UN NUEVO CAMINO

Las nuevas reglas de masculinidad son el camino que marcan al hombre contemporáneo

Esta forma de ver la masculinidad es la puerta que no le teme a nada: ni en la moda ni en los sentimientos, como la forma en la que concibe al hombre la nueva propuesta de Ermenegildo Zegna.
British singer and actor David Bowie on the set of The Hunger directed by Tony Scott.
British singer and actor David Bowie on the set of The Hunger, directed by Tony Scott. (Photo by Metro-Goldwyn-Mayer Pictures/Sunset Boulevard/Corbis via Getty Images)Sunset Boulevard

Vivimos en la era de cambios, en una que la necesidad de tener un mundo más igual y sano ha logrado levantar voces y unir fuerzas para que esto suceda de una manera eficaz. Tal vez no necesariamente con la rapidez que todos queremos, pero persiguiendo un mismo pesar: centrarnos en mejorar todo entorno a la vida. Y en esta conversación que se abre con una nueva mentalidad, hablamos de diferentes temas, desde dejar a un lado esas “reglas de masculinidad” que ya no están tan establecidas, que poco a poco desaparecen y que pueden parecer un tanto absurdas, hasta lograr recuperar nuestra relación con el planeta y ser la mejor representación de la especie humana, punto.

Así empezamos con uno temas más hablados de esta era: el gender neutral, y que no tiene nada que ver con la sexualidad, es más como una forma de expresar que lo que quieres, lo usas y fomentar la ruptura de estereotipos. A ver, lo podemos pensar como la música. Existe el rock, luego el pop-rock, el indie-rock, soft-rock, rock pesado… miles de ramas, para los miles de gustos y miles de personas que, gracias a la vida, van formando una identidad y un gusto muy personal. Así de simple.

Entonces, nuestra identidad es una rama independiente todo este tema y si algo nos entregó este 2019 es el gran avance del lado de la moda masculina, en la que vimos las opciones que tenemos fuera de la caja tradicional de selecciones basadas en algo más que masculino/femenino, en el coraje de poder tomar la decisión de usar lo que queramos.

Así es cómo grandes marcas de lujo de la talla de Ermenegildo Zegna empezaron a tomar conciencia en todos los sentidos (no olvidemos el Fashion Pact donde más de 32 grupos fuertes de moda se comprometieron a una mejora ambiental con la reutilización de materiales en sus prendas, el apoyo a océanos, flora y fauna de nuestro mundo) y personajes influyentes como Ezra Miller, Cody Fern (foto inferior) Timothée Chalamet, Darren Criss, Jared Leto y hasta Brad Pitt, nos sirven de ejemplo para todos nosotros como representantes de esta nueva masculinidad que tiene un sólo significado: coraje.

El actor Cody Fern rompe con todo estereotipo de masculinidad. Aquí la edición británica de GQ Style, fotografiado por Cedric Buchet.

Incluso los líderes de estas marcas que se enfocan en el sector masculino han estado impulsando esta forma de pensar, tomemos como ejemplo las palabras de Gildo Zegna, CEO de Ermenegildo Zegna quien igual a nosotros se hace la pregunta sobre la masculinidad. “Un hombre de hoy en día debe tener un espíritu atrevido, uno con el que quiero que Zegna sea apoyo del desarrollo y evolución de un diálogo cultural y social alrededor de la masculinidad contemporánea, no sólo como parte de la conversación de un tema actual, sino como un líder en ella. Queremos fomentar una discusión, no imponer una verdad. Ser parte de esa mejoría en el mundo, ofreciendo una identidad con la que podamos retar a los estereotipos fijados. Queremos aprovechar este momento para trabajar por un mejor futuro”.

El ganador al Óscar, Mahershala Ali, representa la seriedad, ingenio y la forma suprema de fortaleza que hacen al hombre contemporáneo para Ermenegildo Zegna.

Una que está en contra de las reglas políticamente correctas que ha puesto la sociedad sobre nosotros, así, ellos han logrado romper con eso y ser líderes de una fila de personas que tenemos la misma “necesidad” (por decirlo de alguna manera) de poder expresar lo que queremos y usar o no lo que sea. De poder dejar la masculinidad como un estado de la mente y no algo que rija nuestra vida. Ser un “macho” no es ser hombre, pero una persona que ha entendido que el amor es fuerza y que la generosidad es la única forma de poder, ha logrado combatir esas etiquetas.

¿Por qué? Porque ESTAMOS EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, en una que nos permite explorar, investigar, probar y regresar. Porque dejamos esa carga generacional en la que la humanidad nos ha hecho vivir por siglos. Porque el día en el que todo eso no importe y sólo seamos vistos como humanos sin etiquetas puede ser hoy, con este nuevo concepto que no necesita una aprobación social, con el que nos hemos permitido ser frágiles, con valores humanos y con un papel más trascendente en la vida que tiene un circulo de colores muy amplio y nos aleja de un estereotipado “hombre color azul”.