
Planear un viaje con un año de antelación es la regla para estos 30 destinos
Explorar el antiguo Egipto, navegar a la Antártida y mucho más, podría tomarte un año de planeación…
Hay tantas razones para planear un viaje con un año de antelación como para emprenderlo espontáneamente. De hecho, los viajes en los que la libertad y el romanticismo pueden ser parte del atractivo (un viaje por carretera a través de Estados Unidos, por ejemplo, especialmente si sueñas con visitar algún Parque Nacional por el camino) en realidad se benefician de hacer los preparativos con mucha antelación. La planificación no solo se recompensa, sino que es esencial.
“Cuando se piensa en un viaje que debe reservarse con un año de antelación, entran en juego varios factores, sobre todo la disponibilidad, el acceso y la complejidad del itinerario y las experiencias”, explica Tom Marchant, propietario y cofundador de Black Tomato. Pero no te dejes intimidar. Tomar el toro por los cuernos, investigar, hacer las reservaciones y comprar los boletos de avión es un trabajo que debe hacerse ahora y no más tarde. Piensa en ello como un favor a tu futuro yo, sin necesidad de apresurarse ni de enfrentarse a preparativos de última hora, solo un viaje completamente que podrás disfrutar cuando llegue el momento.
Con la ayuda de nuestros especialistas en viajes, hemos reunido 30 viajes que merecen la pena planificar con al menos un año de antelación. No te equivoques, todos ellos tienen un alcance épico a su manera —por algo requieren tanta planificación—, pero bajo el amplio paraguas del viaje único en la vida hay sin duda algo para todos los gustos.
- Getty Images1/30
Safari en Kenia
Una de las experiencias de safari más codiciadas es ser testigo de la vida salvaje de Kenia, ya sea durante la Gran Migración, cuando millones de cebras, ñus y otros animales de rebaño viajan desde el Serengeti de Tanzania hasta el Masai Mara en Kenia, o simplemente consiguiendo que un grupo de seres queridos se una al viaje. Alice Daunt, especialista en viajes de Daunt Travel, sugiere disfrutar de la Gran Migración desde el Masái Mara, pero advierte de que “en los mejores campamentos hay literalmente ocho camas”, por no hablar de lo limitado del periodo de viaje (normalmente de agosto a septiembre). Sin embargo, planear un viaje con antelación es beneficioso durante todo el año.
- Getty Images2/30
Un crucero por el Nilo a través de Egipto
Para cualquier aficionado a la historia, un viaje a los antiguos yacimientos de Egipto es el viaje de su vida. Hay dos formas de hacerlo: por tierra o en un crucero por el Nilo, pero creemos que el mejor viaje incluye un poco de ambos. Hace unos años, la popularidad de los cruceros por el Nilo creció tan rápidamente que los operadores locales no daban abasto para satisfacer la demanda, por lo que planificar con antelación es crucial para encontrar el itinerario y el barco que más te interesen.
- Roberto Moiola3/30
Ver la aurora boreal en un crucero por el Ártico desde Noruega
La navegación por el Ártico, que ya se está popularizando como alternativa al crucero por la Antártida, requiere la misma antelación, sobre todo si se quiere ver la aurora boreal. Por el momento no hay viajes desde el Lejano Oriente ruso, por lo que Palmer sugiere zarpar desde el norte de Noruega con destino a Svalbard.
- Getty Images4/30
Asiste una vez al año a la representación de la Pasión de Oberammergau
Olvídate de planear un viaje con un año de antelación: puedes empezar a planearlo una década antes. La Pasión de Oberammergau es una representación épica de la Pasión de Jesucristo (su juicio, crucifixión, muerte y resurrección) que se celebra cada diez años desde 1680. Oberammergau, un pequeño y tranquilo pueblo en las colinas de Baviera, a una hora de Múnich, es una maravilla por su pintoresca arquitectura. Cuando llegue el verano de 2030, fecha de la próxima representación de la Pasión (probablemente entre mayo y octubre), los numerosos hoteles y posadas de la zona se llenarán de peregrinos de todo el mundo. Es aconsejable alojarse cerca, pues el espectáculo suele durar de 14:30 a 22:30, es decir, ocho horas. Si tu plan es conseguir un papel, no tendrás suerte, ya que los participantes, sin excepción, deben haber vivido en Oberammergau al menos 20 años antes de ser seleccionados. Múdate ahora y podrás aparecer en la edición de 2050.
