Moda

Kim Jones nos cuenta sobre su nueva colección para Dior Men AW/22

El director artístico de ropa masculina de Dior mostró anoche en Londres su última colección, un homenaje ultra lujoso y sin concesiones a Jack Kerouac y la Generación Beat. 
Los modelos usando la nueva colección de Dior Men de Jones
Previamente, Jones ya se había inspirado en la literatura para otra colección de Fendi, la cual hizo en honor a Virgina Woolf.Noor and Zee

¿Cuál es la inspiración de la nueva colección de Kim Jones? "He trabajado con artistas y he trabajado con músicos", me dice Kim Jones, director artístico de Dior Men, mientras hace un amplio gesto hacia dos grandes pizarras en las que están pegadas las fotografías de cada uno de los 49 looks de su nueva colección. "Así que pensé que estaría bien trabajar con la literatura esta temporada".

Estamos en un sótano sin luz de Holborn, dos días antes del desfile de Dior Men AW/22 -el primero que Jones organiza en su ciudad natal desde su etapa de dos años y medio como director creativo de Alfred Dunhill, hace una década- y el diseñador ha sacado tiempo de su ardua agenda de pruebas de modelos para hablar con GQ sobre la inspiración que hay detrás de las prendas. (Si eres fan de Dior, hay algunos datos que debes saber sobre el influyente diseñador).

Para esta colección Kim Jones se inspiró en la literatura, específicamente en la generación Beat.Noor and Zee

"Me fijé en quiénes estaban haciendo cosas innovadoras más o menos al mismo tiempo que Monsieur Dior estaba haciendo cosas innovadoras en los años 50", dice en su inglés recortado, que tiene un toque parecido al de la Reina, "y la Generación Beat fue una elección obvia".

Jones (el genio detrás de Dior y Fendi) lleva una sudadera de corte ajustado en su característico color negro, se alimenta con un paquete de Popchips con sal y vinagre y su pelo, salpicado con los restos dorados de una decoloración reciente, está recortado cerca de su cabeza. Su piel es clara y su aspecto es bueno, sorprendentemente bueno para un hombre que está a punto de presentar una de las 25 colecciones que ha diseñado este año.

Además de su papel en Dior, Jones es también director artístico de ropa de mujer en Fendi, y es un dúo de grandes actuaciones que lo mantienen muy ocupado. Tan ocupado, de hecho, que uno se imagina que personajes como Kerouac, Burroughs y otros se revolverían en sus tumbas al ver su agenda.

"Jack Kerouac escribió On The Road en 1957", dice Jones (Christian Dior murió a los 52 años, en la cúspide de su poder, ese mismo año), "así que me puse en contacto con el patrimonio de Kerouac y trabajé con ellos para incluir algunas de sus obras de arte y sus escritos en la colección. Quería volver a contar la historia de On The Road para una época moderna. Los Beats siguen inspirando a las nuevas generaciones, así que me pareció interesante hacer ese viaje por carretera a través de la ropa, vía Dior".

La colección resultante es tanto un homenaje a la obra de Kerouac como un mapa del tesoro por las carreteras y caminos del cerebro de Jones. Los suéteres grunge de punto Fair Isle, que a primera vista parecen desgastados en los dobladillos pero que en realidad están llenos de lentejuelas (una pista de diseño tomada directamente del archivo de Monsieur Dior), se llevan con pantalones recortados en denim lavado; mientras que las botas de montaña de ante y cocodrilo se combinan con pantalones cortos de nylon, abrigos colegiales y blazers de cuadros de ventana de estilo libresco, inspirados en las colecciones Dior de mediados de siglo de Yves Saint Laurent y Marc Bohan.

Además de ser una celebración a la obra de Kerouac la colección también hace homenaje a los viajes por carretera.Noor and Zee

La estética mix and match, en parte indiferentemente gallega y en parte americana (hasta aquí, Kerouac, nacido de padres franco-canadienses y criado en Nueva York), está presente también en los segmentos más elegantes de la colección. Las camisas de vestir con lentejuelas se llevan con corbatas de espagueti y gruesos zapatos de cartero en burdeos y plata bruñida, mientras que los calzoncillos largos de punto grueso rozan los dobladillos con amplias camisas que, según me cuenta Jones (quién es de los 10 diseñadores de menswear más influyentes en los últimos 10 años), están diseñadas para parecerse a "las sobrecubiertas de los libros".

De hecho, hay una cierta suavidad en la oferta de la nueva colección de Kim Jones para AW/22, una nueva calidez, que se siente en desacuerdo con los bordes más afilados que se encuentran en sus anteriores colecciones para Dior. ¿Su interrogación sobre la obra de los Beats, famosos tanto por su estilo literario fluido como por su enfoque desenfadado de la vida (y del vestir), ha animado a Jones a aflojar su cuello? "La idea de las personalidades es clave", explica. "Hay un Neal Cassady en la colección, hay un Charles Bukowski, hay un Allen Ginsberg, ya sabes... todos los diferentes Beats".

