Apple dejará producir chips en el extranjero: Tim Cook

Apple está siguiendo su plan de hacer local toda la producción de sus dispositivos, y podría dar un paso importante en 2024.
Tim Cook
Far Out: todos los anuncios del Apple Event de septiembre 2022Justin Sullivan/Getty Images

Como estaba planeado: Apple está trabajando para hacer que la producción de los chips que se usan para todos sus dispositivos (desde el iPhone, iPad y hasta Macs) se realice dentro de Estados Unidos, un paso más para hacer local la producción de sus dispositivos. De acuerdo con un reporte del experto en Apple Mark Gurman, Tim Cook confirmó la anterior durante una reunión con empleados en Alemania, señalando que Apple ya tomó la decisión de adquirir una planta de producción de chips en Arizona, lo que reduciría considerablemente su dependencia en otros países como Taiwán

Local

De acuerdo con Cook, en Taiwán se producen 60% de los procesadores, y “sin importar cómo te sientes y pienses, esa cantidad saliendo de cualquier parte no es una posición estratégica”. Por lo tanto, la misión actual de Apple es reducir esa dependencia y trasladar la producción a Estados Unidos, lo cual encaja con una visión que ha tenido la empresa en últimos años, incluso cambiando su producción del iPhone de China a India como una especie de transición para evitar dependencia de países del este de Asia. 

Nueva visión para Apple. 

Future Publishing

Según el reporte, Cook espera que la nueva planta de Arizona (que será de la empresa TSMC, el socio exclusivo de Apple para sus chips) comenzará a funcionar en 2024 pudiendo producir 20 mil chips al mes, con la capacidad de producir procesadores de 5 nanómetros, gracias a un nuevo proceso desarrollado por TSMC, el cual se usará para desarrollar los procesadores A17 que llegarán para algunos modelos del iPhone 15. 

Y esa sería la primera planta de procesadores que trabaje con Apple. Según otros reportes TSMC está pensando en crear una segunda planta cerca de la primera en Arizona pero no se han tomado decisiones. Por otra parte, TSMC está siguiendo una buena estrategia al participar con sus socios y establecer fábricas locales para evitar costos extras de exportación, y tener una menor dependencia externa. De hecho, Cook señaló que también podrían adquirir sus chips de plantas en Europa. 

Este tipo de visiones podrían traer una nueva era en el desarrollo de tecnología, pasando de ser global a local, o sólo entre ciertos aliados comerciales.