- Getty Images5/30
Visitar Japón durante la floración de los cerezos
Si viajas a Japón, no pienses que puede visitar el país en solo cinco días. Pocos viajeros son capaces de resistirse a quedarse un par de semanas, haciendo el viaje de Tokio a Osaka como mínimo, como parte de un itinerario que pide ser personalizado con la ayuda de un especialista en viajes. Los expertos son fundamentales si se planea un viaje durante la primavera, de finales de marzo a principios de abril, para disfrutar de la vista de los cerezos floreado —la belleza fugaz se disfruta mejor en las zonas rurales del país, aunque Kioto y Tokio cuentan con algunos miradores estelares propios—. Para asegurarte el mejor follaje con un guía competente, contacta una agencia en enero del año anterior a tu viaje.
- Getty Images6/30
Observar el Palio de Siena en Toscana
Aunque muchos de nuestros especialistas en viajes opinan que vale la pena planificar con antelación cualquier viaje a Italia —la Costa Amalfitana, Sicilia, el Lago de Como, etc.—, ya que los niveles de turismo del país son cada vez más altos, una excursión que sería casi imposible realizar con poca antelación es un viaje al Palio di Siena. Esta gran carrera de caballos se celebra solo dos días al año, el 2 de julio y el 16 de agosto, y en ella los jinetes cabalgan tres veces alrededor de la Piazza del Campo de Siena. La carrera dura menos de 90 segundos y, sin embargo, Emily Fitzroy, de Bellini Travel, afirma que es una de las salidas más “solicitadas” de Italia. Si quieres verlo por ti mismo, reserve tu boleto con tiempo.
- Getty Images7/30
Carnaval en Río de Janeiro
El Carnaval no necesita presentación. Este vibrante festival, con variantes en todo el mundo, es una celebración por todo lo alto que hay que ver para creer. El Carnaval de Río es el mayor de todos, lo que significa que tendrás que competir con otros viajeros por las entradas para el famoso desfile del Sambódromo de febrero y por las mejores reservas de hotel (el Fairmont Río de Janeiro Copacabana, por su proximidad a las fiestas junto a la playa, se llenará enseguida) y restaurantes. ¿La recompensa? Una semana de samba bailando en las calles, disfraces elaborados y música en vivo llenando la ciudad. Si trabajas con un especialista en viajes con contactos, podrás apuntarte para desfilar junto a los artistas disfrazados en la gran noche. Por cierto, la celebración de Año Nuevo es igual de atractiva si llegas demasiado tarde para reservar para el carnaval.
- Getty Images8/30
Safari en Botsuana
Hay un millón de formas distintas de hacer un safari en África, pero un viaje al delta del Okavango en Botsuana destaca sobre el resto. Las llanuras aluviales no solo albergan especies en peligro de extinción, como rinocerontes blancos y negros, sino que la extensa marisma ofrece la rara oportunidad de hacer un safari en barco, con un paisaje que cambia según el nivel del agua. Normalmente, la mejor época para visitarlo es de mayo a septiembre; por supuesto, para conseguir un lugar en el campamento que se desee durante ese periodo hay que reservar con antelación.
- Getty Images9/30
Caminata a Machu Picchu
Llegar a Machu Picchu a pie está en la lista de muchos viajeros por una razón. Pero como la visita al lugar, a pie o de otro modo, se ha hecho tan popular —y las antiguas ruinas incas han sufrido un exceso de turismo en los últimos años—, el gobierno peruano ha puesto límites al número de visitantes diarios. También ha limitado el número de excursionistas en el histórico Camino Inca, un recorrido que puede durar entre un par de días y una semana. Reserva con antelación para visitar el lugar durante la estación seca (de abril a octubre, aproximadamente), lo que también te ayudará a conseguir una de las 400 entradas diarias para subir a la emblemática cima del Huayna Picchu, que ofrece a unos pocos afortunados unas magníficas vistas de las ruinas. Mientras estés allí, compensa tu itinerario por las Maravillas del Mundo y explora el resto del Valle Sagrado, un tesoro de ruinas infravaloradas y gastronomía andina.
