El GP de Bélgica 2024 marcó la última fecha antes de las vacaciones de verano, la carrera 13 de las 24 que tiene pactadas la Fórmula 1 para este año, y no hay mejor forma de llegar a este punto de la temporada que en una de las pistas más emocionantes de la Máxima Categoría.
La caravana de la F1 llegó a Spa Francorchamps en un gran momento, con la competencia al rojo vivo y varias situaciones que están complicando a varios equipos, entre ellos los dos punteros del Campeonato: Red Bull y McLaren. Y es que parecía que para los austriacos el mayor problema era la baja de rendimiento de Checo Pérez, sin embargo, la semana pasa en Hungría, Max Verstappen se mostró muy molesto con la estrategia y el mal performance que está teniendo el RB20, por lo que este fin de semana ya había tensión en ese garaje que sin duda terminó de reforzarse.
Además, el equipo llevó mejoras para el auto, que muchas de ellas solo se montaron en el monplaza de Max, pero al parecer no funcionaron, así que ambos coches corrieron en Bélgica con la configuración anterior. Sin embargo, esto tampoco los salvó de unos resultados negativos.
Del lado de McLaren, los británicos están siendo la nueva potencia de la Fórmula 1, avanzando como el equipo que más puntos ha logrado en las más recientes carreras y ya con el segundo lugar del Campeonato de Constructores, a 51 unidades de Red Bull.
Sin embargo, la semana pasada un error en la estrategia de paradas de pits puso delante a Lando Norris, cuando su coequipero Oscar Piastri había dominado la competencia, así que la mejor solución que halló la escudería fue pedirle (luego exigirle) a Norris que le devolviera el primer puesto a su compañero, algo que no cayó muy bien al británico, pero a dos vueltas del final accedió para que Oscar celebrara su primera victoria en la F1.
Este movimiento no solo generó tensión dentro de la escuadra, sino que además, con ese hizo que Lando Norris, segundo lugar del Campeonato Mundial de Pilotos, perdiera 7 puntos, lo que al final del año podría ser la diferencia entre vencer a Max Verstappen o finalizar en el segundo puesto.
La pista de Spa Francorchamps es la más larga de la temporada con una extensión de 7.0 kilómetros, donde gran parte del recorrido se hace con el acelerador a fondo, lo que benefició a Mercedes y McLaren, pues el propulsor alemán se ha mostrado como el más potente en las más recientes carreras. Al final, fue Mercedes quien mejor lo aprovechó.
GP de Bélgica 2024: Fecha y horarios
- Práctica Libre 1: 5:30 a 6:30 horas (tiempo del centro de México).
- Práctica Libre 2: 9:00 a 10:00 horas (tiempo del centro de México).
- Práctica Libre 3: 4:30 a 5:30 horas (tiempo del centro de México).
- Calificación: 8:00 a 9:00 horas (tiempo del centro de México).
- Carrera: 7:00 horas (tiempo del centro de México).
Antes de las vacaciones de verano Bélgica activó las pulsaciones al máximo y pudimos ver todas las acciones desde la pista de Spa Francochamps en vivo y en directo a través de las señales de F1 TV, Fox Sports Premium, mientras que Fox Sports 3 solo transmitió las Prácticas Libres y la Calificación.
El Gran Premio del domingo será retransmitido a las 16:30 horas en Fox Sports y a las 21:00 horas en Fox Sports 2.
Parrilla de salida del GP de Bélgica 2024
Las vueltas de clasificación del GP de Bélgica 2024 fueron un tanto accidentadas, pues la lluvia fue una constante durante los trayectos. Esto provocó, por ejemplo, que Lance Stroll chocara contra un muro. Además, la mayoría del tiempo los pilotos tuvieron que conducir con la bandera roja ondeando, modificando sus ritmos.
En un principio, la pole position era para Max Verstappen, pero en una mala movida, Red Bull tomó la decisión de cambiar el motor de combustión interna en el coche de Max Verstappen y superó el límite impuesto por la FIA (la FIA estipula que los equipos pueden utilizar hasta cuatro motores de combustión interna antes de recurrir en una penalización durante una temporada), por lo que el piloto líder, que había ganado en las últimas tres ediciones del GP de Bélgica, bajó diez lugares en la parrilla de salida del Gran Premio de Bélgica en su edición de 2024. Por su parte, Tsunoda salió desde la última posición por cambio de la unidad de potencia.
Con estos movimientos, Verstappen salió desde el número 11, Charles Leclerc subió a la pole position y Sergio Pérez se quedó con el segundo lugar.
