¿Vamos al cine?

¿Cómo será ir al cine después de la pandemia de coronavirus?

Habrá una serie de medidas de seguridad en la nueva normalidad, además del distanciamiento social existen otras medidas para asegurar la salud de los espectadores. 
pareja caminando
David Zaitz

Todos extrañamos ir al cine, sobre todo los que somos muy cinéfilos. Pero a partir de ahora las cosas van a cambiar, e ir a ver la pantalla grande ya no será lo mismo. Al no existir aún una vacuna contra el virus, hay que cumplir rigurosamente con una serie de medidas de precaución, tal como lo ha explicado Tábata Villar, la directora general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE). 

¿Cuándo abrirán los cines en México?

Con las medidas que se están aplicando a través de un código utilizando los colores de los semáforos, los cines podrán abrir a partir del semáforo naranja, es decir, desde julio y siempre que haya una ocupación de los hospitales por pacientes con el síndrome respiratorio agudo grave o SARS-CoV-2 inferior al 65% algo que, vaticinan las autoridades ocurrirá a mediados de junio. 

Familia sonriendo al entrar en una sala de cine 

Klaus Vedfelt

Dentro de las medidas que se van a poner en marcha, los cines solo van a poder operar a un 50% de su capacidad. Así que se dispondrán esta serie de medidas: 

  • Medidas de sanidad efectivas

  • Todos los trabajadores y trabajadoras llevarán cubrebocas y caretas en todo el recinto

  • Las consabidas medidas sanitarias y la instauración entre la población

  • Todo tipo de señales de precaución a la hora de recordar como estornudar y la distancia de 2 metros entre cliente y cliente.

  • El ya clásico gel antibacterial con un 70% de alcohol

Ahora que la industria del cine se haya muy resentida por el cierre de las salas, la gran apuesta para la vuelta al cine es Tenet, de Christopher Nolan.

Christopher Nolan, el director de Memento y la trilogía del Caballero de la Noche, hace gala de sus odiseas espacio-temporales con este film dónde juega con el tiempo, como ya hiciera también con Inception. Es una gran noticia que los cines a pesar de reducir su capacidad en un 50%, Nolan haya decidido estrenar su esperada vuelta con Tenet

La industria del cine en México se ha visto afectada teniendo unas perdidas valoradas en seis millones de pesos. Si todo se desarrolla tal y como las autoridades vaticinan, se podrá volver a las salas en junio o julio. 

A pesar del retraso económico que ha supuesto estos meses de confinamiento, Tábata Villar, la representante de CANACINE aclara que se han mantenido a los trabajadores a pesar de no contar con ningún ingreso. Este cierre de comercios ha potenciado el comercio electrónico el cual se ha incrementado hasta límites estratoesféricos, al igual que el vídeo en streaming. 

Esperamos que todo vuelva a la normalidad, para ello hay que ser muy escrupulosos en establecer de manera fehaciente las medidas de seguridad y así poder disfrutar con todas las garantías sanitarias de nuestras películas favoritas. Ahora que la población se está acomodando a las medidas de sana distancia, esto quiere decir que se ha establecido el uso del cubrebocas de manera obligatoria así como la distancia entre personas de dos metros. Al parecer estas medidas deberán de comenzar a aplanar la curva en breve y así de esta manera poder llegar a la nueva normalidad en el próximo junio. 

De todas maneras, debemos acostumbrarnos a convivir con el virus y hacer todo lo posible para no contagiarnos