Salud

5 habilidades que debes dominar para aumentar tu poder mental e inteligencia

Tu cerebro puede ser entrenado por medio de diferentes habilidades que lo activan y lo fortalecen, y lo vuelven inteligente.
leyendo en casa
Activa tu menteMorsa Images

Claro que es posible aumentar el poder mental y la inteligencia, pero para eso necesitamos buenos hábitos, prácticas y distintas habilidades que pongan a nuestros cerebros a prueba y los pongan a trabajar.

De acuerdo con Harvard Health, nuestros cerebros tienen plasticidad y eso significa que pueden crecer y aprender cosas nuevas con el paso del tiempo y con los años. Las habilidades cognitivas se pueden desarrollar y fortalecer, y es posible llegar a ser mejores en cosas como la solución de problemas, la toma de decisiones, la capacidad de recordar y de almacenar información.

Al mismo tiempo, la ventaja de la inteligencia es que no es exactamente fija (aunque sí tiene sus límites), sino que siempre podemos aprender cosas nuevas que nos permite aumentarla y aprender a usarla de una mejor forma.

Nuestros cerebros absorben información todo el tiempo, pero tenemos que desafiarlos, y podemos hacer eso activando ciertas habilidades esenciales (que además son buenas para muchas otras cosas).

El poder mental, la inteligencia y 5 habilidades para aumentarlos

Activa tu mente

Getty

Escucha activa

Saber escuchar con atención tiene muchos beneficios. Es una habilidad que nos conecta con las personas, pero que también nos permite aprender, entender y procesar información, nos ayuda a estar presentes y menos distraídos, y con eso hay más posibilidades de aprender cosas interesantes.

Además, cuando escuchas, también le enseñas a tu cerebro a poner atención y a estar enfocado, y a no dejarse llevar por distracciones que pueden hacer que se pierda gran parte del mensaje o de la información.

Concentración

Cuando estás concentrado y enfocado, entonces puedes notar más detalles, puedes ver otras cosas que no notarías por estar pensando en otras, y tienes menos riesgos de cometer errores o de tener descuidos.

Tu concentración se puede beneficiar de cosas como tomar pequeños breaks, dividir las tareas en secciones más pequeñas, evitar el multitasking, escuchar algo de música o incluso mover el cuerpo un poco, pero es una habilidad que vale la pena desarrollar, incluso porque la necesitas para poder sentarte a ver una película completa sin distraerte con todo o sin perder el hilo.

Creatividad

La creatividad nos permite pensar fuera de la caja, buscar soluciones y nuevos caminos, tener más ideas y superar obstáculos. Algunas de las personas más exitosas, como Bill Gates y Steve Jobs, comparten esta habilidad.

“Muchas investigaciones han demostrado que las actividades creativas como pintar y otras formas de arte, aprender a tocar un instrumento, escribir de forma expresiva o autobiográfica y aprender un idioma también pueden mejorar la función cognitiva”, dice Harvard Health.

Autorregulación

Aprender a regular y a controlar tus propias emociones es esencial para aumentar un tipo de inteligencia que es esencial, la inteligencia emocional.

Además, es una habilidad que ayuda a lidiar con los niveles de estrés (que es un gran enemigo del cerebro y la memoria), de ansiedad, con el miedo y las emociones que pueden ser negativas y que llegan a convertirse en frenos del éxito y del progreso. Y también permite que entendamos cuál es el impacto que causamos en los demás y cómo comportarnos para que sea positivo.

Aprendizaje

“La materia blanca del cerebro, llamada mielina, ayuda a mejorar y maximizar el rendimiento en diversas tareas. Cuanto más practiques el aprendizaje de algo, más densa se volverá la mielina, en un proceso llamado mielinización. Esto te ayuda a aprender mejor y más rápido”, dice Vista Health.

Todos tenemos la capacidad de aprender, lo importante es que no dejemos de hacerlo y que no dejemos de buscar nuevas formas de retar a nuestros cerebros. Una buena forma de hacerlo es buscando hobbies como tocar un instrumento o aprender nuevos idiomas.