Por qué Watches and Wonders debería estar en tu radar (según su creador)

Watches and Wonders es la feria de relojes en la que Rolex, TAG Heuer y Cartier presentan sus novedades. Sí, ahora te interesa.
WATCHES AND WONDERS GENEVA
La feria que reúne a casi toda la industria relojeraCYRIL ZINGARO

Por supuesto que Matthieu Humair, director general de Watches and Wonders —también conocida como la feria de relojes más grande e intensa del mundo— va a decir que su orgullo y alegría necesita tu atención. Si no toda, al menos una mirada superficial. Pero, hablando en serio, ¿por qué deberías dedicarle tiempo a este evento?

En primer lugar, si te gustan los relojes en lo más mínimo, debes echar un vistazo a los cientos de productos nuevos que se presentan en la feria. Rolex (después de todo, ¿a quién no le gusta Rolex?), Patek, TAG Heuer, Tudor, Cartier, Vacheron Constantin, Grand Seiko... Sea cual sea el reloj que te guste, es muy probable que su nombre esté presente, revelando lo que podría ser su próximo tesoro.

Watches and Wonders recibe celebridades y expertos, pero también al público en general

Getty Images

Ubicado en un enorme centro de convenciones a poca distancia del aeropuerto de Ginebra, a principios de abril este espacio se transforma durante una semana en una especie de paraíso de la relojería, sólo que completamente desprovisto de luz natural. En su interior, la gran mayoría de la industria relojera se congrega —entre los ausentes más notables figuran Audemars Piguet, Richard Mille, Omega y otras marcas de Swatch— para mostrar sus nuevos relojes.

Las ferias relojeras que precedieron a W&W —a saber, SIHH y Baselworld— eran esencialmente ferias comerciales para que minoristas y periodistas evaluaran los nuevos lanzamientos de las marcas, pero Watches and Wonders brinda una vida nueva y más fresca a la feria. Y es que, además del negocio, asisten celebridades —he visto a David Beckham (un gran fan de Tudor), Kylian Mbappé, Julia Roberts, Lewis Hamilton (antes IWC), Benedict Cumberbatch y Roger Federer (un GOAT de Rolex) a lo largo de los años— y por tercer año consecutivo, esta estará abierta al público. Es decir, lo que esto significa es que la pasión por los relojes no se limita a quienes intentan venderlos o a quienes, como yo, escriben sobre ellos, sino a cualquiera que quiera visitar y conocer más.

Por lo anterior, me gusta pensar en Watches and Wonders como el Glastonbury del mundo de la relojería: más allá de los actos principales, hay mucho que ver y el ambiente es inclusivo (aunque no se puede acampar). "Durante una semana, el mundo entero tiene los ojos puestos en Ginebra como destino relojero", afirma Humair. "Ginebra es la capital del tiempo".

Rumbo a la edición de 2025, me puse al día con Humair para hablar de todo lo relacionado con Watches and Wonders.

¿Qué es Watches and Wonders?

GQ: Para los que no sepan nada de esta feria, cuéntanos en qué consiste.

Matthieu Humair: Watches and Wonders es un espacio cumbre para la industria relojera que reúne a profesionales, clientes y también público en general. Este año participan 60 marcas, una edición récord; todas ellas muy diferentes, desde grandes marcas institucionales [Patek Philippe y TAG Heuer] hasta actores independientes [Laurent Ferrier y Ressence]. También tenemos la llegada de Bvlgari y seis nuevas marcas independientes, entre ellas Armin Strom, HYT y MeisterSinger. En el marco del proyecto, grandes marcas tienen la idea de ayudar y apoyar a independientes y marcas más pequeñas, porque estas pueden acceder a los mejores periodistas y a los mejores minoristas... En ese sentido, es un gran propulsor para ellas, porque les da visibilidad y credibilidad.

¿Y qué ocurre en realidad?

Es una semana apasionante en la que se presentan todas las novedades y las nuevas colecciones [de Rolex y Gerald Charles]. Se marcan las tendencias del año y todas las marcas se unen. Los cuatro primeros días son solo con invitación, así que es muy intenso en cuanto a reuniones de negocios, prensa y comunicación. Luego tenemos tres días abiertos al público, lo cual es muy importante para dar la bienvenida a todos los amantes y aficionados de los relojes.

¿Cuánta gente va a Watches and Wonders?

En términos de asistencia, ¿de qué cifras estamos hablando?

El año pasado tuvimos 49,000 visitantes únicos, un 14% más que en 2023. Fue el segundo año que abrimos al público, y esos días vendimos 19,000 entradas. Las cifras para 2025 ya son muy prometedoras y podemos predecir que volverá a ser un año récord. Además, el 25% de las entradas para el público general se vendieron a menores de 25 años, con una media de edad de 35 años.

Algunos visitantes de Watches and Wonders en 2023

Valentin Flauraud

¿Qué se puede ver en Watches and Wonders?

Aparte de ver relojes nuevos, ¿qué se ofrece en el evento?

Este año hemos trabajado en un programa adecuado para todos los asistentes, partiendo de la idea de una experiencia personalizada para quienes nos visitan. Se puede asistir a sesiones de marcas, hay muchas activaciones, exposiciones [Longitude Zero, del fotógrafo ginebrino Fred Metz], charlas [¿Cómo influye el mercado de relojes de segunda mano en el mercado primario?] y presentaciones. También se puede hacer una visita guiada con un experto para explorar los secretos de las Maisons y las novedades.

¿A qué le dedicas más tiempo, a los relojes o a las maravillas?

[Risas] Las maravillas también están muy bien, porque hay marcas de relojes joya como Van Cleef & Arpels. Pero las maravillas también son el mundo de las marcas. Cuando descubres los stands de IWC o Tudor este año, se respira un ambiente maravilloso. Las generaciones más jóvenes aprenden ahora [sobre relojes] a través de las experiencias y la emoción cuando vienen.

No todos los relojeros están presentes. ¿Existe un mundo en el que el grupo Swatch se uniría a Watches and Wonders?

Hablamos con todos los integrantes de la industria. Serían más que bienvenidos si se unieran en el futuro.

¿Se puede comprar un reloj en Watches and Wonders?

Varía en cada marca, pero sin duda, para los amantes de la relojería que quieran comprar un reloj éste es el lugar perfecto porque puedes elegir de entre todas las novedades.

Watches and Wonders se realiza en Génova

Getty Images

¿Un asistente podría saltarse la lista de espera de un reloj que le interese en específico?

Es una buena pregunta. Sinceramente, no conozco la estrategia de cada marca. No soy la persona más indicada para preguntarlo, pero vale la pena consultarlo con las marcas.

¿Cuál es el dato más interesante que aprendiste del año pasado?

En los últimos tres años, el salón ha ido creciendo cada vez más, por lo que es importante que la industria relojera esté unida. La nueva generación está entrando con fuerza en estas últimas ediciones, lo cual significa que podemos ver el futuro de forma muy positiva.

Y lo más importante, ¿cuándo saldrá a la venta el merch de Watches and Wonders?

Este año, por primera vez, habrá una tienda in situ, donde tendremos mercancía de Watches and Wonders para los visitantes.