¿Qué significa la “i” de iPhone?, esa es la pregunta que puedes hacerle a cualquier usuario de Apple y la mayoría dirá: “Internet”. Pero esa es solo una de las cinco etiquetas que tiene esta icónica “i”, ya que la cadena iPhone tiene más valor de lo que parece.
Antes de adentrarnos en las otras cuatro, hagamos un breve viaje por la memoria de Apple, como nos permite hacer el iPhone con su función “Recuerdos”. La marca de la “i” en sus productos icónicos comenzó en 1998, cuando la empresa lanzó la primera iMac del mundo.
iMac cambió el mundo de la tecnología y la historia de la empresa. Muchos lo consideraron el precursor de la Apple moderna. Al presentarlo al mundo, Steve Jobs, CEO de Apple, dijo: “Aunque se trata de un Macintosh en toda regla, lo destinamos al uso número uno para que los consumidores nos digan lo que quieren en un ordenador, que se conectara a Internet de forma sencilla y rápida. Y a eso va dirigido este producto”.
Pero la gran pregunta es ¿qué significa la “i” de iPhone?, por lo que el empresario añadió que la “i” de iMac “también significa otras cosas para nosotros”, además de “Internet”. Jobs procedió a mostrar una diapositiva que contenía las otras cuatro etiquetas de la “i”: individual, instruir, informar e inspirar. “Individual”, porque se refiere a la naturaleza personal del ordenador, e “instruir”, porque el iMac estaba pensado para fines educativos, para informar e inspirar a sus usuarios.
“Somos una empresa de ordenadores personales, y aunque este producto ha nacido para la red, también es un bello producto independiente. Lo destinamos también a la educación. Quieren comprar esto. Y es perfecto para la mayoría de las cosas que hacen en la enseñanza”, dijo.
A partir de aquí, Apple se ajustó a su convención de nombres mientras creaba una legión de productos nuevos y apasionantes a lo largo de los años, sobre todo los iPhones, los iPads y los iPods (¿hay alguien que los siga usando?). A lo largo de los años, la empresa fue creando nuevas convenciones de nomenclatura, como la “S” de iPhone SE, que muchos pensaron que significaba “speed”(velocidad), pero en realidad era una referencia a Siri, el asistente virtual del iPhone.
Un poco más de la historia de Apple
Apple Inc. fue fundada el 1 de abril de 1976, cuando Steve Jobs y Steve Wozniak co-fundaron la empresa en Los Altos, California en el garage de la casa de Jobs —sí, por muy sorprendente que parezca—. Pero la verdadera revolución de Apple fue hasta 1984 con el lanzamiento del Macintosh diseñado por Jeff Raskin.
Desde 1998, que fue el lanzamiento de la primera iMac, la compañía no ha dejado de innovar en el mundo de la tecnología y sigue sorprendiendo a sus usuarios con todos sus productos y sistemas operativos, por lo que la ‘i’ sigue causando todo el sentido, aun años después de ser concebida.
Actualmente, la empresa es dirigida por Tim Cook, quien lleva en ese puesto desde el 24 de agosto de 2011. Desde que Cook se puso al frente, Apple solo ha ido en crecimiento y su futuro es muy prometedor, ya que su manera de liderar una de las empresas más grandes e importantes del mundo ha sido muy exitosa.
Artículo originalmente publicado en GQ India.