Inolvidable

Los mejores momentos de la ceremonia de clausura de París 2024

París 2024 llegó a su final después de más de dos semanas de momentos intensos y llenos de pasión por el deporte.
Ceremonia de clausura París 2024
La ceremonia de clausura se hizo a lo grandeMichael Reaves

París 2024 llega a su final después de un poco más de dos semanas de emocionantes eventos, competencias y noticias, en las que pudimos atestiguar a los mejores representantes de diversas disciplinas de todo el mundo dar su mejor desempeño frente a una audiencia cautiva y una serie de exigentes jueces.

No cabe duda de que los 17 días de deporte y disciplina de París 2024 pasarán a la historia por muchos grandes momentos, desde la integración de nuevos eventos deportivos, hasta el nacimiento de posibles nuevas leyendas del deporte, algunos roces que causaron controversia, momentos conmovedores, primeras y últimas veces, entre mucho más que provoca las distintas emociones de este magno evento.

Con tanto ocurriendo todos los días, es natural que la ceremonia de clausura también deba ajustar su nivel para dejar momentos inolvidables en sus visitantes presentes y en quienes lo ven a la distancia, y así como la ceremonia de inauguración conmovió a millones de personas alrededor del mundo con sus mejores momentos, invitados y sorpresas, esto es lo que más disfrutamos de la ceremonia de clausura de París 2024.

Léon Marchand como primera figura deportiva

Léon Marchand fue el primer atleta en salir

LOIC VENANCE/Getty Images

Cuatro oros son los que se llevó a casa el nadador francés Léon Marchand, quien apareció como la primera figura deportiva en presentarse durante la ceremonia de clausura de París 2024. El deportista fue el encargado de apagar el pebetero que brillaba incandescente desde la inauguración del evento, como una de las tradiciones más importantes de los Juegos Olímpicos.

Salida de todos los atletas juntos

Todas las banderas se unen al final

MIGUEL MEDINA/Getty Images

Desde hace varios años, en los Juegos Olímpicos se promueve la inclusión y la tolerancia entre países como parte de uno de sus principios más importantes. Por lo mismo, aunque en la inauguración las delegaciones se presentan separadas por regiones, en la clausura, todos los deportistas entran juntos y combinados, sin importar la distinción entre países ni disciplinas. El resultado es un bello desfile de banderas diversas, todas unidas para cerrar este encuentro en un signo de unidad y solidaridad.

Los mexicanos al frente

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Este año, París 2024 tuvo una representación mexicana que nos llenó de orgullo, pues los atletas que volverán a casa con distintas medallas son: Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz en tiro con arco; Prisca Awiti Alcaraz en judo; Osmar Olvera y Juan Celaya en clavados en equipo y Osmar Olvera en clavados individual, además de Marco Verde en box. Un momento de la ceremonia de clausura que se quedará en nuestros corazones fue el ver a todos estos deportistas mexicanos que nos hicieron sentir tanta alegría entrar al Stade de France en París.

En especial al luchador Marco Verde, quien cargaba la bandera de México junto con la nadadora Nuria Diosdado, líder del equipo de nado sincronizado que ha vuelto a los Juegos Olímpicos después de 28 años de ausencia representativa para esta disciplina a nivel olímpico.

Últimas medallas: maratón femenil

Sifan Hassan con el oro, Tigst Assefa con la plata y Hellen Obiri con el bronce

AFP or licensors

Usualmente, la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos contaba con una premiación más: la del maratón masculino, siendo estas las últimas medallas que se entregaban a lo largo de todo el evento deportivo. Sin embargo, este año, entre todas las experiencias que ocurrieron en París 2024 por primera vez, se encontró el hecho de que esta vez, la clausura premió a las ganadoras de maratón femenil, en el cual participaron más de 20,000 atletas y resultaron ganadoras: Sifan Hassan con el oro, Tigst Assefa con la plata y Hellen Obiri con el bronce.

Cabe destacar que Hassan sorprendió a todos cuando anunció que correría las cuatro distancias de París 2024: el 1,500 m, el 5,000 m, el 10,000 m y el maratón. Y aunque finalmente renunció a la distancia más corta, completó el trío de medallas en París 2024. De esta manera, la deportista neerlandesa, de origen etíope, se convirtió en la primera mujer que consigue subir al podio en estas tres distancias en una misma edición de los Juegos Olímpicos, algo que en hombres solo logró el legendario Emil Zatopek.

Un viaje en el tiempo

Una figura con máscara nos acompañó al pasado

AFP or licensors

Parte del show de clausura de París 2024 consistió en honrar las raíces de los Juegos Olímpicos, las cuales se remontan a la antigua Grecia. Por eso, junto con un personaje llamado el “Viajero Dorado”, un misterioso enmascarado, se representó lo que fue este evento en Atenas 1896.

El significado de los aros

Los símbolos no pudieron faltar

Luke Hales

Uno de los elementos más significativos de los Juegos Olímpicos son, sin duda, sus famosos aros, los cuales también fueron parte de la ceremonia de clausura de París 2024. Este símbolo representa la unión de los países, la paz y los valores olímpicos. En palabras del Comité Olímpico Internacional, los aros son una representación del Movimiento Olímpico, el cual “busca contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, a través del deporte y los valores del olimpismo: respeto, excelencia y amistad".

Música para celebrar

Ezra Koenig de Vampire Weekend con Phoenix

Michael Reaves/Getty Images

Como en cualquier evento, la música tenía que ser una parte clave de la celebración. En este caso, se contó con la presentación en vivo de importantes agrupaciones musicales como Phoenix, que es originaria de Versalles, Francia, famosa por éxitos como If I Ever Feel Better o 1901, canciones que fueron interpretando de forma intercalada, como guiando los conciertos; a ellos, se sumaron: Kavinsky, un popular DJ que también es de origen francés, quien interpretó su popular éxito Nightcall; el rapero originario de Camboya, VannDa; también de Versalles, en Francia, los talentosos músicos de Air tocaron algunas de sus melancólicas canciones.

Entrega de bandera

Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, recibió la bandera del COI

Lintao Zhang/Getty Images

La alcaldesa de París, Ana María Hidalgo Aleu, hizo entrega de la bandera olímpica a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en un conmovedor y emocionante gesto que anuncia la sede para los próximos Juegos Olímpicos en 2028: Los Ángeles. Así que con este cierre, sabemos que es solo cuestión de tiempo para poder volver a disfrutar el más importante evento deportivo a nivel mundial.

Tom Cruise para cerrar

Tom Cruise bajó de sorpresa a la ceremonia en París

FRANCK FIFE/Getty Images

Segundos después del gesto simbólico de entrega de bandera a Estados Unidos, el país del norte decidió clausurar con la presencia de uno de sus grandes íconos: Tom Cruise, quien también caminó con la bandera después de saludar a Karen Bass, acompañada de la gimnasta nortamericana Simone Biles, para posteriormente recorrer las calles de París en una motocicleta a toda velocidad. Sin duda, una probadita a las emociones que podremos ver en la siguiente edición.