Los Juegos Olímpicos son probablemente el evento deportivo más prestigioso a nivel mundial, no solo porque integra a múltiples deportistas (en París 2024 asistieron aproximadamente 10,500 atletas), sino porque estos son de una gran mayoría de países del mundo (un total de 206 países estarán representados en los Juegos Olímpicos de París), generando de manera inevitable un interés a nivel internacional, pues todos los fanáticos del deporte ansían ver a su país representado en este prestigioso evento.
En ese sentido, los deportistas mexicanos que participan en París 2024 son una fuente de orgullo para millones de personas, pues han logrado avanzar tanto en su trayectoria deportiva que clasificaron dentro de los mejores del país en sus diversas disciplinas, dependiendo de los requisitos que establece la federación internacional de cada deporte en cuestión. Ahora, las miradas se posan sobre ellos en espera de que vuelvan a casa con algún triunfo para presumir. Tal es el caso de los deportistas mexicanos que han obtenido una medalla a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos, quienes han pasado a la historia como leyendas en el deporte.
En total, México ha ganado 73 medallas olímpicas hasta la fecha y ha participado en los Juegos Olímpicos desde París 1900, segunda edición de la competencia, con los integrantes del equipo de polo denominado "Norteamérica", integrado por Manuel Escandón Barrón, Pablo Escandón Barrón, Eustaquio Escandón Barrón y William Hyden Wright, aunque no fue hasta los Juegos Olímpicos de París 1924 que México envió una delegación olímpica formal representada por un comité olímpico.
Desde ese año, el país ha participado en 23 ediciones de manera consecutiva, obteniendo, hasta la conclusión de Tokio 2020, un total de 73 medallas, como mencionado anteriormente, a lo que habría que añadir los deportes de exhibición, donde ha obtenido 25 medallas, nueve de oro incluidas.
De hecho, sacando el promedio de participaciones de México en los Juegos Olímpicos y las medallas que ha obtenido en los mismos, se estima un promedio de tres medallas por cada edición, aunque las peores actuaciones fueron en los Juegos Olímpicos de París 1924 y Ámsterdam 1928, únicas participaciones en las que no se obtuvo ninguna medalla, mientras que la mejor fue en los Juegos Olímpicos de México 1968 al obtener 9 medallas (3 de oro, 3 de plata y 3 bronce).
Conoce quiénes han sido estos deportistas mexicanos y qué medallas se han llevado a casa en la historia de los Juegos Olímpicos.
París 1900
- Polo, varonil: Manuel Escandón y Barrón, Pablo Escandón y Barrón, Eustaquio Escandón y Barrón y William Hayden Wright.
Los Ángeles 1932
- Boxeo, Peso Mosca: Francisco Cabañas.
- Tiro, Rifle de aire 50 metros: Gustavo Huet Bobadilla.
Berlín 1936
- Básquetbol, varonil: Carlos Borja Morca, Víctor Hugo Borja Morca, Raúl Fernández Robert, Silvio Hernández del Valle, Francisco Martínez Cordero, Jesús Olmos Moreno, Greer S. Skousen Spilsbury, Rodolfo Choperena Irizarri, Andrés Gómez Domínguez, Luis Ignacio de la Vega Leija y José Pamplona Lecuanda.
- Boxeo, Peso gallo: Fidel Ortiz.
- Polo, varonil: Juan Gracia Zazueta, Antonio Nava Castillo, Julio Mueller Luján y Alberto Ramos Sesma.
Londres 1948
- Equitación, Salto individual: Humberto Mariles Cortés (montando a Arete).
- Equitación, Salto por equipos: Humberto Mariles Cortés (montando a Arete), Rubén Uriza Castro (montando a Hatuey) y Alberto Valdés Ramos (montando a Chihuahua).
- Equitación, Salto individual Rubén Uriza Castro (montando a (Hatuey)
- Clavados, Plataforma, Joaquín Capilla.
- Equitación, Prueba de los Tres Días por equipos: Humberto Mariles Cortés (montando a Parral), Raúl Campero (montando a Tarahumara) y Joaquín Solano Chagoya (montando a Malinche).
Helsinki 1952
- Clavados, Plataforma: Joaquín Capilla.
Melbourne 1956
- Clavados, Plataforma: Joaquín Capilla.
- Clavados, Trampolín: Joaquín Capilla.
Roma 1960
- Clavados, Trampolín: Juan Botella Medina.
Tokio 1964
- Boxeo, Peso gallo: Juan Fabila Mendoza.
México 1968
- Boxeo, Peso mosca, Ricardo Delgado Nogales
- Boxeo, Peso pluma, Antonio Roldán
- Natación, 200 m pecho, Felipe Muñoz
- Atletismo, Marcha 20 km: José Pedraza Zúñiga.
- Clavados, Plataforma: Álvaro Gaxiola.
- Esgrima, Florete individual: María del Pilar Roldán.
- Boxeo, Peso completo: Joaquín Rocha.
- Boxeo, Peso gallo: Agustín Zaragoza.
- Natación, 800 m libres: María Teresa Ramírez.
