto.

Flecha ancha
El remanente de una era.Cortesía

Esta flecha de tamaño caricaturesco representa uno de los grandes momentos de la historia de las manecillas de reloj. Lo que más aprecio del diseño de las manecillas es cómo a menudo pueden servir para remontarse al nacimiento de un reloj emblemático o convertirse en el detalle distintivo de un codiciado reloj vintage. La también llamada “Broad Arrow” combina ambos elementos.

“Las manecillas Broad Arrow, que se refieren principalmente a la gran aguja horaria luminosa en forma de flecha de radio, están estrechamente relacionadas con la trilogía de modelos deportivos lanzados por Omega en 1957”, explica Sacha Davidoff, experto en “Speedies” y mitad de la apreciada tienda vintage Roy & Sacha Davidoff. Ese mismo año lanzaron el Speedmaster CK2915, el Railmaster CK2914 y el Seamaster 300 CK2913, a los que a menudo se denomina la “santísima trinidad”.

Hoy en día, el término Broad Arrow se asocia más a menudo con el icónico Omega Speedmaster. Antes de su asociación con la NASA en 1964, el Speedmaster fue el primer reloj cronógrafo de pulsera con escala taquimétrica en el bisel. Anteriormente, esta característica estaba impresa en la periferia de las esferas. Este diseño de manecillas no sólo es un apodo para la primera serie de Speedmasters, sino que también simboliza el nacimiento de uno de los relojes de pulsera más icónicos del mundo. En la práctica, estas manecillas no eran útiles para la legibilidad, eran complicadas de elaborar y enormes en comparación con cualquier otra manecilla del mercado. Omega las eliminó rápidamente a finales de 1959. Sin embargo, estéticamente son atrevidas e impresionantes, y simbólicamente representan uno de los acontecimientos más significativos para los coleccionistas de Omega.

Aunque es posible que no hayan durado mucho en la gama de Omega, se pueden ver versiones de la voluminosa flecha en otros relojes reconocibles como el Longines Comet o algunas versiones del Explorer II de Rolex.

La vainilla (es decir, común y aburrida)

Bastón
Un básico.Cortesía

Las manecillas de bastón son unas de las más utilizadas, especialmente entre las piezas modernas. Se asocian más estrechamente con el Oyster Perpetual de Rolex: agujas sencillas para un reloj sencillo.

Alfa
Un toque puntiagudo.Cortesía

Esta lista incluye varias manecillas de reloj con puntas puntiagudas, todas separadas sólo por detalles minúsculos, pero la Alpha podría ser la más común de este subgénero. Imagina esos bastones rectangulares apretadas en la punta y, pum, tendrá las manecillas Alpha. Son los jeans slim del mundo de las manecillas de reloj.

Dauphine
Un balance perfectoCortesía

Estos son los skinny jeans. Similares a las Alpha, las manecillas Dauphine llegan a un punto al final, pero resultan en algo mucho más delgado y, en mi opinión, más adecuado para esos relojes de vestir de pantalones elegantes.

Leaf
El epítome de la elegancia.Cortesía

Alpha, Dauphine, Bastón y ahora Leaf. Todas ellas pertenecen a la misma familia de manecillas cónicas y puntiagudas de uso común. Las manecillas Leaf se distinguen por una curva ligeramente más elegante y una sección media (relativamente) más llena.

Las Chocolate (es decir, comunes pero excitantes)

Espada
Un clásico.Cortesía

La más destacada en la categoría de punta afilada. Sobre todo porque su nombre, Espada, recuerda a piratas de capa y espada o a un John Wick improvisado. La manecilla Espada también tiene el mayor potencial de diversión.

Piruleta

Me encantan los apodos de relojes que encajan perfectamente con la forma que describen. ¿Un palo largo y delgado con un círculo en la parte superior? Una Piruleta, ¡por supuesto! Mi versión favorita de esta forma aparece en los Tudor vintage, con círculos del tamaño de una luna que se asemejan a una de esas ridículas piruletas arco iris que encontrarías en una feria.

Pica o Spade
Para los amantes de los juegos de azar.Cortesía

La Spade, que refleja el diseño de la pica, aparece sobre todo en relojes de bolsillo históricos. Ocasionalmente se repite en relojes de aspecto muy clásico, es el equivalente horológico del traje de mañana de los británicos.

