Toma nota

Un vuelo de larga distancia puede ser más cómodo con estos consejos

Desde mascarillas faciales hasta calcetines de compresión, te damos las mejores recomendaciones que tu vuelo de larga distancia sea como descansar sobre las nubes.
Hombre en aeropuerto con equipaje de mano.
Estos son los básicos de un vuelo largo.Getty Images

Incluso para los viajeros más experimentados, un vuelo de larga distancia y todo el proceso de llegada al destino casi nunca es divertido. Dejando a un lado los inconvenientes imprevistos —retrasos de vuelos y cancelaciones de última hora—, hay viajeros que disfrutan de la experiencia de la aviación y han perfeccionado el arte de hacer la maleta para un agotador vuelo de larga distancia.

Es por eso que hemos pedido a esos viajeros frecuentes que compartan con nosotros sus mejores consejos, trucos y equipo para sobrellevar, e incluso disfrutar, aquellos vuelos más prolongados.

A continuación, te damos las mejores recomendaciones para tu próximo vuelo de larga distancia, ya sea nocturno o de día, lo que te resulte más cómodo. No olvides tomar en cuenta que hay artículos prohibidos para un vuelo, por lo que te recomendamos investigar antes de hacer tu maleta de mano, qué es lo que sí puedes llevar y qué no.

Aquí el consejo experto.

Getty Images

Ropa cómoda

Esto puede parecer obvio, pero si viajas en un asiento reclinable de primera clase o si apenas puedes inclinarlo en clase turista, para que un vuelo sea agradable, empieza por ponerte cómodo desde que sales de casa. Si bien no suelen presentarse problemas al llevar ropa más ajustada y restrictiva durante un vuelo corto, considera la posibilidad de llevar ropa más holgada durante un vuelo de larga distancia. Viajar con ropa cómoda no significa que tienes que dejar de lado el estilo, puedes lograr buenos outfits y mantenerte cómodo en un vuelo largo.

“Llevo ropa cómoda, pero no descuidada”, dice Katie Hammel, intensa viajera y directora de marketing de contenidos de Scott's Cheap Flights. “Mi marido me compró hace poco, como regalo de aniversario, un conjunto de joggers y sudadera de cachemira de Nadaam. Son lujosamente suaves y muy cómodos, pero a la vez resultan un muy buen conjunto”.

Para estar más cómodo, quítate los zapatos, pero lleva un par de sandalias o tenis fáciles de poner para cuando quieras ir al baño o pasear por los pasillos. Estirarse y moverse en un vuelo tan largo es fundamental para evitar la hinchazón y las molestias en las piernas. Ponerse un par de calcetines de compresión también puede reducir la hinchazón y aliviar la sensación de hormigueo.

Lleva el equipo adecuado

Hammel describe dos productos como su “santo grial” para soportar los vuelos de larga distancia: la almohada inflable de viaje y un cabestrillo para las piernas. Al principio, a Hammel le preocupaba que su reposapiés portátil favorito molestara a sus compañeros de vuelo. Sin embargo, tras más de dos docenas de vuelos, todavía no ha recibido ninguna queja. “Simplemente hace que el viaje sea mucho más cómodo, ya que te permite tener las piernas en una mayor variedad de posiciones”, afirma la viajera.

Otras causas comunes de incomodidad durante cualquier vuelo, pero especialmente los más largos, son las bajas temperaturas y la congestión. Lavina Dsouza, analista de negocios y periodista con sede en el Reino Unido que suele hacer viajes en avión a Asia, lleva siempre una manta y calentadores de manos, así como pastillas de mentol para aliviar el dolor de cabeza y la congestión.

Dormir estratégicamente

Evita el jet lag desde el avión.

