Salud

Así es como debes cenar si quieres aumentar la longevidad, según un experto

Lo que comes y cómo comes son factores que pueden ayudar a aumentar tu expectativa y calidad de vida.
Hombre cenando
Cómo debemos cenarGetty Images

Actualmente, hay millones de personas alrededor del mundo interesadas en la longevidad, o más bien en lo que pueden hacer todos los días para poder vivir más años y para que esos años sean buenos.

Es fácil creer que hay que hacer algo como lo que hace el millonario Bryan Johnson (quien tiene un documental en Netflix llamado Don’t Die), que prácticamente se convirtió a sí mismo en un conejillo de indias para experimentar con tratamientos, métodos y tecnologías que, supuestamente, son la clave para que pueda vencer a la muerte.

Pero muchos expertos en longevidad, como el doctor Mark Hyman (uno de los mayores expertos en el tema actualmente), dicen que los tratamientos y la tecnología no son la respuesta, sino que el secreto de la longevidad está en nuestros hábitos de la mañana, del día y de la noche, y en la forma y la hora en la que comemos.

Hyman dice que debemos comer alimentos que nos sanen y evitar alimentos que nos dañen, esto porque “la base de la salud y la longevidad es la dieta”. Tal vez no somos lo que comemos, pero lo que comemos puede impactar nuestra salud física y mental, nuestra calidad de vida y su expectativa.

¿Cómo debes cenar para vivir más años?

¿Qué vas a cenar?

Westend61/Getty Images

Hacer ejercicio, mantenernos socialmente activos y dormir bien son hábitos esenciales para la longevidad, pero nada de eso te va a ayudar mucho si no cuidas tu alimentación también.

“Al elegir alimentos ricos en nutrientes, literalmente puedes activar genes que promueven la salud y la longevidad, y al mismo tiempo desactivar genes que contribuyen a las enfermedades. De hecho, no hay ninguna otra actividad que realices a diario que tenga más poder para cambiar nuestra biología que lo que comes”, dice Hyman.

Todo lo que comes afecta y, aunque se dice que el desayuno es la comida más importante del día, la comida y la cena también lo son, y la cena es especialmente importante porque, si no es adecuada, esta puede afectar tu calidad de sueño y causar muchos problemas en tu digestión y tu salud.

¿Y cómo debemos cenar? Hyman dice que él mismo sigue una fórmula para sus cenas: siempre incluir verduras y proteínas de alta calidad

El médico compartió un ejemplo de lo que cena en su blog (drhyman.com): “Un ejemplo de una cena típica sería un bistec de animales criados regenerativamente (ternera, bisonte, venado), pollo criado en pasturas o un pequeño pescado de agua fría (bajo en mercurio) con camote japonés (los morados), shiitakes asados, verduras (crucíferas) +/— ensalada y siempre de 2 a 4 platos vegetarianos (un saludo a los fitonutrientes una vez más)”.

Y es muy buena idea agregar frutas y vegetales a cada comida. Hyman dice que hay una razón para esto: “están repletos de polifenoles, también llamados fitonutrientes. Estos químicos naturales no solo le dan a las frutas y verduras sus colores vibrantes, sino que también combaten la inflamación y activan las vías de longevidad para ralentizar el proceso de envejecimiento”.

Además, Hyman dice que él deja de comer al menos 3 horas antes de ir a dormir, y eso es algo que todos deberíamos hacer, para que la última comida del día no afecte negativamente la calidad de sueño.

No tienes que cenar lo mismo todos los días, pero hay que seguir la fórmula de agregar vegetales y una proteína de alta calidad, además de respetar el horario. Otro punto que los expertos recomiendan es el de probar una buena variedad de alimentos, ya que esto es bueno para promover el crecimiento de bacterias buenas en el intestino, cuya salud también se conecta con la longevidad.