¿A favor o en contra?

¿Mundial de fútbol cada dos años? Esto es lo que sabemos

La máxima competencia del fútbol internacional podría ser cada dos años, según las declaraciones de la FIFA. ¿Te gustaría?
Infantino FIFA conferencia
Infantino es la mente detrás de todo, quiere trascender como el presidente que logró hacer que los mundiales sean cada dos años.Getty Images

¿Mundial de fútbol cada dos años?- El mundial de fútbol organizado por la FIFA es el mayor evento internacional que junta a los mejores equipos del mundo en un torneo donde medirán quien es el mejor de todos, en este torneo se enfrentan potencias del deporte como Alemania, España, Italia, Francia, entre otros, para obtener el mayor reconocimiento que una selección nacional podría tener, la copa del mundo.

Un poco de historia del Mundial de fútbol

Rimet fue el visionario que logró consolidar el primer mundial de la historia.Getty Images

En 1928 Jules Rimet, presidente de la FIFA, tomó la decisión de organizar un torneo de futbol internacional, debido a que los juegos olímpicos de 1932 no tenían contemplado el futbol en sus disciplinas debido a que sería en Los Angeles y no era un deporte muy popular en Estados Unidos en ese entonces. La FIFA decidió tomar Uruguay como la primera sede para el mundial de futbol, algunos de los países invitados mostraron un descontento por la lejanía de la sede, sin embargo, lograron persuadirlos para que participaran. El primer mundial se jugó con 13 equipos, entre los que estaban 7 de América del Sur, 4 de Europa y 2 de Norteamérica. Al final del torneo, se enfrentaron Uruguay y Argentina en el Estadio Centenario, donde Uruguay derrotaría a Argentina por un marcador de 4-2, coronándose, así como los primeros campeones del mundo.

Los cambios que habría con un mundial de fútbol cada 2 años

Recientemente la FIFA ha sacado un calendario junto con la propuesta de hacer un mundial de futbol cada dos años a partir de 2026, junto con esta propuesta, se menciona que se reducirá de 50 días de sesión en los clubes a sus selecciones a 30 días, dando mas tiempo así para que los jugadores puedan concentrarse en sus clubes además de esto, se ha mencionado que se reducirían los partidos que jugaría cada selección en los torneos de clasificación con un máximo de 7 encuentros.

Ceferín no ha dado una declaración a pesar de que varios países que están en la UEFA han mostrado un descontento con la situación.Getty Images

Infantino pretende ser digno de recordar después de lograr que su propuesta sea aprobada y además menciona que con esta nueva propuesta pretende darles la oportunidad a las naciones menos potentes de llegar a un mundial en caso de no haberlo hecho y de ganar a las naciones que aún no lo han logrado.

El nuevo calendario postulado por la FIFA será puesto a votación en diciembre y asegura que todos votarán a favor de él, sin embargo, aún falta saber qué es lo que opinan Aleksander Ceferin, el presidente de la UEFA y Alejandro Dominguez, el presidente de la CONMEBOL, ya que esto podría llegar a interferir con sus principales torneos, la Eurocopa y la Copa América. 

Posibles desventajas

Cada dos años, este trofeo podría pasar de manos y el descontento en Conmebol y UEFA es muy grande.Getty Images

Algunos clubes y jugadores se han pronunciado en contra de la propuesta, debido a situaciones tales como el tiempo que pasarían los futbolistas en viajes, la cantidad de partidos que se jugarían en 4 años, sin embargo, la FIFA ha respondido a estas inquietudes mencionando que, de ser así, los futbolistas viajarían menos tiempo en promedio, además de que jugarían un partido menos al año hablando de la UEFA y cuatro partidos menos hablando de Sudamérica.

El comité olímpico internacional también se ha mostrado en contra de la nueva propuesta de la FIFA, menciona que es una falta de respeto y de solidaridad ante los otros deportes hacer esta clase de ajustes sin considerar a los demás deportes. Después de una asamblea, el comité declaró lo siguiente: "Los 205 comités comparten la preocupación expresada por muchas partes dentro del movimiento deportivo respecto a la amenaza que un mundial cada dos años supondría para la supervivencia de otros deportes que no son el futbol".

Sin duda, es una propuesta atractiva y ambiciosa que podría potenciar el talento joven y abrir la puerta a nuevas selecciones para incluirse y triunfar en la competencia. Para México, esta opción puede seguir impulsando el talento y las oportunidades. Hoy, contamos con una gran generación de futbolistas que ya comienzan a brillar en Europa.

Menciona que es nocivo debido a la congestión que habrá en el calendario deportivo mundial y tendrá un efecto negativo en otras competiciones nacionales, regionales y continentales. ¿A ti te gustaría un mundial de fútbol cada dos años? Suena atractivo.