Kike Arnaiz/Getty Images

Dormir es una de las formas más sencillas de hacer que un vuelo de larga distancia pase rápido, pero hay un método para asegurarse de no alterar totalmente tus patrones de sueño y sucumbir al jet lag. Si vas a llegar a tu destino durante el día, duerme lo máximo posible durante el vuelo, para poder empezar a trabajar de inmediato y acostarte a la hora habitual en tu destino. Si aterrizas por la noche, no te duermas demasiado, así tendrás sueño suficiente para acostarte a una hora decente en tu nueva zona horaria. La escritora de viajes y gastronomía Binita Sah llega incluso a coordinar sus comidas con los horarios habituales en su destino; de hecho, la mayoría de las aerolíneas ya programan su servicio de comidas con esta idea en mente.

Por supuesto, dormir en un avión es a veces más fácil de decir que de hacer, pero hay maneras de poner las probabilidades a tu favor, como un antifaz que te ayude a conciliar el sueño durante un vuelo.

Las aplicaciones de meditación como Headspace o MyNoise también son útiles para reproducir música relajante o sonidos de la naturaleza que pueden ayudarte a descansar de verdad.

Prepararte para el aburrimiento

“Yo preparo un itinerario para pasar el tiempo de vuelo de forma creativa y productiva”, dice Christopher Paul Jones, que dirige una clínica especializada en fobias. Considéralo como un tiempo ininterrumpido para ti o para consentirte. Planea descargar y ponerte al día con tus series de televisión, películas o pódcast favoritos; cumple por fin esa tarea que has estado posponiendo; o sumérgete en un buen libro.

Aunque las aerolíneas suelen ofrecer unos audífonos desechables para usar con las teles de los asientos, los audífonos con cancelación de ruido, también pueden servir de tapones para dormir. Si prefieres algo más pequeño, no te olvides de meter en la maleta un transmisor que conecte la tele del asiento a tus AirPods o a cualquier otro auricular con Bluetooth.

Mantente hidratado

Los bajos niveles de humedad dentro de una cabina de avión hacen que la deshidratación sea un problema común para los pasajeros, así que “trae tu propia botella de agua y que sea grande”, dice Henley Vázquez, cofundadora de la agencia de viajes tech-forward Fora. Algunos pasajeros frecuentes también se abstienen de beber alcohol y cafeína antes del vuelo para evitar la deshidratación —como un tip general, el alcohol es una de las cosas que no debes hacer en un vuelo—.

Para Suzanne Aston, vocalista de Aston Band, menciona que es especialmente importante bajarse del avión hidratada y preparada para su próximo concierto, por lo que hace un esfuerzo adicional llevando una mascarilla deshumidificadoras.

Cuídate

¡El cuidado de la piel es esencial!

Marco Bottigelli/Getty Images 

Giacomo Piva, analista del sector de los viajes y cofundador de la red de almacenamiento de equipaje Radical Storage, afirma: “El aire seco de la cabina es especialmente agresivo con la piel, ya que elimina los aceites de la barrera de hidratación. Lleva contigo y aplícate crema hidratante a intervalos regulares durante el vuelo, sobre todo en las manos, así llegarás a tu destino con la piel tersa y menos irritada”.

Piva incluso anima a los viajeros a tratar el vuelo como su propio spa personal, utilizando una mascarilla facial gruesa para una hidratación extra, junto con sus productos de belleza favoritos.

Refréscate antes de bajar del avión

Con la pérdida de equipaje convirtiéndose en un problema cada vez más común, siempre es una buena idea llevar algunas prendas en el equipaje de mano, por si acaso, también te recomendamos poner un rastreador en tu maleta para saber la localización de tu equipaje.

“Cuando aterrizas, poder ponerte algo nuevo y arreglarte marca una gran diferencia”, dice Vázquez. Empacar un pequeño neceser con algunas cosas básicas —como cepillo de dientes, pasta de dientes, crema hidratante, perfume y gotas para los ojos— ayuda mucho a empezar el viaje con buen pie.

Artículo originalmente publicado en Condé Nast Traveler.