Aparte de las voluminosas batas con imágenes ampliadas de las primeras ediciones de On the Road y una chaqueta de cuero pintada a mano con el arte de la cubierta de un primer ejemplar de Visions of Cody, también hay un montón de baratijas y pequeños artículos de cuero de fácil acceso que Jones, un comerciante nato, sabe producir temporada tras temporada. Y también encajan perfectamente en el tema del viaje. Hay bolsos cruzados y bandoleras con malla; hay gafas de sol deportivas para ciclistas fabricadas totalmente con plástico reciclado del océano; hay sandalias de senderismo resistentes; y hay gorros de lentejuelas diseñados para llevar como gorros de natación.

Cuando le pido a Jones que identifique las piezas de las que está más orgulloso, el diseñador se apresura a señalar un abrigo azul noche, que se guarda en su propia martingala en la espalda. También me muestra una chaqueta de piel de oveja rasurada y plisada al calor con un elegante patrón de diamantes, y un atractivo abrigo de piel de cordero en un tono apagado de cortado.

La pasarela era un pergamino impreso con el texto del libro de Kerouac On The Road.Noor and Zee

Jones, cuya casa londinense (situada al oeste de su estudio temporal en Holborn) es tanto una residencia como una moderna maravilla, un museo viviente y lleno de las múltiples curiosidades culturales que ha coleccionado en sus 48 años. a menudo recurre a las cosas que ama como punto de partida para sus colecciones (su primera salida de alta costura en Fendi se inspiró en su compendio personal de volúmenes originales de Virginia Woolf, mientras que Dior SS/21 se basó en una pintura del artista ghanés Amoako Boafo, que cuelga en su pasillo). No es de extrañar, pues, que para esta última propuesta Jones haya recurrido a la obra más famosa de Kerouac, de la que posee varias primeras ediciones.

La referencia resulta aún más significativa si se tiene en cuenta el tiempo que el propio Jones pasa en la carretera. La encarnación de la vida peripatética de alto nivel, un vistazo a la cuenta de Instagram de Jones -que está repleta de imágenes de inauguraciones de tiendas en Tokio, reuniones de diseño en Roma, lanzamientos de productos en Nueva York y, ahora, la preparación de un espectáculo en Londres- te dice todo lo que necesitas saber.

El desfile, que se celebró unos días después de nuestro encuentro en el cavernoso recinto del centro de exposiciones Olympia de Kensington, fue toda la producción de gran presupuesto y alta costura que esperábamos. Entre las celebridades que llenaban su primera fila se encontraban desde Jonathan Bailey y Micheal Ward, hasta Sam Smith y Naomi Campbell; Grace Jones actuó en un concierto al final del desfile; y el propio espacio reflejaba perfectamente la intrincada colección concebida en su ingeniosa (por no decir cara) ejecución.

En particular, la pasarela estaba formada por un pergamino gigante de 120 metros impreso con las palabras de Kerouac, diseñado para reflejar el extenso manuscrito que el escritor elaboró para On The Road. Kerouac es famoso por coser innumerables hojas de papel, que introducía directamente en su máquina de escribir, para no interrumpir nunca su flujo creativo.

De vuelta al sótano de Holborn, estoy a punto de que me acompañe a la salida uno de los cuidadores vestidos de cashmere de Jones, pero antes quiero saber más sobre el pequeño pin intrincadamente adornado que lleva en el cuello de su sudadera. ¿Me pregunto si se trata de un homenaje a una baratija que llevaba Kerouac? No, es mi OBE", se ríe Jones, que recibió la distinción por sus servicios a la moda en 2020.

Me parece que el look personal de Jones es la encarnación perfecta de la maestría del diseñador a la hora de casar lo alto y lo bajo -sudadera cara reunida con OBE y migas de Popchip en feliz armonía-, lo que, sugiero, es también la clave del éxito de esta nueva colección: "AW/22 es jugar y mezclar". Jones está de acuerdo: "Como si vivieras con una maleta y eligieras algo nuevo para ponerte cada día". Hace una pausa, levanta la mano y sonríe levemente, el brillo dorado de su alfiler reluciendo bajo las luces de tira de su estudio improvisado. "Como si estuvieras de viaje".

Artículo originalmente publicado en GQ UK.

Nota del editor. Alejandro Speitzer asistió a Londres para presenciar el desfile Fall22 de Dior este 9 de diciembre. Las actividades comprendieron una cena de bienvenida, un brunch, recorrido por el espacio del desfile privado solo para embajadores VIP de todo el mundo, desfile y after party.

Speitzer asistió al evento como único invitado de México y LATAM vistiendo piezas claves de la histórica maison.