Toma nota

Desprecio: 5 poderosas razones para no perderte la serie de Alfonso Cuarón

Cate Blanchett da una actuación intensa y poderosa en este oscuro drama que sorprende con cada capítulo.
Disclaimer
DisclaimerIMDb

Disclaimer es la segunda serie de Alfonso Cuarón (fue productor ejecutivo de Believe en el 2014) y es todo y más de lo que esperamos de uno de los mejores directores mexicanos de todos los tiempos.

Al igual que sus películas, esta serie cuenta una historia compleja y profunda, a veces llena de nostalgia y de dolor, explora las grietas de la humanidad, el peso del pasado y de los secretos, y la complejidad de las relaciones, y lo hace de la mano de grandes actores que lo dejan todo en cada escena.

El resultado es extraordinario, es una serie que despierta la curiosidad desde los primeros momentos y que podo a poco te va cambiando la jugada, para que te des cuenta de que nada es lo que parece y que su primer capítulo, que revela mucho, es solo la punta de un enorme iceberg perfecto.

Disclaimer es un thriller de misterio, pero también es un drama, una historia de amor prohibido, de arrepentimientos y de venganza. Es Alfonso Cuarón, quien se desempeñó como director, escritor y productor, en su máxima expresión, y tiene todo para convertirse en uno de los grandes éxitos de Apple Tv+, que estrena los dos primeros capítulos el 11 de octubre.

¿Por qué hay que ver Disclaimer?

El reparto es espectacular

Lo primero que notamos de Disclaimer es que cuenta con grandes actores, que, de la mano de Cuarón, dan interpretaciones llenas de vulnerabilidad, de fuerza y potencia.

Cate Blanchett es una periodista que hace documentales, cuya vida comienza a desmoronarse cuando alguien le hace llegar un pequeño libro, que la hace pensar que habla de ella y que es un castigo por algo que sucedió en su pasado. Sacha Baron Cohen interpreta a su marido, quien parece ser comprensivo inicialmente, pero que poco a poco va sacando sus verdaderos colores, y Kodi Smit-McPhee es Nicholas, el hijo con el que el personaje de Blanchett no ha logrado conectar. Hoyeon, de Squid Game, interpreta a una de las asistentes de Catherine, el personaje de Blanchett.

También tenemos a Kevin Kline como un profesor con una misión, a Lesley Manville como una pieza importante en el rompecabezas y a Indira Varma, de Game of Thrones, quien es la narradora de esta historia y que va acompañando al espectador a través del “infierno”.

Louis Partridge, de Enola Holmes, y Liv Hill, de The Great, también son personajes clave en la historia.

Cuarón colabora con grandes creadores

Esta serie fue hecha con cuidado, con mucha atención a los detalles y en compañía de grandes personajes. La música, por ejemplo, corre a cargo de Finneas O’Connell, la fotografía es de Emmanuel Lubezki (Children of Men) y Bruno Delbonnel (The Tragedy of Macbeth), y la misma Blanchett tiene un título como productora ejecutiva de la serie. Jany Temime, de Skyfall y House of the Dragon se encargó del vestuario.

Cuarón trabaja con algunos de sus colaboradores clásicos, pero también con actores y productores con los que no había trabajado antes, y con todo esto logra construir una serie que te atrapa y te sumerge en su mundo y su historia.

Una serie visualmente impactante (y con un gran soundtrack)

Disclaimer

Courtesy of Apple

Disclaimer es visualmente impactante, y eso es porque Cuarón y Lubezki saben que una buena historia se vuelve todavía mejor cuando es visualmente atractiva.

Aquí cada detalle cuenta, desde la extraordinaria casa en la que vive Catherine con su familia, que es un reflejo de la grandiosa vida que ella ha construido y de su necesidad de sentir que pertenece a algún lugar, hasta el pequeño bar donde un profesor se reúne con un amigo o la tradicional casa británica en la que se escribe el libro que llega a manos de Catherine.

Podemos ver amaneceres que parecen de otro mundo, vestuarios llenos de significados, emociones y recuerdos para cada personaje, ciudades iluminadas de una forma mágica y grandes tomas y composiciones que hacen que no quieras dejar de ver ni por un segundo. Y sí, la música es también un elemento importante y es lo que hace que esta historia se sienta más dramática y con mucho peso.

El pasado nunca se queda en el pasado

La serie está dividida en capítulos que en lugar de nombres tienen números, pero esto es parte de la estrategia de no revelar demasiado antes de tiempo, porque esta es una historia donde el pasado no se queda en el pasado, pero va saliendo a la luz poco a poco, y cada nueva revelación lo transforma todo.

Esta historia además está dividida en varias perspectivas de personajes que están conectados por un pasado compartido. Los personajes de Blanchett y Kline están más cerca de lo que ellos mismos saben, y es un detalle pequeño, pero contundente, el que termina abriendo la puerta a una serie de emociones, de recuerdos y de secretos que tienen un enorme potencial de destruir.

Cada capítulo presenta una nueva sorpresa

Cuarón encontró la forma de mostrarnos ese pasado mientras exploramos también el presente, de una forma que en un principio no queda tan clara, pero que se va revelando poco a poco, hasta que todo explota.

Esto quiere decir que lo que creemos saber en el primer capítulo puede cambiar radicalmente en el segundo, porque tenemos un poco más de verdad. No se trata de emitir juicios sobre los personajes o sus decisiones, sino de descubrir qué sucedió en su pasado, por qué tomaron las decisiones que tomaron, y si lo que está sucediendo en el presente es lo que se merecen. Incluso es algo que los personajes de la serie se preguntan de una forma y otra.