Yorgos Lanthimos no hace películas “bonitas”. Sus películas son hermosas, pero también impactantes, extrañas, inquietantes y algo retorcidas, sus historias son como fábulas oscuras, donde se explora la psicología humana desde una perspectiva inquietante y con finales inesperados.
Son películas que sorprenden, que nos hacen pensar, que nos sacan de la zona de confort y nos incomodan de la mejor manera posible, que además suelen contar con actuaciones inolvidables, alta fotografía, grandes bandas sonoras y escenarios extraordinarios.
En sus más de 20 años de carrera, Lanthimos ha trabajado con leyendas como Nicole Kidman, Colin Farrell, Rachel Weisz y Olivia Colman, se ha llevado 3 nominaciones al Oscar y un total de 58 victorias en distintos festivales y premios internacionales, pero, sobre todo, nos ha dejado películas que no se pueden olvidar después de verlas, que dejan marcado a cualquiera que las ve y que nos recuerdan que el cine es una de las formas de arte más poderosas que tenemos en la actualidad.
La mente de Lanthimos es muy especial, lo lleva a tomar riesgos, a buscar cosas diferentes y a atreverse a mostrar a sus personajes en sus formas más terribles, desde una reina caprichosa y con problemas mentales, hasta una mujer resucitada que no puede controlar sus impulsos y debe aprender lo que significa estar viva, y con todo eso se ha convertido en uno de los pocos directores que no tienen una sola mala película.
Yorgos Lanthimos y sus películas más extremas
Poor Things
Protagonizada por Emma Stone, Willem DaFoe y Mark Ruffalo, esta película se basa en la novela del mismo nombre y es una especie de historia de Frankenstein. Stone interpreta a Bella Baxter, una mujer que es resucitada por un científico que quiere encontrar la manera de vencer a la muerte, pero Bella vuelve de manera distinta, sin saber cómo controlarse, cómo comportarse o cómo ser una persona “normal”. Ella quiere aprender, pero también ser libre y eso la lleva a vivir una serie de aventuras, mientras su “creador” intenta controlarla.
The Lobster
Esta historia, con Léa Seydoux, Rachel Weisz y Colin Farrell tiene lugar en un futuro distópico no muy lejano, donde las personas están obligadas a encontrar pareja y formar una relación, de lo contrario serán transformadas en animales. Seydoux es una rebelde, quien decide romper con las normas del mundo y crear su propia civilización donde se promueve el estar solo y rechazar el amor romántico, hasta que se topa con los personajes de Rachel Weisz y Colin Farrell, y la inesperada relación que surge entre ellos y rompe con las reglas de esa sociedad que surgió como una lucha contra el sistema, pero que terminó convirtiéndose en algo similar a lo que rechazaba.
The Favourite
Esta fue la película por la que Olivia Colman ganó su Oscar como mejor actriz. La película con Colman, Rachel Weisz y Emma Stone se basa ligeramente en la historia de la reina Anne de Inglaterra, quien supuestamente sufría de locura. La historia sucede en el siglo 18 y sigue a dos mujeres de la corte que hacen todo lo posible por convertirse en la favorita de la reina, con el fin de obtener favores y una mejor posición en el palacio, sabiendo que tener a la reina como aliada puede cambiar sus vidas y darles poder e influencia.
The Killing of a Sacred Deer
Esta película de terror habla sobre los sacrificios y lo que estamos dispuestos a hacer para sobrevivir. Protagonizada por Colin Farrell, Nicole Kidman y Barry Keoghan, esta es la historia de un médico que se hace amigo de un adolescente cuyo padre murió durante una operación. El médico va creando un vínculo con él, sin saber que lo que busca es venganza por lo que le pasó a su familia, y que tiene un plan que lo llevará al límite, teniendo que tomar una decisión imposible para poder salvar a su familia de una misteriosa condición que la va matando lentamente.
Dogtooth
Esta es una de las películas más brutales de Lanthimos, donde habla sobre relaciones abusivas, la violencia y los padres controladores y sobreprotectores. Dogtooth es la historia de tres hermanos que viven una vida aislada y completamente controlada por sus padres, por lo que, a pesar de ser adultos, emocionalmente son como niños y el mundo exterior es completamente desconocido. Ellos viven encerrados en su casa, pensando que el mundo exterior es terrible y peligroso, y ahí se dan todo tipo de abusos y situaciones violentas, pero la dinámica familiar se ve amenazada por la llegada de un extraño que puede llevar a los hermanos a dejar de confiar en sus padres y a atreverse a salir de su encierro.
Alps
Esta película del 2011 se llevó el premio de Mejor guion en el Festival de Cine de Venecia. Protagonizada por Stavros Psyllakis y Aris Servetalis, Alps sigue a un grupo de personajes, junto con una enfermera, quienes tienen un negocio con el que buscan ayudar a las personas a superar sus duelos y pérdidas, haciéndose pasar por las personas que murieron para que sus familias y amigos se puedan despedir o hablar con ellos una última vez.
Kinetta
Evangelina Randou y Aris Servetalis protagonizan esta película que fue uno de los primeros largometrajes de Lanthimos, quien nos lleva a un resort griego llamado Kinetta, donde tres extraños se encuentran y deciden trabajar juntos para recrear homicidios, reconstruyendo las escenas del crimen y los detalles de cada uno de manera obsesiva y cuidadosa, hasta que empiezan a obsesionarse con los hechos y sus propias vidas se empiezan a mezclar con lo que intentan recrear.