La razón por la que los japoneses usan cubrebocas desde hace 100 años

Los cubrebocas se han convertido en parte de la etiqueta japonesa desde la pandemia de la pandemia de la Gripe Española en 1918, lo cual presenta preguntas sobre el futuro de esa pieza de forma global.
Japon cubrebocas foto
Japón y el CoronavirusTomohiro Ohsumi

Aquellos que estén familiarizados con la cultura de los japoneses, o que al menos hayan visto un segmento sobre Japón en algún noticiario, han notado que, además de que todos parecen usar atuendos similares, muchos de ellos utilizan cubrebocas, ya sea caminando en las calles, en el trasporte público o hasta en algunas escuelas. Aunque no es algo general, es bastante común encontrarse con eso en imágenes sobre ese país, pero ¿cuál es el motivo? 

La razón no es la contaminación, ni una elección de moda (aunque lo es así en algunos casos). La relación de los japoneses con los cubrebocas se remonta a la pandemia de la Gripe Española de 1918, recordada como una de las más mortales en la historia de la humanidad. 

En el país nipón, se cree que al menos 23 millones de personas fueron afectadas con la enfermedad, la cual cobró la vida de más de 390 mil. 

Un estudio realizado por los expertos en salud, Kenichi Ohmi y Akihito Suzuki, resalta las medidas que tomó el gobierno japonés en ese entonces, las cuales fueron bastante proactivas por parte del gobierno y que invitaban a las personas a cuidarse tomando distintas precauciones, incluyendo usar cubrebocas. 

Los expertos resaltan que después de que la pandemia se redujo en 1920, esas medidas preventivas se hicieron más comunes en la nación, en caso de cualquier evento similar en el futuro. 

Japón y el CoronavirusTomohiro Ohsumi

Ya sea por costumbre o como forma de prevenir un contagio futuro, las personas comenzaron a usarlas en su vida diaria, lo cual persiste hasta nuestros días. Algunos sugieren que ciertas personas introvertidas lo usan porque les permite un menor contacto social.

En muchos de los casos también se utiliza como forma de etiqueta. Si una persona está enferma, la usará para evitar contagiar a otros. 

Usar cubrebocas, más que evitar un contagio, previene que una persona ya enferma contagie a otros, ya que el accesorio impide que se expulsen partículas de la boca y la nariz, las cuales pueden quedar en superficies, o caer en otras personas, contagiándolas. 

Esto presenta bastantes preguntas sobre el futuro, después de esta pandemia de Coronavirus. Los cubrebocas ya se han convertido en algo común alrededor del mundo, sin embargo, cuando pase la pandemia sin duda quedarán restos de personas que seguirán tomando medidas para evitar un contagio futuro de una amenaza desconocida.

De igual forma, puede pasar como en Japón: algunos lo tomaron como un accesorio de fashion. Algunas personalidades de Instagram ya están comenzando a hacerlo. Pero, ¿qué nos esperará realmente el futuro?