Relojes

Richard Mille y Ferrari lanzan un nuevo par de elegantes cronógrafos Richard Mille RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph

El dúo vuelve a unir sus fuerzas creativas para develar el RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph, una pieza inspirada en las carreras.
Dos relojes Richard Mille RM 4301 Ferrari Tourbillon SplitSecond Chronograph sobre fondo rojo.
El nuevo RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph está limitado a solo 75 piezas por versión y marca la segunda colaboración exclusiva entre Richard Mille y Ferrari.Richard Mille

En caso de que alguna vez hayas pasado tiempo intentando descifrar qué significan los números en los relojes Richard MilleRM 52-01, RM 30-01, RM 88—, tengo información que te será útil: no existe ninguna secuencia, son totalmente aleatorios.

Los últimos dígitos agrupados para presentar un nuevo lanzamiento alocado de la que probablemente sea la marca de relojes más impredecible —y, por lo tanto, más emocionante— del mundo en este momento, marcan la segunda colaboración entre Richard Mille y Ferrari. Los elegidos son 43 y 01, que ahora estarán asociados para siempre con el nuevo Richard Mille RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph, que viene en titanio grado 5 y carbono TPT (la fibra de carbono especial propia de Richard Mille).

El RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph en titanio grado 5 resalta por sus elegantes detalles en rojo Ferrari, ofreciendo un look clásico con un desempeño técnico excepcional.Richard Mille

El nacimiento de una obra de arte

Aunque Pharrell Williams podría estar algo triste porque no haya una continuación de su modelo favorito, el RM UP-01 —¿acaso es posible hacer algo más delgado que 1.75 mm?_, el nuevo RM 43-01 definitivamente se siente mucho más acorde al estilo de Richard Mille y Ferrari. Tim Malachard, director de marketing de Richard Mille, dice que este reloj demuestra “las interacciones inmersivas entre los ingenieros de Richard Mille y Ferrari”, siendo el producto final de “muchos desafíos, muchas ideas y muchas reuniones durante dos años y medio”.

El momento de lanzamiento de esta edición limitada del RM 43-01 (se fabricarán solo 75 unidades de cada versión) coincide con el inicio de una temporada muy competitiva en la F1, por lo que todas las miradas estarán puestas en si Lewis Hamilton o Charles Leclerc usarán uno este fin de semana en el Gran Premio de China. Pero Alexandre Mille, hijo del fundador y actual director de ventas, dice que eso no es algo seguro. “Los pilotos actuales de Ferrari no son el tipo de personas a quienes simplemente les puedes decir qué usar, así que si quieren llevar el reloj, pueden hacerlo, pero dependerá de ellos”, comenta con una sonrisa irónica.

Un video espontáneo grabado especialmente para el lanzamiento del reloj muestra claramente que el dúo de estrellas de la F1, obsesionado con el ajedrez, son admiradores del RM 43-01, mientras juegan amistosamente disputándose qué pieza llevará cada uno. Hamilton, maravillado por lo ligero que se siente el reloj en su muñeca, convence a Leclerc de intercambiar su versión por la de carbono, ya que prefiere los relojes negros. Leclerc, quien tiene una historia más larga con Richard Mille que va más allá de su tiempo con Ferrari, está más que satisfecho con la versión en titanio: los detalles en rojo encajan más con Charles que los amarillos de la versión en carbono.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Mucho más que un reloj

Dicho esto, reducir el RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Seconds Chronograph a un simple reloj visto en famosos sería ignorar completamente lo impresionante que es técnicamente como obra de ingeniería. Basta con acercarse al diseño esqueletizado de la esfera para darse cuenta de que le da un significado totalmente nuevo a la palabra “complicado”. Avril Lavigne, toma nota.

La versión en carbono TPT del RM 43-01 Ferrari Tourbillon Split-Second Chronograph destaca por su ligereza y resistencia, con detalles en amarillo que realzan el carácter deportivo y tecnológico de este modelo.Richard Mille

Una reserva de marcha de 70 horas es solo una de las características que notarás en la increíble esfera de este reloj. Más allá del maravilloso tourbillon en constante giro y el impactante cronógrafo con función split-seconds, nuestra función favorita está a las 5 en punto. La rueda de cinco brazos es una forma mucho más estética de mostrar los segundos sin ocupar toda la esfera. También es una función extremadamente técnica que requiere que todo tipo de diminutos frenos, volantes, embragues y palancas estén perfectamente sincronizados. Este es solo un ejemplo del nivel de dificultad que hay dentro de un reloj Richard Mille y la extraordinaria cantidad de trabajo e investigación que requiere, lo que explica en gran medida por qué su precio supera el millón de dólares.

También es prácticamente irrompible, razón por la cual la sinergia de Richard Mille con deportes como la F1 tiene tanto sentido. Por ejemplo, la resistencia a los impactos a la que es sometido cada diminuto tornillo en este reloj es algo impensable. Piensa en la prueba de resistencia física más intensa que podrías exigirle a tu cuerpo y multiplícala por mil: a eso se enfrentan estos relojes Richard Mille.

La novedosa distribución del RM 43-01 permite que el logotipo de Ferrari tenga un espacio especial en la esquina inferior izquierda de la esfera, y los fanáticos más devotos de Ferrari podrán identificar todo tipo de guiños al icónico fabricante del cavallino rampante. Ya sea la sutil forma de los pulsadores o la ligera hendidura en el bisel con forma de tonel, algunos elementos del reloj están inspirados en características de autos veloces como el 488 Challenge Evo, el Daytona SP3 y el SF90 Stradale. Es mucho más Ferrari que el RM UP-01 y mucho más fiel al mantra de Richard Mille: “una máquina de carreras para tu muñeca”.

Si eres fanático, deberías considerarte afortunado de que exista una colaboración entre Richard Mille y Ferrari, porque de no haber ocurrido un encuentro fortuito en 2004, cuando la marca era una entidad completamente desconocida que apenas creaba 300 relojes al año, esta alianza entre gigantes quizás nunca hubiera sucedido. Si no fuera porque el agente del expiloto de F1 Felipe Massa llamó a la marca en 2004 y terminó hablando directamente con el propio Sr. Richard Mille para ver si estaba interesado en patrocinar a su cliente tras haber visto un anuncio en una revista, es totalmente posible afirmar que Richard Mille quizás nunca hubiera llegado a la parrilla de la Fórmula 1.

Una locura, ¿verdad? Eso explica por qué los relojes Richard Mille son tan locos.