Cara de planta es el proyecto que deberías tener en la mira. Y es que hoy en día el estilo de vida de eco consciente se ha apoderado de todo: desde esos jeans sustentables que llevas hasta los sneakers de última generación. Nada ha escapado a esta visión y la exigencia de que todo sea más que amigable con el medio ambiente se ha extendido hasta la casa, donde un proyecto como el creado por los hermanos Isaí y Samuel Pineda se convierte en una opción para tener un verdadero acento eco.
Si bien esos gadgets que te permiten ahorrar y tener una casa inteligente, pueden implicar pequeños grandes cambios en pro del planeta, nada grita tanto “verde” como la presencia de una planta, cuyos beneficios en la vida diaria han sido ampliamente discutidos: reductoras de estrés, punto de conexión natural y algunas hasta son aromatizantes naturales… Imagina ahora sumar el factor diseño y artístico a su presencia.
Los hermanos Pineda lo han hecho con Cara de Planta, un proyecto que hace de las macetas el encuentro entre ambos universos y que ha causado tanto revuelo que incluso pronto llegará a Japón.
¿Qué es Cara de Planta?
A simple vista se podría decir que son las macetas y plantas con más personalidad. Caras únicas con señas de identidad irrepetibles. Pero en realidad se trata del resultado de la búsqueda creativa y el encuentro con la exigencia eco que tuvieron estos hermanos originarios de Oaxaca. En una de sus exploraciones, los creadores visuales indagaron en la recurrente presencia de las plantas como una respuesta a la necesidad del hombre de rodearse de vida y la experiencia estética que podía venir de ello. “Nos empezamos a dar cuenta de que la gente tenía conexiones muy duras con las plantas, a tal grado de nombrarlas, tener seis años con ellas”, dice Isaí.
Esa reflexión dio origen a Cara de Planta, que convierte cada maceta en un proyecto escultórico lleno de arte. “El arte te permite analizar tu cotidianidad, tu entorno, y en este caso fueron las macetas”, explica Isaí.
Ninguna de sus creaciones es igual: cada una surge de procesos tradicionales, tiene vida propia, un nombre, rostro y algunas, incluso, se conciben como una extensión de la flora que resguardarán. La personalidad de todas ellas, defienden los creadores, radica en el barro, un material que consiguen de talleres locales y que la dupla reivindica en cada entrega. “Nos ha permitido hablar desde la tradición, lo que es ser oaxaqueño en un mundo contemporáneo”.
¿Qué hace diferente a Cara de Planta?
Desde que debutaron como marca en 2014, cada maceta se ha logrado abrir paso en hogares, tiendas de diseño y galerías. Una proeza que han logrado gracias a su versatilidad: hay tan diminutas de tres centímetros hasta gigantes de 50 centímetros, e incluso las personalizadas que los mexicanos adaptan al gusto del comprador. El barro con que las diseñan les permite darles rasgos únicos que las hacen tan especiales que han llegado a latitudes como Noruega, Suiza y próximamente Japón, explican los creativos. Para Isaí, se trata de un doble golpe sensorial. Por un lado está el exotismo que cada maceta tiene y que es de particular impacto al ojo extranjero. “Esa parte exótica que estamos tan acostumbrados de ver es algo que los desconecta de su realidad”. Por otro, está la personalidad que sólo el barro puede entregar. “Tiene gestualidad y no es gratuito que culturas prehispánicas lo hayan utilizado”.
La herencia forma un círculo virtuoso donde tierra se conecta con Tierra. “El proyecto era ser más verdes y menos grises”, zanja. “La maceta nos permitió juntar dos partes entre arte y naturaleza”. Con tal simbiosis, ¿viene primero la planta o la maceta? “Al inicio era pensar en una casa para las plantas”, señala. "Ahora es pensar la maceta como planta. Fue muy loco, de repente se mezclaron las dos”
¿Dónde se pueden comprar?
Además de comercializarse en distintas tiendas de diseño independiente en México y tiendas conceptuales, Cara de Planta puede adquirirse directamente en la página de Instagram, que funge como un escaparate para estas irreverentes creaciones. Próximamente, adelanta Isaí, tendrán un sitio que facilitará su adquisición.