- Getty Images10/30
Festival Naadam en Mongolia
Mongolia siempre está en nuestra lista de visitas obligadas, pero los especialistas advierten de que este “destino relativamente desconocido” requiere planificación previa, ya que “los vuelos nacionales y el alojamiento son muy limitados y están en constante demanda”, dice Jessica Wells, de Black Tomato. Tyler Dillon, de Trufflepig, aconseja que el verano es el mejor momento para visitarlo, ya que se celebra el Festival Naadam, unos juegos olímpicos de estilo antiguo que incluyen lucha, tiro con arco y carreras de caballos. Si planificas con un año de antelación, te asegurarás de que tú y tu grupo —siempre es más divertido con amigos, dice Dillon— tendrán acceso a los amplios espacios abiertos de lugares de lujo como Genghis Khan Retreat, uno de los favoritos entre los que quieren montar a caballo por su cuenta.
- Getty Images11/30
Fiestas decembrinas en Ghana
“Diciembre en Ghana es una época del año superfestiva”, dice Cherae Robinson, fundador de Tastemakers Africa, que organiza un viaje anual en grupo a Ghana a finales de cada año. Los propietarios de pequeñas empresas basan todos sus ingresos en lo que ocurre en diciembre y cualquiera que sea alguien desciende a Accra durante las fiestas. Desde el festival Afrochella hasta los pop-ups de los clubes de playa, Robinson afirma que informarse sobre los actos y conseguir entradas puede llevar tiempo —y a un profesional experimentado—, por lo que es importante planificar con antelación y reservar el hotel con tiempo, sobre todo si se coordina con un grupo de compañeros de viaje.
- Getty Images12/30
Viaja a Lagos para asistir a Afro Nation y Detty en diciembre
Robinson también aconseja reservar el viaje a Lagos con un año de antelación, sobre todo si se quiere asistir a la nueva edición nigeriana del festival mundial de música Afro Nation. Lagos es una capital cultural de primer orden —en diciembre, la ciudad está tomada durante todo un mes por fiestas, conciertos nocturnos y festivales callejeros— y, como consecuencia, hay mucha gente. Aunque en sentido proverbial hay sitio para todos, reservar con un año de antelación garantiza que tú y los suyos puedan reservar alojamiento.
- Getty Images13/30
Trekking con gorilas en Ruanda
Si quieres encontrarte cara a cara con los primates vivos más grandes —y uno de nuestros parientes más cercanos—, no puedes perderte un viaje a Ruanda para ver gorilas. Necesitarás al menos unos meses de planificación para llevar a cabo este viaje, desde la obtención de los permisos necesarios hasta la reserva en los mejores alojamientos. Pero prepárate para la competencia: Siempre hay mucha demanda para visitar la zona durante las estaciones secas, de mediados de diciembre a principios de febrero, y de junio a septiembre, cuando las condiciones para el senderismo son mejores y el riesgo de malaria menor.
- Getty Images14/30
Mercados navideños en Europa
Algunas de las mejores ofertas de vuelos suelen tener como destino Europa, pero el hecho de que puedas planear un viaje barato de última hora al continente no significa que debas confiar en ello cuando se trata de determinados acontecimientos. Por ejemplo, para disfrutar de los fantásticos mercados navideños de Europa, que llenan las plazas de las ciudades de vino caliente y pasteles de temporada en diciembre, tendrás que planificar tu viaje con un año de antelación para encontrar hoteles bien situados (por no hablar de las reservas en los restaurantes de los destinos festivos). ¿La buena noticia? De Praga a Berlín, pasando por Edimburgo, los mercados son abundantes y están abiertos a todo el mundo, por lo que no tendrás que reservar entradas con antelación.
