Beetlejuice es una de las mejores películas de fantasía oscura que nos ha dado el cine, pero no es la única, hay otros grandes clásicos que también han apostado por un enfoque más aterrador, oscuro y macabro para explorar el género.
La fantasía oscura, o Dark Fantasy, combina los elementos clásicos de la fantasía, como las criaturas mágicas, con temas más oscuros y macabros, como la muerte o el crimen. De acuerdo con IMDb, “estas historias suelen incluir una mezcla de elementos sobrenaturales, reinos mágicos y elementos inspirados en el terror, lo que crea una atmósfera única y a menudo inquietante, distinta de la alta fantasía tradicional o los cuentos de hadas desenfadados”.
Tim Burton y Guillermo del Toro son dos grandes representantes de lo que representa el Dark Fantasy, y son ellos quienes nos han dado películas en las que la magia, las leyendas y los cuentos tocan temas profundos y humanos, temas que nos asustan o nos dan ansiedad, pero en la forma de películas que pueden ser divertidas, dramáticas y siempre inolvidables.
Hay quienes creen que el cine de terror puede ayudarnos a lidiar mejor con nuestras emociones, dolor y problemas, pero las películas de fantasía oscura también nos permiten hacernos muchas preguntas y abordar temas desde una perspectiva diferente.
Las mejores películas de fantasía oscura: Beetlejuice, Drácula y más
Beetlejuice
Tim Burton dirigió este clásico de los años 80 que comienza cuando una pareja común y corriente sufre un accidente, muere y termina atrapada en su casa. Cuando la casa es habitada por humanos, la pareja busca la forma de sacar a los nuevos inquilinos, llamando la atención de un fantasma manipulador y mentiroso que está dispuesto a hacer lo que sea para cruzar al mundo de los vivos, incluyendo engañar a la pareja y a los nuevos humanos que se encuentran en la casa, entre ellos una adolescente que puede ver a los muertos y que se convierte en el centro del plan de este fantasma, que solo puede ser invocado repitiendo su nombre tres veces.
Beetlejuice Beetlejuice
La secuela de Beetlejuice trae de vuelta a Winona Ryder, Michael Keaton y Catherine O’Hara, sumando a Jenna Ortega, Monica Bellucci y Justin Theroux. La historia comienza cuando una inesperada tragedia familiar lleva a Lydia, a su hija Astrid y a Delia de vuelta a Winter River y a la casa en la que conocieron a Beetlejuice. El fantasma está haciendo de las suyas de nuevo y Lydia debe lidiar con eso, pero también debe intentar salvar a su hija, quien accidentalmente abre un portal al mundo de los muertos y queda atrapada dentro, así que Lydia se ve obligada a llamar a Beetlejuice de vuelta para poder rescatarla.
El laberinto del Fauno
Guillermo del Toro dirigió esta película que no lleva a los tiempos de Franco en España, donde conocemos a una niña que busca escapar de su realidad y darle un sentido a todo lo que está pasando a su alrededor. Los horrores de la guerra hacen un contraste con el personaje del Fauno, una criatura antigua que se aparece con la promesa de abrir una puerta a otro mundo, pero para eso hay que superar varias pruebas que ponen a Ofelia en un gran peligro, que no le suena tan mal cuando lo compara con tener que vivir con un capitán cruel y despiadado.
The Witches
Roald Dahl, escritor de Matilda, escribió la historia de The Witches, protagonizada por la gran Anjelica Houston. Aquí, un niño llamado Luke, quien pierde a sus padres en un accidente, se queda a vivir con su abuela, quien le cuenta todo sobre las brujas. Cuando la abuela de Luke enferma, el dúo hace un viaje a un hotel frente al mar par descansar, pero ahí descubren que el lugar está lleno de brujas y que la jefa de todas ellas tienen un plan para acabar con todos los niños del mundo, así que ellos deben encontrar la manera de derrotarlas antes de que puedan llevarlo a cabo.
