Gadgets

Facebook y Twitter saben que existes, aunque no tengas cuenta en ellas

Malas noticias para todos aquellos que creen que cerrando sus cuentas obtendrán privacidad.
Facebook y Twitter saben que existes aunque no tengas cuenta en ellas
NurPhoto

Un nuevo estudio llevado por James Bagrow, un matemático en la Universidad de Vermont, muestra cómo Twitter y Facebook pueden ser utilizados para obtener una cantidad de información ridícula sobre los usuarios, incluso si no tienen una cuenta.

Los investigadores descubrieron que estas plataformas necesitan únicamente acceso a ocho de tus contactos para deducir información sobre ti.

Nombres grandes como Google, Facebook y Twitter, han sido objeto de mayor investigación en cuanto a la forma en que manejan la información personal de los usuarios para dirigir la publicidad.

De hecho, apenas el año pasado Facebook recibió un golpazo afectado por las revelaciones de la consultora británica Cambridge Analytica, que había adquirido indebidamente datos sobre millones de usuarios de Estados Unidos para dirigirse a la publicidad electoral.

“Los efectos temporales y sociales distintivos son visibles al medir el flujo de información a lo largo de los lazos sociales, lo que nos permite estudiar mejor la dinámica de la actividad en línea.”, escriben los investigadores en el estudio.

Éstos descubrieron que los algoritmos de aprendizaje automático pueden deducir con una precisión de hasta el 64% qué palabra es más probable que escriba el usuario a continuación. Lo hicieron usando una base de datos de tuits pasados, es decir, según lo que él y las personas con las que interactuaba más habían publicado anteriormente. Y así fueron capaces de seleccionar de manera efectiva las siguientes palabras que probablemente pondría un usuario.

Concluyen que la información está tan fuertemente integrada en una red social que, en principio, se puede descifrar a una persona desde sus lazos sociales disponibles, incluso cuando aquella abandona completamente la plataforma.

Aunque el estudio se centró en Twitter, la misma información podría recopilarse en publicaciones de otras redes sociales, como Facebook.

Si en algún momento decides que quieres eliminar información tuya, tanto Twitter como Facebook permiten a los usuarios controlar y eliminar datos relacionados con sus cuentas.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.