Las últimas presentaciones de Fashion Week FW21 (colecciones FW21) nos dejan con dos visiones claras pero excluyentes entre sí; abrazar la comodidad a la que el confinamiento nos ha acostumbrado y soñar con piezas artísticas y audaces.
Por un lado, la ropa para estar en casa y recurrir a nuestras piezas consentidas nos han acostumbrado a una comodidad que tal vez no queremos dejar ir tan pronto. La diseñadora Isabel Marant lo expresa a través de su colección que retoma el loungewear y los básicos para elevarlos con estampados y una paleta brillante. Por otra parte, los creativos de las firmas muestran un entusiasmo desenfadado por la moda optimista, artística y libre. Las siluetas surrealistas de Thom Browne son la mejor prueba de que tras un año de pandemia ansiamos por regresar a la moda fantástica. Esta es la visión que cada firma ha propuesto para la siguiente temporada invernal, entre moda de ensueño y realista, ¿por cuál apuestas?
Isabel Marant
La firma francesa ha abrazado completamente la estética del loungewear, no se trata solamente de tener la ropa más cómoda también es mantener el estilo. La colección de FW21 invoca el sentimiento que tenemos por nuestras prendas favoritas, sobre todo en estos días, queremos aquellas más cómodas y las que nos hacen sentir seguros, ligeros.
La directora creativa comentó que usó una metodología para crear una oferta de básicos elevados imbuidos de la apariencia de la edad y la comodidad que le da alma a una prenda. “Me encanta estudiar lo que la gente usa en la calle. A veces me pregunto por qué soy diseñadora, porque cuando ves gente en la calle, nueve de cada diez personas usan camisetas, jeans y sneakers. Cuando me miro, eso es lo que llevo puesto la mayor parte del tiempo también ", admitió Marant. "Entonces, se trata de cómo hacerlo más interesante a través de giros y estilos".
Isabel Marant creó su versión de los elementos básicos del guardarropa con influencia de los años 90, expresada en ropa deportiva retro y cuadros escoceses, tejidos de punto "envejecidos", pantalones acampanados a cuadros y abrigos de gran tamaño en los colores humildes del clásico guardarropa de los hombres. Los motivos florales en los pantalones extraños, o escondidos en el forro de un abrigo, proporcionaron la personalidad lúdica que a menudo asociamos con nuestras piezas favoritas. Si bien fueron hechos para un momento en el que, con suerte, seremos liberados del confinamiento, reflejaron la comodidad a la que nos hemos acostumbrado.
Versace
El icónico motivo de Greca se reinventa para FW21 como un laberinto 3D dinámico e inmersivo en el que se siente como si pudieras entrar directamente en él. El nuevo código Versace La Greca presenta la llave griega junto con el logotipo de la firma en varios tamaños y combinaciones de colores. El patrón geométrico tiene ángulos agudos, líneas limpias y una paleta fuerte que representa poder y confianza en uno mismo.
Las siluetas de hombre son ajustadas y refinadas con un toque de elegancia. La sastrería abraza el cuerpo con sensual intimidad. La Greca se presenta de diferentes maneras, desde trajes de jacquard integral a veces mezclados con hilo de lurex, hasta pequeños parches de goma en el pecho como insignias de fútbol. Las telas pasan del vinilo brillante a la lana mate.
La colección FW21 también presenta un emoticón de Medusa en graffiti que defiende el sentido del humor y el carácter rebelde de la marca. Considerado un símbolo de celebración, libertad y comunidades de pista de baile, está enmarcado por cenefas de La Greca y aparece en bufandas, prendas de outerwear y camisas.
Dolce & Gabbana
Durante la presentación de la colección Dolce & Gabbana de otoño/invierno para mujeres, selectos looks de menswear también desfilaron. En está ocasión la firma italiana se alió con el Instituto Italiano di Tecnologia (IIT) para la entrega titulada #DGNextChapter, como resultado de la colaboración, la tecnología y la moda compartieron el escenario.
Celebrando la excelencia de la investigación italiana en el campo de la tecnología y sus infinitas aplicaciones, se presenta un reto que mira hacia el futuro con curiosidad y deseo de experimentar. Para sorpresa de la audiencia, dos robots totalmente funcionales y con forma humanoide compartieron pasarela con los modelos. Como resultado de la investigación altamente especializada del IIT en el campo de robótica e inteligencia artificial, los robots iCub y R1 pudieron estar involucrados en el show.
De esta forma se fusionan la tecnología con otras inspiraciones como la década de los 90, las super models, el patchwork y los hologramas. Cada look tiene los detalles artesanales y hechos a mano que distinguen a la firma. Similar a la colección completamente para hombres Dolce & Gabbana FW21, los destellos metálicos, siluetas relajadas y oversize con toques urbano y deportivos fueron claves en esta entrega.