Drácula, de Bram Stoker
Dirigida por Francis Ford Coppola dirige esta película que se basa en la famosa novela de vampiros. La película de los 90 presentó a Gardy Oldman como una de las mejores versiones de Drácula en el cine. Es una historia que se apega más a lo clásico, donde Keanu Reeves da vida a un Jonathan Harker que debe proteger a su prometida de un vampiro que está convencido de que ella es la reencarnación de la mujer que amaba y perdió muchos siglos atrás.
Laberinto
David Bowie protagonizó clásico de 1986 que fue dirigido por Jim Henson. Laberinto sigue a una adolescente que debe rescatar a su hermano menor de las garras del rey de los duendes. Aquí Bowie interpreta a un villano carismático que parece sacado de uno de sus alter egos (y los escritores lo hicieron específicamente para que Bowie tuviera más tiempo en escena). La película usó a los famosos títeres de Henson (creador de los Muppets) para crear a los “minions” del villano y permitirle a Bowie verse como un gigante entre ellos. Además tiene un soundtrack icónico creado por el mismo protagonista y fue uno de los primeros trabajos de Jennifer Connelly en el cine.
Hatching
Esta aterradora película de Finlandia habla sobre los influencers y la presión de ser perfectos, pero con un giro oscuro y sobrenatural. La historia, protagonizada por Siiri Solalinna, sigue a una niña que es presionada por su madre para ser perfecta, pero ella descubre un misterioso huevo del que sale una criatura extraña, que comienza manifestar toda la furia que lleva dentro y a causar situaciones peligrosas que amenazan con destruirla a ella y a todos a su alrededor.
Lamb
Protagonizada por Noomi Rapace, Lamb se mueve entre el terror folk, la fantasía y las leyendas. Lamb sigue a una pareja que pasó por una tragedia familiar y que vive en una aislada granja entre las montañas, que, mientras realizaban sus labores, descubre a una extraña bebé que es mitad humana y mitad oveja, y deciden criarla como si fuera su hija. La llegada de la niña cambia sus vidas y los obliga a cuestionar todo lo que creen y sienten, hasta que la niña despierta a una vieja criatura de las montañas que los pone a todos en peligro.
Gretel & Hansel
Gretel y Hansel es visualmente impactante, oscura y misteriosa. Esta nueva versión del cuento clásico sigue a dos hermanos que, después de adentrarse en el bosque en busca de comida, se topan con una misteriosa cabaña y con una mujer que los alimenta y los cuida, pero ella resulta ser una aterradora bruja que los encierra en su casa y los obliga a trabajar, mientras preparar al niño para comerlo, y es Gretel quien debe encontrar la manera de vencerla antes de que sea tarde.
Coraline
Neil Gaiman escribió la novela en la que se basa esta película con las voces de Dakota Fanning y Ximena Sariñana (en la versión en español). La historia comienza cuando una niña se muda con sus padres a un departamento muy peculiar, con vecinos excéntricos y una pequeña puerta que parece no llevar a nada, pero que durante la noche la lleva a otro mundo donde tiene todo lo que la vida real no le da. Pero Coraline descubre rápidamente que ese mundo perfecto no es lo que parece y que es dominado por una bruja que se dedica a manipular a los niños y a consumir sus vidas, y tiene que encontrar la manera de vencerla para salvar su vida.
The Lord of the Rings
Basadas en los libros de Tolkien, las películas de Peter Jackson son un claro referente en el género de Dark Fantasy. La historia arranca cuando un Hobbit le deja su posesión más valiosa, un anillo, a su sobrino, quien se entera de que este le pertenecía antes a un hechicero oscuro y malvado, quien está buscando la manera de recuperarlo. Frodo es elegido para realizar una misión peligrosa, viajando con el anillo hasta Mount Doom, la montaña que se encuentra en medio del territorio enemigo y que es el único lugar donde ese anillo puede ser destruido.