Al final, la parrilla de salida resultó de la siguiente manera:
- Charles Leclerc, de Ferrari
- Sergio Pérez, de Red Bull
- Lewis Hamilton, de Mercedes
- Lando Norris, de McLaren
- Oscar Piastri, de McLaren
- George Russell, de Mercedes
- Carlos Sainz Jr, de Ferrari
- Fernando Alonso, de Aston Martin
- Esteban Ocon, de Alpine
- Alexander Albon, de Williams
- Max Verstappen, de Red Bull
- Pierre Gasly, de Alpine
- Daniel Ricciardo, de RB
- Valtteri Bottas, de Kick Sauber
- Lance Stroll, de Aston Martin
- Nico Hülkenberg, de Haas
- Kevin Magnussen, de Haas
- Logan Sargeant, de Williams
- Zhou Guanyu, de Kick Sauber
- Yuki Tsunoda, de RB
Pole position del GP de Bélgica 2024
Charles Leclerc, de Ferrari, heredó la pole position debido a la penalización de Max Verstappen, mientras que Sergio Pérez salió en la segunda posición.
Resultados del GP de Bélgica 2024
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
El día de hoy, el triunfo se quedó en manos de Mercedes, que aprovechó los retos de esta pista para llevarse el 1-2 del podio, con George Russel en primer lugar y Lewis Hamilton en segundo, acompañados en tercera posición por el McLaren de Oscar Piastri. Sin embargo, como bien sabemos, la Fórmula 1 está llena de sorpresas, y este podio cambió a los pocos momentos de haber sido anunciado.
En un inicio, Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, arrancó con mucha decisión por ganar, llevando un ritmo agresivo que no dejaba pasar a nadie, aunque para la vuelta 18, Carlos Sainz lo superó. Mientras tanto, Max Verstappen fue avanzando desde la posición 11 hasta la 5 y Checo Pérez alejándose de la meta. En general, la batalla más intensa se dio entre Mercedes y Ferrari por un rato, para después integrar a McLaren en la contienda.
Al final, parecía que esta sería la segunda victoria para George Russell de la temporada. Sin embargo, en la revisión técnica se detectaron irregularidades en su auto, ya que su peso estuvo por debajo del mínimo requerido (798 kilos), por lo que Hamilton terminó quedándose con la victoria. Piastri, en tanto, ascendió al segundo lugar y Charles Leclerc al tercero.
Los resultados del GP de Bélgica 2024 fueron:
- Lewis Hamilton (Mercedes)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Lando Norris (McLaren)
- Carlos Sainz (Ferrari)
- Sergio Pérez (Red Bull)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Esteban Ocon (Alpine)
- Daniel Ricciardo (RB)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Alexander Albon (Williams)
- Pierre Gasly (Alpine)
- Kevin Magnussen (Haas)
- Valtteri Bottas (Sauber)
- Yuki Tsunoda (RB)
- Logan Sargeant (Williams)
- Nico Hülkenberg (Haas)
- Zhou Guanyu (Kick Sauber)
- George Russell (Mercedes) (descalificado)
El futuro de Checo Pérez
A pesar de que tiene un contrato vigente y uno más firmado para las temporadas 2025 y 2026, el mal paso que ha tenido el piloto mexicano en los más recientes Grandes Premios, han encendido las alarmas en Red Bull.
Checo afirma que cumplirá su contrato y que estará el próximo año también a los mandos del RB21, sin embargo, en los más recientes Grandes Premios sólo ha sumado 21 puntos, que lo han llevado del segundo lugar al séptimo en el Campeonato Mundial de Pilotos, sobre todo, cometiendo errores graves en las Calificaciones, lo que ha condenado sus carreras.
Después del GP de Hungría, el jefe de Red Bull, Christian Horner, quien es uno de los grandes defensores del mexicano, afirmó que no es posible que el equipo corra con una sola pierna.
Además, el asesor del equipo, Helmut Marko, confirmó que el lunes después del Gran Premio de Bélgica se reunirá con Horner para platicar sobre el futuro de Pérez.
Históricamente Red Bull no se toca el corazón para bajar a un piloto con un rendimiento bajo, lo ha hecho en el pasado con Daniil Kvyat y Pierre Gasly, a quienes degradó al equipo B con la temporada en marcha. También, dejó sin asiento a Alex Albon al finalizar la temporada 2020 para llevar a Checo a la escudería, aunque el tailandés había mostrado buenas cosas.
En caso de que decidan bajar al tapatío, el reemplazo más lógico sería Daniel Ricciardo, quien conoce bien el auto y aunque tampoco está viviendo un gran año en RB, el ascenso a la escudería principal podría elevarle la moral. Lo malo del movimiento es que el australiano querrá lucirse y será complicado que pueda ser el escudero de Verstappen cuando el equipo lo requiera en la lucha por el título.
¿Qué pasó en 2023?
El año pasado el GP de Bélgica vio cómo Max Verstappen seguía dominando la Fórmula 1 con mano de hierro haciendo suyo todo el fin de semana, que en 2023 contó con Sprint Race en esta fecha, así que la suma de puntos del holandés fue de 34 unidades.
Este triunfo marcó el octavo consecutivo de Max, décimo de la temporada y décima segunda victoria de Red Bull en el año, marcando que la escudería seguía invicta y en el camino de superar el récord de McLaren de más triunfos seguidos para iniciar una temporada.
Checo Pérez finalizó en el segundo puesto, lo que representó su séptimo podio del año, con lo que se fue de vacaciones en una cómoda posición para mantenerse en el segundo lugar del Campeonato Mundial de Pilotos.