Consejos GQ

Prendas de punto: ¿cómo cuidar correctamente tu ropa tejida?

Con esta guía de cuidados lograrás mantener tus prendas de punto en excelentes condiciones.
Looks Dark Academia para hombre
Una combinación clásica y genial.Melodie Jeng/Getty Images

Por mucho tiempo hemos pensado que las prendas de punto se cuidan como cualquier otra pieza de nuestro armario. Y aunque en muchas ocasiones pareciera que esto es totalmente normal, lo cierto es que tratar tus prendas de punto como cualquier otra es un error. No solo porque muchas veces tienen distintos materiales, sino que podríamos dañarlas muy fácilmente. Lo cierto es que cuidar tus prendas tejidas no es tan complicado y cuando descubras esta guía, no volverás a tratar tu ropa de la misma manera que lo hacías antes. 

Los principales signos de que no estamos cuidando bien nuestras prendas de punto son las siguientes: aparecen las famosas bolitas de pelusa, se deforman o se empiezan a hacer agujeros debido a que las fibras se rompen. O simplemente vemos que nuestras prendas de punto se empiezan a decolorar o a verse deslavadas. Para que eso no te pase, aquí te mostramos una guía práctica para que tus piezas duren más tiempo como nuevas y luzcas excelente a donde quiera que vayas.

¿Qué son las prendas de punto?

Knitted.

Edward Berthelot/Getty Images

En primer lugar, debemos de compartirte qué es una prenda de punto para que puedas identificarla de tus otras prendas y logres así mantener un trato especial de cuidado. Las prendas de punto son, en sentidos prácticos, prendas que están tejidas y que usualmente son reconocibles porque son piezas que se utilizan para abrigarse cuando el clima lo amerite. Generalmente se le llaman de punto, porque se ven “los puntos” de tejido. 

¿Cómo cuidar tus prendas de punto?

Evita lavar a máquina

Jil Sander.

Cortesía

Aunque suene algo obvio, lo cierto es que la lavadora puede dañar no solo tus prendas de punto sino otras prendas delicadas. Por ello, es importante que logres identificar las instrucciones de cuidado en la etiqueta de tu prenda. Generalmente, las prendas de punto se limpian en seco, eso quiere decir que puedes limpiar cualquier mancha con un trapo húmedo. Otras, por el contrario, requieren lavado a mano. Estos métodos permiten cuidar mejor las fibras y no trozarlas o deformarlas debido al movimiento de máquina. 

La temperatura del agua es crucial

El agua caliente en fibras como la lana, la cachemira, o el lino provoca que estas reduzcan su tamaño, por lo que lavar con agua fría es un paso crucial en el mantenimiento de tus prendas de punto. Para aumentar su cuidado, procura usar detergente biodegradable, ya que así cualquier químico o rastro de jabón no dañará la tela. 

Doblados van mejor

Generalmente las prendas de punto aguantan estirones naturales del cuerpo. Sin embargo, cuando los mojas y los cuelgas, puede que con el peso del agua se deformen. Para evitar eso, extiéndelos en el sol para que se sequen y, cuando quieras guardarlos, evita colgarlos en el armario. Lo ideal es que tengas un cajón especial para doblar tu ropa de punto y que así no sufra ninguna modificación. 

Evita las pelusas

El uso y la fricción de la tela con nuestro cuerpo o con otro tipo de prendas hace que aparezcan bolitas de pelusas. Este además de ser un indicativo de que usamos mucho la prenda de punto, nos hace sentir inseguros ya que a veces no luce tan bien. Para evitar eso, puedes adquirir un quitapelusa que, entre más utilices, la fibra quedará mejor cuidada y así poco a poco irás reduciendo la aparición de esas molestas bolitas de pelusa. 

Otro de los métodos más usados es utilizar un poco de cinta adhesiva para quitar esas bolitas y así hacer que la prenda luzca mejor. No obstante, recomendamos adquirir un quitapelusas para que cada vez que utilices tu prenda de punto puedas darle una manita de gato y así evitar la aparición de pelusa o cualquier otro detalle que pudiera molestar.