La trayectoria musical del grupo surcoreano Tomorrow X Together — integrado por Soobin, Yeonjun, Beomgyu, Taehyun y Hueningkai — se caracteriza por una universalidad lírica que conecta con su audiencia apelando a experiencias compartidas. Por lo tanto, navegar por su discografía es un recorrido que si bien tiene trazos místicos, los tintes finales son de autenticidad y desafíos. “Creo que la sinceridad es lo más importante”, Taehyun comparte con GQ México a través de una videollamada desde Seúl, Corea del Sur. “Considero que es fundamental contar una historia que pueda inspirar y persuadir a la gente. De esta manera, nuestro mensaje podrá resonar no solo con nuestra generación, sino con todo el mundo”.
“Es importante ser siempre auténticos no sólo con nuestra música, sino también en la manera en la que interactuamos con nuestros fans”, agrega Yeonjun.
La travesía del quinteto — también conocido como TXT — comenzó a tejerse en marzo de 2019, teniendo como núcleo una amalgama donde la realidad se aglutina con la fantasía. En “Crown”, el sencillo principal de su EP debut The Dream Chapter: Star, se narra la historia de un chico al que le brotan cuernos en la frente, y aunque inicialmente la confusión lo invade, su perspectiva se vuelve más optimista al conocer a otro joven que tiene alas. La amistad que nace es entonces un bálsamo sanador, y el chico con cuernos acepta que su transformación es sinónimo de amor propio más que de incomodidad.
Esta alegoría es paralela al mensaje que Tomorrow X Together canaliza y expande a través de sus canciones: la montaña rusa que es la vida.
Un nuevo capítulo
En el proceso de forjar una identidad, la línea argumental y la música del grupo se han ido tornando más complejas, oscilando en una marea donde la desazón coexiste con la ventura. Si el primer capítulo revelaba los distintos matices de la amistad, lo que prosigue es un sentimiento de agridulce incertidumbre (minisode 1: Blue Hour). Después entra por la puerta el primer amor (la saga The Chaos Chapter) para que posteriormente se abran paso las secuelas de un corazón roto (minisode 2: Thursday’s Child).
Ahora llega el momento de dar vuelta a la página para aterrizar en The Name Chapter: Temptation, una colección ecléctica de cinco canciones que retratan los últimos momentos de la juventud antes de saltar al siguiente periodo de la vida. Algo así como un espacio liminal donde la tentación es el tema central que pospone — brevemente — el avance de nuestros protagonistas. “Es una historia de crecer hacia la adultez”, dice Hueningkai, el miembro más joven de Tomorrow X Together.
El significado de la tentación es caleidoscópico, siendo reflejado en los teasers que presagiaban el concepto visual: Un sueño pasa a ser una pesadilla que al final transmuta en un sentimiento de serenidad. Soobin, el atento líder del grupo, explica que estas viñetas encapsulan “el momento en que nos encontramos por primera vez con la tentación” y “la manera letárgica en la que te sientes cuando te rindes ante esta” para después superarla y enderezar el camino. “Hay [diferentes] formas en las que se puede representar la tentación, aunque sea solo una palabra”, añade.
En el video musical del title track “Sugar Rush Ride”, los integrantes de Tomorrow X Together se encuentran en un paraíso similar al país de Nunca Jamás, y al igual que Peter Pan, se rehúsan a crecer. La decisión es impulsada por el deseo de disfrutar un poco más de la libertad que yace ante sus ojos — una tentación que surge en “Devil By The Window”, una joya sonora de cambios rítmicos contrastantes y grabada completamente en inglés.
Dentro de The Name Chapter: Temptation también existen “Happy Fools” (un magnético dueto con la cantante y rapera Coi Leray) y “Tinnitus (Wanna be a rock)”, pero la conclusión viene de la mano con “Farewell Neverland”, cuya dualidad evoca una despedida y también una resolución. Taehyun menciona que es una canción que sirve como “puente” hacia su próximo trabajo discográfico, aunque no entra en más detalles al respecto.
No sería tan descabellado suponer que Tomorrow X Together ya prepara su próximo material discográfico, porque parte del sincrético rompecabezas que enlaza su esencia artística es una destreza creativa en constante desarrollo. Son letristas y compositores, a menudo plasmando sus vivencias personales en melodías nostálgicas.
Pero, ¿en algún momento han tenido arrepentimientos que los han motivado a seguir explorando su musicalidad? “Sucede todo el tiempo”, explica introspectivamente Beomgyu. “Tratamos de presentar letras para cada una de nuestras canciones, y a veces son utilizadas, a veces no. Cuando vuelvo a repasar las letras que escribí, pienso, ‘Oh, si hubiera escrito esto de manera diferente, hubiera ido un poco mejor con la canción y hubiera resonado un poco más’. Trato de reflexionar y darme retroalimentación para mejorar”.
De reencuentros y sinergía
La etapa que hoy por hoy está viviendo Tomorrow X Together es de conectar y cimentar, considerando que la pandemia del coronavirus interrumpió el ritmo del mundo. Y aunque la industria del K-pop se adaptó de manera efectiva a la ‘nueva realidad’, fue un equivalente a eventos online, actuar en auditorios vacíos y una sequía de viajes internacionales.
Luego de casi dos años de interacciones virtuales y con la situación mejorando cada día, el conjunto surcoreano se embarcó en su primera gira mundial “Act: Love Sick”, que consistió en 19 paradas por las ciudades más grandes de Estados Unidos y Asia. Tanto catártica como esclarecedora, esta gira fue un punto de inflexión en la carrera de Tomorrow X Together, ya que les permitió reencontrarse con una audiencia en vivo. “Fue muy divertido poder ver a nuestros fans después de mucho tiempo”, afirma Soobin con esa sonrisa y hoyuelos tan característicos de él.
Tomorrow X Together también se convirtió en el primer grupo de K-pop en pisar el escenario del emblemático festival de música Lollapalooza, en el cual su compañero de disquera, J-Hope (integrante de BTS), fue uno de los artistas principales. La ciudad de Chicago fue testigo de una performance cautivante que demostró el poderío del quinteto, y que solidificó aún más su posición en el panorama internacional. Sin embargo, yendo más allá de los triunfos, una de las mayores recompensas fue una cohesión armónica de seguir apuntando hacia nuevos horizontes.
“El poder actuar en escenarios más grandes fue una gran experiencia y una buena inspiración para todos los miembros”, dice Taehyun con un dejo de optimismo y confianza. “El proceso de preparación también impulsó nuestro trabajo en equipo, por lo que diría que fue un año en el que [esto último] se volvió más fuerte”.
“¡No podría estar más de acuerdo!”, agrega animadamente Hueningkai, incitando la risa de sus compañeros.