Gadgets

Cómo borrar tus perfiles de redes sociales

¿Quieres eliminar alguno de tus perfiles porque no lo usas? Te decimos cómo lograrlo y evitar que usen tus datos.

El 2018 está sirviendo para que nos demos cuenta del poder de las redes sociales. Ya no son juguetes para adultos con los que pasar el rato. Ya no son esas páginas con las que volver a conectar con tus compañeros de colegio. Tampoco son el escaparate para mostrar los progresos de tus hijos. Más bien parecen un mecanismo para que te manipulen, escondan noticias o incluso te metan en la cárcel. 

Por eso puede ser buena idea que cierres alguno de tus perfiles de las redes sociales.  Aquí te decimos cómo hacerlo según cada una de ellas.

Facebook

El escándalo de Cambridge Analytica ha revelado que Facebook puede vender los datos de sus usuarios a terceras empresas para que los utilicen como quieran. En el caso de la empresa británica, para conseguir que Donald Trump ganase las elecciones presidenciales de 2016. Antes de ese año, las aplicaciones de Facebook te pedían permiso para acceder no solo a tus datos, sino también a los de tus amigos. 

Para saber qué apps tienen tus datos, puedes ir a la página de configuración de aplicaciones de Facebook. Ahí podrás ver algunas famosas como Airbnb, Spotify o Netflix, y también un montón tipo ‘Qué concursante de OT 5 eres’. Desde esa página de control puedes quitar el permiso a cada una de ellas para que no tengan acceso a tu información (te recomendamos hacer una buena limpia).

Pero si lo que quieres es borrar por completo Facebook, solo tienes que ir a configuración-general-administrar cuenta y allí seleccionar ‘Desactivar la cuenta’. Luego tendrás que introducir la contraseña. Y empezará un pequeño chantaje emocional: Facebook te mostrará fotos de tus amigos y te dirá ‘Marta te va a echar de menos’ , ‘Paco también’… Si eres fuerte y sigues adelante, Facebook te mostrará una encuesta en la que te preguntará por los motivos de tu adiós. Serán los últimos datos que facilites a la compañía.

Si quieres borrarla por completo, te recomendamos que vayas a Ayuda y busques 'borrar cuenta’. Verás una lista de resultados. Pulsa sobre ‘¿Qué tengo que hacer para eliminar pemanentemente mi cuenta?’. Si pulsas sobre ‘comunícanoslo’. Ahí empieza de verdad el proceso para borrar para siempre Facebook.

Instagram

La red social de las fotos bonitas es Facebook 2. Sobre todo, porque el nivel de enganche que produce en 2018 es similar al que daba la red social más popular en 2010. Como pasa con Facebook –es su compañía matriz- uno puede desactivar su cuenta o eliminarla de manera permanente. Al desactivarla, las información simplemente se esconde y puede ser recuperada en cualquier momento. Con el borrado desaparece por completo de los servidores de la compañía.

Para desactivar una cuenta, solo hay que ir a la sección de editar perfil y buscar desactivar la cuenta de forma temporal. Si quieres irte para siempre, hay que entrar en la siguiente dirección a través de un navegador ‘https://instagram.com/accounts/remove/request/permanent/’ e introducir el password para borrarse por completo.

Twitter

Twitter no parece tan peligrosa con Facebook… pero pueder irte de ella de este modo: ve a ‘Ajustes’ y buscar ‘Desactiva mi cuenta’. Treinta días después, si no has solicitado la activación, Twitter borrará para siempre tus datos.

Snapchat

Si eres de los que has dejado de usar Snapchat (como Kylie Jenner) para centrarte en Instagram Stories, puede que sea buena idea borrarte de esta red social. Para hacerlo, ve a Ajustes, (en la esquina superior derecha), ayuda, más información y por último ‘borrar mi cuenta’. Como pasa con Twitter, Snapchat te da 30 días de gracia por si te lo quieres pensar.