Múnich 1972
- Boxeo, Peso gallo: Alfonso Zamora.
Montreal 1976
- Atletismo, Marcha 20 km: Daniel Bautista.
- Boxeo, Peso pluma: Juan Paredes Miranda.
Moscú 1980
- Clavados, Trampolín: Carlos Girón Gutiérrez.
- Equitación, Salto individual: Joaquín Pérez de las Heras (montando a Alymony).
- Equitación, Salto por equipos: Joaquín Pérez de las Heras (montando a Alymony), Jesús Gómez Portugal (montando a Massacre), Gerardo Tazzer (montando a Caribe) y Alberto Valdés Lacarra (montando a Lady Mirka).
- Equitación, Prueba de los Tres días: Manuel Mendivil (montando a Remember), David Bárcena Ríos (montando a Bombona), José Luis Pérez Soto (montando a Quelite) y Fabián Vázquez (montando a Cocaleco).
Los Ángeles 1984
- Atletismo, Marcha 20 km. Ernesto Canto.
- Atletismo, Marcha 50 km: Raúl González Rodríguez.
- Atletismo, Marcha 20 km: Raúl González Rodríguez.
- Boxeo, Peso gallo: Héctor López Colín.
- Lucha grecorromana, 52 kg: Daniel Aceves.
- Ciclismo, Carrera por puntos: Manuel Youshimatz.
Seúl 1988
- Boxeo, Peso mosca: Mario González Lugo.
- Clavados, Plataforma: Jesús Mena Campos.
Barcelona 1992
- Atletismo, Marcha 50 km: Carlos Mercenario.
Atlanta 1996
- Atletismo, Marcha 20 km: Bernardo Segura.
Sídney 2000
- Halterofilia, 58 kg: Soraya Jiménez.
- Atletismo, Marcha 20 km: Noé Hernández.
- Clavados, Trampolín: Fernando Platas.
- Atletismo, Marcha 50 km: Joel Sánchez.
- Boxeo, Peso ligero: Christian Bejarano.
- Taekwondo, +80 kg: Víctor Manuel Estrada.
Atenas 2004
- Atletismo, 400 m planos femenil: Ana Guevara.
- Ciclismo, Carrera por puntos: Belém Guerrero.
- Taekwondo, -58 kg: Óscar Salazar.
- Taekwondo, -57 kg: Iridia Salazar.
Pekín 2008
- Taekwondo, +67 kg: María del Rosario Espinoza.
- Taekwondo, -58 kg: Guillermo Pérez Sandoval.
- Clavados, Sincronizado plataforma: Tatiana Ortiz y Paola Espinosa.
- Halterofilia, 75 kg: Damaris Aguirre.
Londres 2012
- Fútbol, Varonil Selección de fútbol sub-23 de México: José de Jesús Corona, Israel Jiménez, Carlos Salcido, Hiram Mier, Darvin Chávez, Diego Reyes, Javier Cortés, Marco Fabián, Oribe Peralta, Giovani dos Santos, Javier Aquino, Raúl Jiménez, Héctor Herrera, Jorge Enríquez, Néstor Vidrio, Miguel Ponce, Néstor Araujo, José Antonio Rodríguez.
- Clavados, Plataforma Sincronizados: Iván García y Germán Sánchez.
- Clavados, Plataforma Sincronizados: Paola Espinosa y Alejandra Orozco.
- Tiro con Arco, Individual femenil: Aída Román.
- Tiro con Arco, Individual femenil: Mariana Avitia.
- Clavados, Trampolín: Laura Sánchez.
- Taekwondo, +67 kg: María del Rosario Espinoza.
- Halterofilia, 63 kg: Luz Acosta.
Río de Janeiro 2016
- Atletismo, Marcha 20 km: María Guadalupe González.
- Clavados, Plataforma: Germán Sánchez.
- Taekwondo, +67 kg: María del Rosario Espinoza.
- Boxeo, 75 kg: Misael Rodríguez.
- Pentatlón moderno, Masculino: Ismael Hernández.
Tokio 2020
- Tiro con arco, Equipos mixtos: Alejandra Valencia y Luis Álvarez Murillo.
- Clavados, Plataforma sincronizados femenil, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez.
- Halterofilia, 76 kg femenil: Aremi Fuentes.
- Fútbol, Masculino, Selección varonil: (Luis Malagón, Guillermo Ochoa, Sebastián Jurado, Jorge Sánchez, César Montes, Jesús Angulo, Johan Vásquez, Vladimir Loroña, Adrián Mora, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Erick Aguirre, Uriel Antuna, José Joaquín Esquivel, Sebastián Córdova, Ricardo Angulo, Fernando Beltrán, Roberto Alvarado, Henry Martín, Diego Lainez, Alexis Vega, Eduardo Aguirre).
París 2024
- Judo Femenino -63 kgs: Prisca Awiti Alcaraz.
- Clavados de Trampolín de 3 metros Sincronizados: Osmar Olvera y Juan Celaya.
- Tiro con arco, Equipos femenino: Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz.
- Clavados de Trampolín de 3 metros: Osmar Olvera.