Al fin

Checo Pérez y su renovación con Red Bull: todo lo que sabemos hasta ahora

Checo Pérez ha estado sorteando momentos muy críticos e inciertos sobre su futuro en la escudería del momento.
Checo Prez en celebración
El futuro de Checo Pérez en RB es inciertoClive Mason/Getty Images

No cabe duda de que sobre Checo Pérez reside mucha presión desde hace varios años. El piloto tapatío ha llevado el nombre de México en alto y nos ha enorgullecido en más de una ocasión, enfrentando a los mejores conductores de la Fórmula 1 a nivel mundial y dejando en claro que su potencial es uno de los más altos, por ejemplo, quedándose en segundo puesto en el mundial de pilotos del año pasado, tan solo por debajo de su coequipero Max Verstappen, con quien francamente es casi imposible competir dado su dominio en la pista, que lo ha convertido en un hito y que cada vez lo acerca más a romper récords históricos de victorias.

Pero no todo es tan sencillo en la máxima categoría de automovilismo, y aún cuando un día estás en la cima, al siguiente puedes estar abajo. Eso lo sabe bien Checo Pérez, pues las constantes comparaciones que recibe con su colega Verstappen tienden a señalar lo irregular que han llegado a ser sus resultados en algunas ocasiones, aunque bien sabemos que para los fanáticos latinos, fieles hasta el final, las subidas y bajadas que Pérez pueda tener en sus podios no hacen de su valor algo menor. Sin embargo, esto aumenta las presiones que sobre él residen, al competir a un lado del mejor piloto del momento, en la escudería más potente.

A esto habría que sumar que Checo Pérez se encuentra actualmente en su último año de contrato con Red Bull, en una cotizada posición con uno de los mejores autos de carrera (o mejor dicho, el mejor) y con el claro conocimiento de que cualquier otro piloto quisiera estar en su lugar. Con todas las miradas encima, es natural que el mexicano quiera saber qué depara su futuro y eso es lo que queremos conocer también.

La noticia que se retrasa

Los tiempos actuales no son los más sencillos para Checo

Red Bull

En teoría, Red Bull debía dar información a Checo Pérez sobre su contrato hace ya varias semanas, pero todavía hasta el Gran Premio de Emilia Romagna, el piloto notificó a los medios de comunicación que todavía no sabía qué le deparaba el futuro y que de momento, todo podía suceder. Es decir, que tanto podía continuar con esta escudería austriaca o tener que buscarse un nuevo espacio. Después de todo, los movimientos en el mercado de pilotos siguen vigentes y apenas en aquellos días vimos cambios como la renovación de Alex Albon en Williams, pero todavía no sabíamos nada de Pérez. Naturalmente, la incertidumbre puede comenzó a mermar a Checo Pérez, quien después de la carrera pareció ejercer una ligera presión sobre su escudería para que le indiquen qué será de su puesto, diciendo "Todavía no se ha firmado nada, así que todo sigue abierto. Pero se decidirá muy pronto. Porque estamos entrando en una parte muy intensa de la temporada y quiero salir de dudas". Sin embargo, incluso si el piloto ha reconocido frente a cámara que ya siente un poco de estrés por la respuesta que se pospone, también recalcó que lo más importante al momento es que él continúe dando buenos resultados en la pista, argumentando "Creo que es importante que me concentre en conducir. Así que espero que más pronto que tarde todo esté finalizado y podamos compartirlo con ustedes”.

El rumor inicial

Unas semanas después, comenzó a compartirse un rumor, que algunos medios como Fox Sports confirmaron, de que Pérez había recibido una primera propuesta de renovación de contrato con Red Bull, pero que esta tenía una duración de solo un año, en vez de los dos que se le habían ofrecido previamente al mexicano, en 2022. Por lo anterior, el piloto decidió rechazarla, incluso si esto implicaba dejarlo una vez más a la deriva. Por buena suerte, este no fue el destino final.

Confirmación de la noticia

Checo Pérez tendrá otros dos años en Red Bull

Red Bull

Después del Gran Premio de Mónaco, que no fue el mejor para Checo Pérez ya que sufrió un accidente provocado por Kevin Magnussen que lo dejó fuera de la pista y con daños en su auto, se confirmó que Red Bull renovaría por otros dos años el contrato del piloto mexicano con la escudería. Después de un tiempo analizando las posibilidades, se decidió que esta era la mejor alternativa para ambas partes y Checo Pérez declaró que esto era lo natural, diciendo, “En la prensa se habla mucho pero ya teníamos mucha relación, entonces es más fácil llevar estas negociaciones. Se tomó un tiempo y cuando se decidió, los dos estábamos de acuerdo que lo mejor para ambos era renovar por dos años, por el cambio de reglas tan importante que hay para 2026".

Por su parte, Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, hizo un llamado al piloto mexicano para mejorar sus resultados y alejarse de la proximidad que Ferrari y McLaren parecen tener ante Red Bull, lo cual no deben permitir para poder mantenerse como la mejor escudería, sin ceder los primeros puestos a otros pilotos como ha sucedido últimamente. También hay quienes piensan, como el expiloto Ralf Schumacher, que la renovación de Checo por otros dos años es una decisión de negocios, ya que el mexicano representa un ingreso importante para la Fórmula 1 y especialmente para Red Bull, que debe pagar costosos sueldos como el de Max Verstappen, el piloto mejor pagado al momento, cuyo contrato con la escudería austriaca se extiende hasta 2028. Verstappen, por cierto, se ha pronunciado muy feliz de seguir trabajando con su coequipero, diciendo "Logramos una temporada récord (en 2023) y el equipo (Red Bull) es muy fuerte con él, por lo que esperamos aprovechar este éxito también en los próximos dos años".

Al final, es una decisión que fortalece al mexicano y que beneficia también a la escudería, pues le ofrece estabilidad, la cual, al estar en manos de Pérez, probablemente sumará presiones a sus resultados, pero esto solo el tiempo lo podrá confirmar.