Cine

Rumbo al Oscar 2019: Mejor Película Extranjera

Conoce cuáles serán las rivales a vencer de Roma.
Oscar 2019 Mejor Película Extrajera.
Oscar 2019 Mejor Película Extrajera.Cortesía.

A mediados de diciembre, la Academia de Hollywood dio a conocer, como es su costumbre, la lista con las cintas que lucharán por el Oscar 2019 en la terna de Mejor Película Extranjera. Nueve son las candidatas que pasaron el primer corte de caja y de las cuales sólo cinco lograrán la nominación.

Fue en 1947 cuando comenzaron a condecorarse filmes provenientes de todos los rincones del mundo, con premios especiales que se entregaban en cada ceremonia. En estos primeros años, títulos como el Ladrón de bicicletas (Italia, 1949) y Rashomon (Japón, 1951) fueron galardonadas con este premio. Para 1956, la dinámica cambió, entrando por vez primera la categoría de Mejor Película Extranjera. La legendaria La Strada de Federico Fellini fue el primer filme en ganar la estatuilla en competencia y a partir de ese momento diferentes naciones han luchado por obtener un Oscar para su país.

A pesar de ello, algunas películas que han pasado a la historia por ser memorables no consiguieron conquistar esta terna, sumando as varios puntos a favor todos aquellos que consideran que muchas veces los Premios de la Academia no son justos.

Este año, la representante de México, Roma, es la favorita indiscutible de la terna, sobre todo luego de sumar decenas de reconocimientos en todo el mundo, incluyendo el León de Oro en el Festival de Venecia y los títulos de Mejor Película en varios círculos de críticos. De seguir esta tendencia, Alfonso Cuarón le daría a México el primer Oscar en la categoría, luego de ocho ocasiones en las que el país se ha encontrado en la antesala: Macario (1960), Ánimas Trujano (1961), Tlayucan (1962), Actas de Marusia (1975), Amores perros (2000), El crimen del Padre Amaro (2002), El laberinto del fauno (2006) y Biutiful (2010).

Pero ¿cuáles son las rivales a vencer de Roma? Aquí te presentamos las cintas que buscarán el Oscar 2019 como Mejor Película Extranjera.

  • Pájaros de verano

País: Colombia.

Dir. Cristina Gallego, Ciro Guerra.

Cast: Natalia Reyes, Carmiña Martínez, José Acosta.

¿De qué trata? En una comunidad del norte de Colombia, Rapayet se involucra fortuitamente en el negocio de la droga, lo que desatará un escenario violento en su comunidad. Una historia de gángsters con toques de realismo mágico y tragedia griega.

Pájaros de verano.

Cortesía.
  • The Guilty

Título original: Den skyldige.

País: Dinamarca.

Dir. Gustav Möller.

Cast: Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi.

¿De qué trata? Un thriller que nos lleva a conocer a Asger Holm, un oficial de policía que es suspendido temporalmente y relegado como operador de servicio de emergencias. Todo cambia cuando recibe la llamada de una mujer que aparentemente ha sido secuestrada.

The Guilty.

Cortesía.
  • Obra sin autor

Título original: Werk ohne Autor.

País: Alemania.

Dir. Florian Henckel von Donnersmarck.

Cast: Tom Schilling, Sebastian Koch, Paula Beer.

¿De qué trata? El artista Kurt Barnet consigue escapar de la RDA a la RFA, sin embargo, su infancia bajo el régimen nazi lo sigue atormentando a lo largo de su vida. Florian Heckel también es el director de esa joya llamada La vida de los otros, cinta que dejó sentado a Guillermo del Toro y su Laberinto del fauno en la gala de 2007.

Obra sin autor.

Cortesía.
  • Shoplifters

Título original: Manbiki kazoku.

País: Japón.

Dir. Hirokazu Koreeda.

Cast: Lily Franky, Sakura Ando, Mayu Matsuoka.

¿De qué trata? Una familia se encuentra a una niña desamparada en la mitad de la nada. Luego de un tiempo, deciden adoptarla, a pesar de las carencias económicas que viven. Todo marcha en calma, hasta que un accidente cambia la vida de todos.

Shoplifters.

Cortesía.
  • Ayka

País: Kazajistán.

Dir: Sergei Dvortsevoy.

Cast: Samal Yeslyamova, Aleksandr Zlatopolskiy.

¿De qué trata? Ayka acaba de dar a luz, sin embargo, en Moscú es un acto ilegal; además, la joven no tiene trabajo. Por esta razón, decide dejarlo en el hospital y escapar. Años más tarde, hará todo lo posible por encontrar al hijo que abandonó.

Ayka.

Cortesía.
  • Cafarnaúm

Título original: Capharnaüm.

País: Líbano.

Dir. Nadine Labaki.

Cast: Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Boluwatife Bankole.

¿De qué trata? Un joven de 12 años decide llevar a sus propios padres a juicio. ¿La razón? Darle la vida.

Cafarnaúm.

Cortesía.
  • Cold War

Título original: Zimna wojna.

País: Polonia.

Dir: Pawel Pawlikowski.

Cast: Joanna Kulig, Tomasz Kot.

¿De qué trata? Una compleja historia de amor entre dos personas de diferentes estratos y contextos sociales en la Polonia de la posguerra.

Cold War.

Cortesía.
  • Burning

Título original: Beoning.

País: Corea del Sur.

Dir. Chang-dong Lee.

Cast: Ah-in Yoo, Steven Yeun, Jong-seo Jun.

¿De qué trata? Adaptación de una historia de Murakami. La cinta se centra en Jongsu, un joven mensajero cuya vida cambia luego de que una amiga le presente a Ben, un misterioso hombre con dinero y un pasatiempo bastante peculiar.

Burning.

Cortesía.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.