Thom Browne
Thom Browne mostró con su última colección para hombre la destreza asombrosa que la firma posee. Las prendas están confeccionadas en una escala tan extrema que causan impacto a la vista, simplemente el pensar en usarlas ya implica una gran hazaña. No hay una pizca de comodidad, comodidad o relajación aquí. En todo caso, las siluetas de Browne se han vuelto más estrictas, más limitadas, más formales, y sí mucho más espectaculares, un reflejo de las colecciones FW21.
Los puntos de partida para el director creativo son siempre engañosamente simples, como fusionar ropa de etiqueta con ropa deportiva. Esta colección FW21 continuó con los temas con los que Browne comenzó a jugar para la primavera de 2021: los Juegos Olímpicos, monocromía, atletismo bajo la apariencia de formalismo. Pero en lugar de relajar una silueta como lo hizo con su línea primaveral de aspecto Deco, aquí se ceñía y ajustaba, desplegaba faldas y encogía las chaquetas hasta convertirse en prendas con encogimientos de hombros sobre detalles voluminosos en piqué de lana y vestidos camiseros de franela.
Las piezas más alucinantes están hechas de plisado curvo, inspiradas, dice Browne, en las líneas que hacen los patinadores sobre hielo en la pista y las que hacen los esquiadores de slalom mientras corren montaña abajo, como lo hace Lindsey Vonn en la película de ensueño de Browne de la presentada durante la Semana de la Moda. De un gigantesco lazo blanco colgado alrededor de una cintura baja y encorsetada, Browne repite su estribillo: "Si vas a hacer una reverencia de alta costura, haz una reverencia de alta costura". Debajo de esos cascos de burbujas y moños grandes hay modelos de todos los géneros, pero Browne insiste en que el género realmente no importa. Está haciendo ropa hermosa para todos.
Salvatore Ferragamo
¿Que la ropa no nos trae alegría?… Una multitud de nuevas perspectivas es la invitación de Salvatore Ferragamo con su nueva colección otoño-invierno 2021, además nos brinda una visión de cómo su director creativo se imagina el futuro de la moda. Con un renovado optimismo y curiosidad por explorar y experimentar con las siluetas, Paul Andrew presenta una colección que transmite un estilo retro futurista, glamuroso y lleno de lujo.
Nuevas formas de ver la sastrería es el principal denominador en el menswear de Ferragamo, se construyen las siluetas sin jerarquías. Además hay una serie de inspiraciones que se intersectan en cada atuendo, haciendo el look lleno de detalles y referencias valiosas. El típico constructo del cómo vemos el futuro es mezclado y puesto en contraste con la historia de la moda así como con códigos derivados de la ropa militar, el motociclismo, el atletismo y más.
El resultado es dinámico, volumétrico y colorido, dentro de la visión futurista hay una simpleza que no carece de detalles y lujo. El estilo minimalista está presente en el calzado, las prendas y accesorios, que vistos con detenimiento revelan el cuidado y las influencias de Paul Andrew para FW21. El savoir-faire de la firma italiana se pone a prueba con cada look que desfila, la caída, la construcción del material y la propuesta conceptual están a la altura del lujo que distingue a Salvatore Ferragamo.
Maison Kitsuné
La colección FW21 del estudio Maison Kitsuné continúa invitando a diseñadores que ejecuten bajo la firma su visión, en esta ocasión con dos diseñadores belgas, Oriane Leclercq y Lucas Sponchiado, como directores artísticos. La colección, que se inspira principalmente en París de noche, está impregnada de alegría, efervescencia y movimiento.
Con reminiscencias de las raíces de la marca, la música es fundamental en el proceso creativo: el mundo de los estudios de grabación, el software tecnológico, las ondas sonoras... El foco está en la representación visual del sonido. El ruido está vivo, se mueve, vibra bajo luces, sombras y efectos ópticos. Un impulso creativo nacido de la energía de esta nueva generación en movimiento da como resultado estilos divertidos de capas, géneros y códigos mezclados.
Este armario moderno y cómodo presenta una combinación de universos gráficos: estampados de bandas, colores clásicos e infusiones de luz, rayas de neón, salpicaduras de ácido y pop ... aparecen pantallas de mezcla en los tejidos, se combinan diferentes texturas, contrastes mate con brillo, todo formando un equilibrio perfecto. Piezas cuidadosamente detalladas juegan con capas y cuellos grandes, bufandas que se fusionan con suéteres, cierres, tela de nylon, brillos vibrantes y reflejos son elementos clave que componen esta colección.