- Getty Images15/30
El mejor viaje por carretera a un parque nacional de EE.UU.
Un viaje por carretera a uno o dos parques nacionales puede parecer una excursión fácil de última hora. Y aunque es cierto que las restricciones de entrada a parques como Zion y Yellowstone se han relajado en los últimos meses, según Sam Highley, de All Roads North, el acceso sigue siendo limitado, sobre todo en los meses de verano. “Es esencial planificar con antelación”, afirma Highley. El alojamiento es limitado, tanto si se busca un camping como un albergue, y la mayoría de los parques exigen reservar de alguna forma (ya sea la entrada al propio parque o a zonas populares como Cadillac Summit Road, en Acadia). Investiga un poco y ponte una alerta en el calendario para saber cuándo hay que reservar. Vale la pena señalar que, en algunos casos, es posible evitar las reservas si se contrata al guía adecuado.
- Getty Images16/30
Raja Ampat, Indonesia, de isla en isla
Indonesia tiene más de 17,000 islas, lo que significa que lo más difícil de planear un viaje será decidir cuáles visitar. Según Daunt, un viaje por Raja Ampat, un remoto archipiélago frente a Papúa Occidental con una de las biodiversidades marinas más ricas del planeta, requiere un año de planificación. Elabora un itinerario con varias paradas que te permita aprovechar al máximo tu estancia en la región. Casewhit añade: “Es un destino de ensueño para buceadores, submarinistas y amantes de la naturaleza”.
- Getty Images17/30
Un crucero a la Antártida
Los cruceros a la Antártida, con su corta temporada de diciembre a enero y su limitado número de opciones de itinerario, requieren un mínimo de doce meses de planificación; el hecho de que la gente no quiera hacer el viaje durante las vacaciones, cuando estas ocupan la mitad de la temporada, es parte de la razón. El especialista en cruceros de expedición Ashton Palmer, de Expedition Trips, que lleva más de veinte años planificando viajes a la región, dice de la creciente demanda que “la gente quiere recuperar el tiempo perdido”. Añade que hacer las reservaciones con un año de antelación garantiza poder conseguir el camarote que se desea en el barco que se quiere, una consideración nada desdeñable si se piensa en el tiempo que se va a pasar en el barco. Palmer señala que, por lo general, solo hay un par de itinerarios entre los que elegir: dos semanas de ida y vuelta a la Antártida, y excursiones de más de tres semanas a las Malvinas y Georgia del Sur.
- Getty Images18/30
El Camino de Santiago en España
Este peregrinaje histórico, con un puñado de caminos que convergen en la ciudad de Santiago de Compostela, al norte de España, está hecho para las listas de cosas que hacer antes de morir. El viaje, muy popular entre católicos y no creyentes, puede durar entre una semana y uno o dos meses, dependiendo del punto de partida, con paradas nocturnas en pequeños pueblos del norte de España y Portugal. Lapostol, de Trufflepig, afirma: “[Este viaje] debe planificarse con al menos un año de antelación, porque las fechas ideales para caminar por esta parte del mundo son estrechas: de abril a junio y de septiembre a octubre: De abril a junio y de septiembre a octubre”. Además, añade, hay mucha demanda de los mejores guías y de hoteles “de categoría superior a las típicas pensiones y hostales baratos”. Reservar en el último momento puede hacer que la experiencia sea muy diferente, y probablemente no querrás escatimar en comodidad cuando camines entre 15 y 20 kilómetros al día.
- Getty Images19/30
Islas Feroe en verano
Las Islas Feroe, un remoto territorio de Dinamarca situado entre Islandia y Noruega, es uno de los muchos destinos que han puesto límites al número de visitantes para combatir el turismo excesivo. Así que, si quieres ver los coloridos pueblos costeros del archipiélago, los frailecillos en peligro de extinción o las cascadas, tendrás que asegurar la visita con mucha antelación, dice Marchant, de Black Tomato. Si lo haces, también te resultará más fácil visitar el archipiélago durante los meses de verano, cuando el clima es más cálido y seco, y podrás disfrutar de largos días con casi 20 horas de sol, perfectos para aprovechar al máximo tu estancia en las islas.