Cathedral
Elegancia y funcionalidad.Cortesía

Las manecillas Cathedral, que se asemejan a una Mercedes ligeramente estirada, tienen un aspecto elegante pero hunden sus raíces en los relojes diseñados para la batalla. Estas agujas anchas, legibles y cubiertas de luz se popularizaron durante la Primera Guerra Mundial, cuando los soldados necesitaban relojes que pudieran leerse fácilmente en las trincheras.

Los orgullosos individualistas

Rolex Milgauss Lightning Bolt
Rolex Milgauss Lightning BoltCortesía

Lamentablemente, Rolex dejó de fabricar el Milgauss el año pasado, pero siempre me encantará su segundero en forma de rayo. Sin embargo, ni siquiera el Milgauss estaba comprometido con este peculiar diseño. Aunque las primeras versiones de este modelo, lanzadas a mediados de la década de 1950, incluían la aguja dentada, ésta se eliminó en una versión posterior (referencia 1019) lanzada en 1963. Rolex dejó de fabricar el Milgauss en 1988, pero cuando lo recuperó en 2007, la manecilla luminosa volvió con él.

El pequeño cohete de Omega
El pequeño cohete de OmegaCortesía

Un nuevo Omega Speedmaster lanzado en 2024 cuenta con una aguja especial en una de sus subesferas representada por una réplica diminuta del cohete Saturno V. Este es el tipo de innovación en las manecillas que yo exijo.

Everything Alain Silberstein
Everything Alain SilbersteinCortesía

Alain Silberstein, colaborador habitual de relojería, es uno de los líderes del club de las manecillas de reloj extravagantes. Las piezas en las que ha trabajado incluyen enormes flechas, segunderos garabateados y enormes manecillas circulares. A medida que los relojes se convierten cada vez menos en indicadores de la hora y más en diseños, las manecillas divertidas se harán cada vez más populares.

Wittnauer Electric
Wittnauer ElectricCortesía

En los años 60, los relojeros empezaron a experimentar con movimientos alimentados por pilas, años antes de que los relojes de cuarzo, mucho más precisas, revolucionaran la industria. Wittnauer empezó a jugar con estos movimientos y, para señalar la nueva tecnología, estampó en la esfera “Electric” y creó un trío de agujas increíbles. Los relámpagos son geniales, pero me fascina el círculo con el diamante que lo atraviesa: la forma casi recuerda a un botón de encendido moderno.

Contribuciones de Snoopy
Las icónicas de SnoopyCortesía

Los relojes de Snoopy han contribuido mucho a la innovación de las manecillas. Las piezas antiguas utilizan el brazo del perro y a Woodstock para indicar la hora o tienen esferas misteriosas con pelotas de tenis flotando alrededor de la hora.

La magia Disney de Gerald Genta
Y no podría faltar Mickey Mouse…Cortesía

Toda la filosofía de diseño de Gerald Genta parece decir: “¿Ves lo divertidos que pueden ser los relojes?”. Mientras algunas marcas (y coleccionistas) insisten en el clasicismo, Genta se deleita llevando los personajes de Disney a la Alta Relojería. Por supuesto, esto dio lugar a un sinfín de divertidas posibilidades para las manecillas. Utilizó las manos enguantadas y el palo de golf de Mickey Mouse para dar la hora. Otra de sus favoritas es el bate de béisbol del Pato Donald, que también funciona como aguja horaria.

Las manecillas del futuro de Urwerk
Una locura.Cortesía

Urwerk fabrica relojes que se parecen a los tradicionales tanto como el Cybertruck de Tesla se parece a un Toyota Corolla. Por supuesto, las manecillas tampoco parecen típicas. El modelo 202 de la marca utiliza plumillas en forma de bolígrafo sujetas a bloques giratorios para dar la hora. No creo que sea una coincidencia que se parezcan a algo que Luke Skywalker usaría para volar la Estrella de la Muerte.

Flor de Lis
El sutil toque de las manecillas Flor de Lis.Cortesía

Más comúnmente asociadas con la marca Czapek Genève, estas pequeñas rarezas añaden un toque de aristocracia francesa a las piezas del fabricante.

Artículo publicado originalmente en GQ US.