Otro lanzamiento, otro hito. Parece que cada vez que un nuevo reloj Bvlgari Octo Finissimo es lanzado, este rompe un nuevo tipo de récord mundial, y esta vez no es la excepción: la marca fue más delgada que nunca con el tourbillon más delgado del mundo. Y este es, hasta ahora, el más impresionante.
¿Por qué? Porque se trata de un tourbillon, que es a) una pequeña maravilla de la ingeniería y b) el máximo símbolo de estatus para un coleccionista de relojes. Es una palabra francesa elegante que se traduce literalmente como “torbellino”, y significa que el mecanismo hace rotar el volante, el espiral y el escape mientras el movimiento está en marcha, para contrarrestar los efectos de la gravedad terrestre y mejorar la precisión del reloj. No es algo nuevo; fue inventado en 1795 por Breguet, y también es fascinante de ver… si tienes la suerte de tener uno en la muñeca. Encajar todo eso en 1.85 mm es algo realmente importante.
“Bvlgari lo ha vuelto a hacer”, dice Christian Schmidt, de Mr Nice Watch. “Durante más de una década, la marca ha estado rompiendo récords en el campo de los relojes mecánicos ultradelgados. En ese camino, ha mantenido una competencia directa con Piaget, rompiendo mutuamente sus propios récords una y otra vez”.
Y con este nuevo modelo, llamado Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon, el relojero italiano presenta ahora el tourbillon más delgado del mundo. “Con solo 1.85 mm de grosor, supera al anterior poseedor del récord, el Piaget Altiplano Ultimate Concept Tourbillon, por 0.15 mm”, añade Schmidt. “Aunque no suene como mucho, esos 0.15 mm marcan una gran diferencia. En el mundo de los relojes delgados, cada fracción de milímetro ganada es el resultado de años de arduo trabajo de desarrollo. Así que para Bvlgari, esto es una muestra de su dominio en el campo de la Alta Relojería. Y aunque, probablemente, no haga una diferencia sustancial para quien lo lleva puesto si un reloj mide 1.85 mm o 2 mm de grosor, se trata, sobre todo, de la sensación de saber que llevas en la muñeca el tourbillon más delgado del mundo”.
El movimiento mecánico de cuerda manual late a 28,800 vibraciones por hora (wow) y ofrece una reserva de marcha de 50 horas. “Lo impresionante de Bvlgari es su capacidad para crear contraste, una esfera dinámica y una sensación de profundidad en un contexto ultra delgado”, dice François-Xavier Overstake, de Équation du Temps.
Un reloj que no conoce los límites
Para Bvlgari, el objetivo era un reloj que encapsulara todo su savoir-faire —al fin y al cabo, este año la marca celebra su 25 aniversario como relojera—. “No se trata solo de crear el diseño más delgado, sino de lograr una ejecución precisa que cuente la historia de la serie Octo Finissimo”, dice Fabrizio Buonamassa-Stigliani, director ejecutivo de diseño de relojes en Bvlgari. “Cada detalle, desde los índices horarios hasta el tourbillon esqueletado, refleja nuestra búsqueda inquebrantable de la excelencia”.
El Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon cuenta con un movimiento esqueletado, lo cual ya es de por sí un logro técnico complejo, con muchas piezas expuestas y acabados finamente trabajados. (En palabras del coleccionista Robin Wong, “Los relojes esqueleto atraen a los coleccionistas que están más arriba en el índice de ‘nerdismo mecánico’, ya que no hay necesidad de girar el reloj para ver el movimiento; podemos disfrutarlo directamente al mirar la esfera desde la muñeca”).
Este Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon sigue los pasos de los lanzamientos ultra delgados de 2024, incluyendo el Octo Finissimo Ultra de apenas 1.7 mm y el Octo Finissimo Ultra en platino de 1.8 mm, y representa el décimo récord mundial en total para la colección. También es la primera vez que la maison italiana participa en Watches and Wonders, lo que hace que todo sea aún más emocionante. Ahora sí, no podemos esperar a ver esta joya en acción.
Artículo publicado originalmente en British GQ.