- Getty Images20/30
Un crucero por las Galápagos
Las islas Galápagos, en Ecuador, ofrecen a los viajeros la rara oportunidad de ver especies endémicas que sirvieron de base a la teoría de la evolución de Charles Darwin. El número de visitantes está estrictamente regulado para que no desaparezcan las 9,000 especies que aún habitan el archipiélago. La mejor forma de visitarlo es en un crucero de expedición, aunque también es posible hacerlo por tierra. Solo hay que tener en cuenta que hay un límite de visitantes en el parque nacional, además de normas sobre el número de barcos que pueden surcar las aguas cada año, y hay peticiones para limitar aún más el número de visitantes. Sarah Casewit, de Origin, señala que las personas que suelen marearse o reacias a los cruceros pueden optar por atravesar la zona en un avión de hélice, con acceso directo a la isla Isabela.
- Getty Images21/30
Un viaje por Nepal y Bután
Aunque una visita a Bután puede resultar intimidatoria —se desaconseja viajar por cuenta propia y los visados deben obtenerse a través de una agencia de viajes—, nunca ha sido mejor momento para hacerlo. El país ha añadido un incentivo a su habitual tarifa de entrada de 200 dólares, permitiendo a quien pague por cuatro días quedarse cuatro días más sin costo adicional y a quien pague por 12 quedarse un mes entero hasta finales de 2024. Planifica ahora, ahorra después. Una visita al país, que utiliza ese dinero para promover el bienestar económico, la vida sostenible y el bienestar nacional, es gratificante, sobre todo si se combina con un viaje a los templos sagrados de Nepal. Carolyn Addision, responsable de producto de Black Tomato, califica el maridaje de “lujoso y espiritual viaje de autodescubrimiento”. Addison aconseja que un año de planificación previa permite a los viajeros vivir experiencias poco comunes, como “una audiencia privada con la Kumari en Katmandú”, que la empresa puede organizar.
- Getty Images22/30
Un crucero por la costa de Alaska
La forma más popular de visitar Alaska es en crucero, lo que significa que, aunque hay muchos barcos y agencias que te llevarán hasta allí, hay muchos otros viajeros que esperan hacer lo mismo. Los cruceros en sí no suelen requerir reservas con doce meses de antelación, pero las excursiones —como las que se realizan por tierra a través de la prístina naturaleza del Parque Nacional de Denali, o los paseos en barcos más pequeños para ver los glaciares de cerca y en persona— se agotan mucho antes, dice Linda Allen-Spear, de Cruises By Linda. También advierte que los mejores camarotes (los situados en el centro del barco son los más estables para quienes teman marearse) se agotan enseguida.
- Getty Images23/30
Un viaje a la Patagonia
Viajar a la Patagonia es, en esencia, un viaje al fin del mundo. Antes de llegar a los lagos alpinos y los glaciares de la Patagonia, tendrás que pasar por un centro neurálgico de Sudamérica, como la capital del tango, Buenos Aires, o la metrópoli de Santiago de Chile, que sin duda merecen unos cuantos días. Explora el Parque Nacional de Torres del Paine, uno de los paisajes más emblemáticos de Chile, y pasa el rato con pingüinos magallánicos en el Seno Otway, de camino a Puerto Natales (también en Chile). O escucha los crujidos del glaciar argentino Perito Moreno, en constante movimiento. Planifica con antelación tu estancia en alojamientos de categoría mundial como Explora Patagonia.
- Getty Images24/30
Ver la playa desierta de Brasil
No es fácil llegar al Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses, situado en la costa norte de Brasil. Hay que volar a São Luís (y quedarse unos días: es una ciudad antigua, antigua capital francesa, y su arquitectura es preciosa) antes de recorrer las cinco horas que separan la costa. Si viajas entre mayo y agosto, te conviene reservar con un año de antelación —y deberías hacerlo— para sumergirte en las piscinas de agua turquesa que se extienden por la inmensa arena blanca. Reserva ahora un lugar en un complejo turístico ecológico como La Ferme de Georges, alquila un coche y ponlo todo en orden para preparar sin demoras tu llegada.
