¿Las viste?

Las peores películas de grandes directores

Los grandes directores también cometen errores y no todas sus películas han sido tan bien recibidas por la crítica.
Twixt película de Francis Ford Coppola
Twixt, de Francis Ford CoppolaAmerican Zoetrope

Hay grandes directores que pasan a la historia del cine por la notable calidad de su filmografía, la cual muchas veces alcanza a crear su propio sello, como cuando podemos reconocer quién dirigió una determinada película solo por un encuadre, el uso de ciertos colores, movimientos de cámara, tipos de personajes, historias, etc.

No obstante, incluso a los mejores grandes directores se les escapa una que otra película que no está a la altura del resto, sea porque hay fallas en el guion o porque la producción no fue idónea. En esos casos, hablamos de las peores películas de grandes directores y aquí enlistamos algunos ejemplos.

M. Night Shyamalan - Praying with Anger

M. Night Shyamalan ha tenido una filmografía irregular

Dave J Hogan/Getty Images

M. Night Shyamalan trajo al mundo películas inolvidables como Sexto sentido y Señales, pero la realidad es que su producción cinematográfica ha sido bastante irregular en cuanto a su calidad, porque otros de sus filmes se sienten un tanto forzados o mal logrados. Por ejemplo, la película Old, protagonizada por Gael García, que tiene una muy buena premisa e historia, pero que al llevarla a la pantalla no está a la altura de lo que prometía. Otro caso es el de Praying with Anger, del mismo director, que él mismo dirigió y protagonizó y que es su primer largometraje.

La trama de la película gira en torno a un joven hindú que vuelve a su país tras una beca en los Estados Unidos, pero al llegar a su hogar se siente un extranjero en su propia casa, pero francamente, la cinta se torna un tanto melosa.

Francis Ford Coppola - Twixt

Cuando eres el director de una obra maestra tan admirada como El padrino, es probable que tus trabajos sean permanentemente comparados con ella. Aún así, cuando Francis Ford Coppola hizo Twixt, ni siquiera la buena fama y reputación pudieron salvarlo.

Twixt es una película de terror que cuenta en su reparto con Val Kilmer, Bruce Dern y Elle Fanning, entre otros. La trama es una adaptación de un cuento realizada por el mismo Coppola y sigue a un escritor de novelas de terror que vive amedrentado por la presencia de un asesino en serie. La película obtuvo varias críticas negativas como esta de The Guardian: "Es una película que no lleva a cabo su objetivo de una manera fatal: los hechos resultan predecibles y sólo balbuceados: el blanco y negro se ve sucio y las pinceladas de color y sangre se ven baratas” o esta otra de SFGate, "Twixt es divertida, pero bastante floja, no tiene la ambición de su anterior película. Tampoco da demasiado miedo, aunque hay algunas imágenes espeluznantes buenas aquí y allá".

Pedro Almodóvar - Los amantes pasajeros

Almodóvar siempre ha sabido marcar de forma autoral sus películas: los colores, las chicas protagonistas, las pasiones y los temas que retrata, la perfección del set y, sobre todo, esa capacidad única de mezclar lo novelesco y dramático con la profundidad existencial, lo sensible. No obstante, todo esto quedó fuera en Los amantes pasajeros, una película más bien burda y, aunque graciosa, demasiado repetitiva y caótica.

David Lynch - Dune

Mucha gente admira el trabajo de David Lynch, director siempre desafiante y misterioso, pero Dune quedó lejos de esas características y se volvió solamente una narrativa fantasiosa hasta un nivel excesivo que, aunque sigue siendo considerada una película de culto, no suele ser la preferida de los amantes del trabajo de Lynch.

Christopher Nolan - Tenet

Tenet de Christopher Nolan

IMDb

Aunque no es necesariamente mala en términos de producción, Tenet tiene la gran desventaja de ser demasiado confusa y de haber causado un rechazo general en la audiencia por lo mismo, levantando incluso la sospecha de si el mismo Christopher Nolan sabía bien lo que hacía o si la historia se salió de control. Aunque también recibió críticas positivas, en general Tenet fue señalado por complicar demasiado la trama, llegando a un exceso en ese mecanismo narrativo tan usual del director.

Por ejemplo, en El País publicaron “A Nolan le gusta complicar las cosas y a sus fanáticos les encanta que se las compliquen. Incluso el prólogo de Tenet, espectacular en su puesta en escena, resulta confuso en su narrativa”.