GQ para Clase Azul México

Clase Azul México comparte la cultura mexicana con el mundo a través de sus destilados

La compañía está profundamente comprometida con la artesanía y preservar el arte popular mexicano como parte del patrimonio cultural y el legado del país.
botellas de tequila y mezcal de Clase Azul Mxico
Los destilados son uno de los tesoros más preciados de Clase Azul México.Cortesía Clase Azul México

El tequila y el mezcal son dos de las bebidas más representativas de nuestro país y desde hace 26 años, Clase Azul México se ha encargado de compartir la magia de nuestra cultura con el mundo entero a través de sus destilados, cada uno sinónimo de excelencia, belleza y artesanía.

En 1997, Arturo Lomelí decide crear un producto tan exquisito como la tierra de la que procede, es entonces que nace esta marca en Guadalajara, Jalisco. Actualmente, los tequilas y mezcales de Clase Azul México están disponibles en 72 países, entre ellos México, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Grecia, Reino Unido, Corea del Sur y Australia.

La historia, tradiciones y cultura de este majestuoso país han inspirado cada una de sus creaciones. Su filosofía parte de ese deseo de conectar con la gente, de crear vínculos que trasciendan en el tiempo. Es así que mediante sus íconos buscan lograr el equilibrio perfecto entre tradición e innovación.

Una tradición exquisita

Cada gota de tequila expresa algo único de la riqueza y carácter que solo el tiempo puede otorgarCortesía Clase Azul México

México es una tierra de innumerables riquezas: cultura diversa, gastronomía delirante, tradiciones deslumbrantes y paisajes maravillosos. Al occidente, entre valles y montes, se encuentra una región de vital importancia para ellos: Jalisco. Aquí se ha honrado -durante siglos- el agave azul, una planta cuyo exquisito destilado es testimonio de siglos de cultura y tradiciones jaliscienses.

Los agaves crecen en Los Altos de Jalisco, una región de tierra rojiza donde la elevación, minerales y condiciones climáticas brindan al agave propiedades únicas. Para obtener tequila, el agave atraviesa una larga transformación:

Durante la jima se remueven las hojas de la planta para revelar el corazón, conocido como piña. Esta se cuece en hornos de mampostería y se muele para extraer el azúcar que resulta de la cocción.  La fermentación con levadura patentada le infunde al elixir un perfil característico, mientras que sus notas se moldean a lo largo de una doble destilación en alambiques hechos con cobre. Este dedicado esfuerzo resulta en un exquisito tequila.

A diferencia del tequila, destilado exclusivamente a partir del agave azul, los distintos tipos de mezcal proceden de varias especies de agave, cada una reflejo de las cualidades del suelo y condiciones que la nutren y ven crecer.

Este elixir, elaborado artesanalmente en los estados de Durango y Guerrero, captura la esencia natural y cultural de estas regiones que custodian celosamente una rica y ancestral tradición, mientras a través de sus notas te transportan a ellas para revelarte su magia y encanto.

Proceso artesanal

La artesanía de sus licoreras es la expresión del toque humano que distingue todas sus creaciones.Cortesía Clase Azul México

El toque humano que distingue las creaciones de Clase Azul México se expresa con la artesanía impresa en sus licoreras. Para crearlas, los artesanos transforman las diversas expresiones culturales del país en objetos de gran significado. Esta producción artesanal requiere gran habilidad, creatividad y el dominio de conocimientos artísticos generacionales.

Los artesanos, todos de origen mexicano, decoran cuidadosamente las licoreras de cerámica a través de la aplicación de pinturas para crear los distintivos patrones pincelados, acabados coloridos y demás elementos decorativos que le infunden su característica personalidad a cada uno de los destilados.

Los íconos de Clase Azul México

Una de las tradiciones más exquisitas de México se reflejan en estos destilados.Cortesía Clase Azul México

Cada uno de estos destilados son los tesoros más preciados de Clase Azul México. Esto, aunado a la generosidad de la gente y la riqueza de la cultura de este país, inspira a la marca a darles ese toque auténtico que sirva para conectar y compartir con el mundo entero:

CLASE AZUL TEQUILA PLATA - Un retrato fiel del agave

Brillante, nítido y fresco. Su proceso de elaboración artesanal resulta en notas irresistibles de vainilla, limón meyer, menta fresca y un toque de guayaba verde, combinan suavidad con un toque de dulzura. Clase Azul Tequila Plata es una experiencia sublime para los sentidos.

CLASE AZUL TEQUILA REPOSADO - Insignia artesanal

Un símbolo de la tradición y cultura de México. Hecho con agave azul en cocción lenta. Este tequila reposado ultra premium es una pieza única e incomparable. Su sabor único a avellana y vainilla lo obtiene por estar añejado durante 8 meses en barricas de whiskey americano. Su licorera es nuestro icono más reconocido por su distintivo diseño 'plumeado', pintado a mano en azul cobalto.

CLASE AZUL TEQUILA GOLD - Prueba el atardecer

Antes del anochecer, hay un momento donde la oscuridad abraza la luz. Este instante precioso inspiró esta fusión de destilados, vertiéndose en una brillante licorera que reposa en su base de cerámica pintada como la noche. Clase Azul Tequila Gold es un incomparable tequila joven, una delicada combinación de Clase Azul Tequila Plata, un toque sutil de tequila reposado especial añejado en barricas de roble francés y un tequila extra añejo madurado en barricas de whiskey americano y terminado en barricas de jerez.

CLASE AZUL TEQUILA AÑEJO - Historia sublime

Clase Azul Tequila Añejo es la prueba del valor del tiempo. Su sabor y su botella son un homenaje a la cultura indígena Mazahua. El intenso color ámbar y su compleja variedad aromática son el resultado de un magnífico viaje de 25 meses en barricas de whiskey americano. Un destilado que combina arte, historia y tequila de la más alta calidad convirtiéndolo en una expresión que honra la cultura mexicana.

CLASE AZUL TEQUILA ULTRA - La exquisitez del tiempo

La joya de la corona del portafolio de Clase Azul México. Un tequila y una botella exclusivamente diseñados para coleccionistas alrededor del mundo. Su añejamiento de 5 años y se lleva a cabo, primero, dentro de barricas de whiskey americano y posteriormente en barricas españolas que previamente contuvieron jerez, lo que le otorga un toque sublime.

CLASE AZUL MEZCAL GUERRERO - Una belleza mística

La singularidad de los paisajes, gastronomía, arte y patrimonio de Guerrero, pero principalmente la fuerza y liderazgo de sus mujeres, inspiró la creación de este nuevo integrante de la familia Clase Azul.

Más allá de su hermosa licorera, su majestuoso sabor proviene de una variedad de agave muy poco común: el agave papalote. Esta planta crece de manera silvestre en la Sierra Estado de Guerrero, donde las notas conjugan el clima y sabor del mar con la frescura de los verdes bosques.

CLASE AZUL MEZCAL DURANGO - Una naturaleza distintiva

Carácter, distinción y belleza, todo en una sola pieza. Clase Azul Mezcal Durango es elaborado a partir de agave cenizo, una variedad de planta que crece de manera silvestre en el estado de Durango, región del norte de México. La riqueza mineral de la tierra y el nacimiento de manantiales naturales le otorgan una peculiar fuerza y complejidad a sus notas. El destilado es completamente artesanal, dándole un perfil inimitable y rindiendo tributo a la tradición milenaria de la elaboración del mezcal.

Con estos destilados premium es como Clase Azul México comparte la magia de la cultura mexicana con el mundo y se encarga de poner el alto el trabajo artesanal, la cultura y el sabor de este país.