- Getty Images25/30
Siguiendo la Ruta de la Seda
Puede que Turkmenistán, Uzbekistán y Kirguistán estén fuera de la ruta turística más trillada, pero bien merecen una visita. Seguir el rastro de las antiguas redes comerciales de la Ruta de la Seda a través de la región es la forma perfecta de conectarlo todo. Hay una impresionante arquitectura islámica, profundas raíces históricas y varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Incluso puedes recibir una clase privada de caligrafía con un maestro en Tashkent, la capital de Uzbekistán, si reservas con suficiente antelación con una agencia de viajes.
- Getty Images26/30
Un viaje con paradas múltiples por la India
Hay tantos destinos emblemáticos en toda la India que puede resultar difícil elegir. Tómate tu tiempo para planificar un viaje largo. Solo en el norte de la India, puedes pasar un par de semanas entre Delhi y Jaipur, haciendo un crucero al atardecer por el Ganges en la antigua Benarés y visitando el Taj Majal en Agra, por nombrar solo algunas de las experiencias imprescindibles.
- Getty Images27/30
Día de Muertos en Oaxaca
El Día de los Muertos se celebra en gran parte de Latinoamérica, con tradiciones y rituales que varían mucho de un lugar a otro. La celebración de Oaxaca es quizá la más solicitada por los viajeros: no solo participan en ella un gran número de oaxaqueños, que transforman los cementerios de la ciudad con caléndulas, flores y humo de incienso, sino que hay animados desfiles que recorren la ciudad histórica, en los que cualquiera es bienvenido a participar. Encontrar una habitación de hotel durante estas fechas suele ser todo un reto, pero Luis Vargas, fundador de Aventura Moderna, afirma que la demanda de iteraciones pospandémicas es mayor que nunca debido al confinamiento de dos años.
- Getty Images28/30
Un safari por el Amazonas
El Amazonas es uno de esos lugares casi míticos, cuya indómita vida salvaje y alucinante biodiversidad podría llevar toda una vida explorar (para hacerte una idea, alberga más del 10% de todas las especies conocidas en la Tierra). Tómate su tiempo para investigar qué zonas te apetece más visitar —entrando por Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador o Colombia— y si desea utilizar un lodge en lo más profundo de la selva como base de operaciones, reservar una plaza en un crucero boutique por el Amazonas que seguirá el serpenteante río a través de la selva tropical. O haz un poco de ambas cosas. No faltarán actividades entre las que elegir, desde safaris nocturnos hasta piragüismo junto a delfines rosados del Amazonas, pasando por visitas a ciudades como Iquitos, en Perú, o Manaos, en Brasil, para degustar la comida callejera amazónica y la cultura local.
- Getty Images29/30
Escalar el Kilimanjaro en Tanzania
Hay algunos picos épicos en el mundo, como el Everest, para cuya escalada uno puede pasarse la vida preparándose. Sin embargo, la cumbre del Kilimanjaro es una aventura mucho más accesible: los organizadores locales suelen aconsejar un plan de entrenamiento de tres a seis meses para ponerse en forma. Además del tiempo necesario para prepararse física y mentalmente, sería imposible abandonar Tanzania sin hacer un safari por el extenso Serengeti o pasar unos días relajando los músculos en las playas de Zanzíbar.
- Getty Images30/30
Un viaje en auto por Australia
Si aún no has viajado a Australia, no te preocupes: aunque puede resultar intimidante atravesar el extenso continente de una sola vez, muchos de los grandes éxitos del destino pueden caber en un viaje de dos semanas si se planifica bien. Para visitar lugares tan emblemáticos como la carretera Great Ocean Drive, hacer surf en la playa de Bondi o bucear en la Gran Barrera de Coral, alquila un auto y disfrute de un viaje inolvidable. Definir tu itinerario con antelación te facilitará la búsqueda de vuelos y le ahorrará el largo viaje transpacífico (quién sabe, quizá pueda hacer una escala en Hawai con la suficiente antelación).
Artículo publicado originalmente en Condé Nast Traveler.