Todo influye

Los efectos de la vitamina D en tu vida sexual

Hablar de tu vida sexual puede implicar más elementos de los que te imaginas, como los efectos que tiene la vitamina D.
Pareja en casa
¿Cómo vivir más y mejor? Getty

Tu vida sexual está determinada por muchos factores, varios de los cuales quizá no has tomado en cuenta. Por eso, hay ocasiones en las que podemos pasar de sentirnos muy activos sexualmente, con una líbido elevada, a momentos en los que no queremos ni un abrazo porque el contacto físico nos causa rechazo.

Y aunque hay factores hormonales que afectan nuestro deseo sexual mes con mes (sí, también el de los hombres) lo cierto es que existen otras razones por las cuales nuestra vida sexual aumenta en ciertos momentos y otras razones por las cuales disminuye. Por ejemplo, si estamos saludables o no, si hemos hecho actividad física o llevamos mucho tiempo en modo sedentario, la alimentación que llevamos, si hemos tenido ansiedad o miedo, mucho estrés. Todo esto afecta directamente si tu líbido está elevada o baja.

Pero además de lo anterior, la vida sexual también está determinada por otros factores menos populares. Por ejemplo, con los niveles de vitamina D.

Vitamina D y vida sexual

¿Cómo influye en tu vida sexual?

Getty

La razón por la cual la vida sexual puede estar relacionada con la vitamina D tiene que ver con la raíz y las funciones de este elemento. Y es que la vitamina D, aunque no lo diga en el nombre, en realidad se comporta como una hormona, pues no solo afecta directamente en el funcionamiento de nuestros órganos, huesos, estado de ánimo y más efectos, sino que también alteran en los niveles de testosterona que tienen los hombres, mejor conocida como la hormona sexual. Varios estudios llevaron a la conclusión de que entre más altos eran los niveles de vitamina D de una persona, mejores eran sus erecciones (en el sentido de que duraban más tiempo).

En las mujeres, la vitamina D afecta la vida sexual porque influye en el ciclo menstrual y este, a su vez, en el deseo sexual de cada etapa. También puede influir en la fertilidad, en la presencia de cólicos menstruales y hasta en la menopausia. Con todos estos elementos relacionados, no es de sorprendernos que si una mujer tiene baja líbido, pueda deberse también a una carencia de vitamina D, que altera sus sensaciones hormonales, y que en ellas resulta clave para definir el deseo sexual.

Por lo anterior, una investigación del International Journal of Endocrinology sugirió que los niveles de vitamina D también pueden estar relacionados con una función sexual deficiente, como disfunción eréctil (después de todo, recordemos que vivir disfunción eréctil depende de varios elementos, incluyendo la presencia de ciertas emociones) y que los suplementos que incluyen esta vitamina podrían beneficiar a los hombres en ese sentido

Además de la vitamina D, recuerda que otros factores que pueden estar afectando tu vida sexual son algunos hábitos como ver demasiada televisión, el sedentarismo, el exceso en el consumo de pornografía (pues incluso llegan a alterar tu cerebro y modificar tu deseo y concepción del cuerpo). También si estás pasando por mucho estrés podrás notar que tu vida sexual es afectada directamente, lo mismo si pasas por ansiedad o depresión.

Así que si sientes que tu vida sexual no está en su mejor momento, puedes integrar vitamina D a tu alimentación mediante pescados, huevo, derivados de la leche, etc., con suplementos vitamínicos o con baños de sol (unos 20 minutos al día de tomar el sol a diario, con protección solar). Pero sobre todo, recuerda que este tema no debe provocar angustia y que la vida sexual consta de varios momentos con diversas sensaciones: a veces tenemos más deseo, a veces menos. Céntrate en el presente y respeta las etapas de tu cuerpo.