IMPERDIBLE

La Gran Seducción: por qué debes ver la nueva comedia mexicana

Yalitza Aparicio y Guillermo Villegas protagonizan esta película para reír y llorar, que es otro hit para el cine mexicano.
La Gran Seducción
La Gran Seducción.Juan Rosas/Netflix

La Gran Seducción es una historia de conquista, pero no es exactamente romántica y no tiene nada que ver con encontrar pareja, al menos no en el sentido que todos piensan.

Dirigida por Celso R. García, esta comedia nos lleva a un pequeño pueblito mexicano, donde la falta de oportunidades y recursos ha obligado a gran parte de la población a abandonar su hogar y a sus familias en busca de trabajos y mejores vidas. Ahí conocemos a Germán (Guillermo Villegas de El último vagón), un hombre que está enamorado del lugar donde creció, y que está dispuesto a intentar lo que sea con tal de salvarlo.

Lo que pasa es que pronto surge una oportunidad que puede cambiar la vida del pueblo, con la posible llegada de una fábrica que puede generar muchos trabajos, pero para eso el lugar debe contar con al menos un médico y, a falta de uno, Germán decide poner en marcha un plan de seducción, para conquistar a un médico de la ciudad y convencerlo de que ese pequeño lugar es el lugar perfecto para vivir.

Lo que sigue es una historia extraordinaria y conmovedora de amistad, de camaradería, de ingenio, de lucha y de ganas de salir adelante, que se suma a la lista de éxitos mexicanos que se han estrenado en Netflix este año.

La Gran Seducción y por qué vale la pena verla:

Una historia llena de nostalgia y comedia

La Gran Seducción es comedia, pero tiene también algunos elementos de drama y mucha nostalgia. A través de la historia podemos ver lo que significa tener que estar lejos de tu hogar y de la familia porque la vida es difícil y está llena de obstáculos, podemos ver que las familias también se crean con los amigos que siempre nos apoyan, y podemos ver que hay una lucha interna cuando hacer lo que debes no es lo mejor para los demás.

Es una película para disfrutar, llorar y reír, pero también para reflexionar sobre la vida y las circunstancias a las que nos enfrenta, y también para darnos cuenta de que, ante las dificultades, un poco de creatividad y esfuerzo, pueden llevarnos muy lejos.

Una celebración al ingenio mexicano

El ingenio mexicano es legendario, aquí podemos convertir una vieja botella de plástico en la cabeza de una regadera, una silla vieja puede ser el mejor pedestal para una maceta y unos cuantos ladrillos descartados y un poco de lámina pueden convertirse en una casa.

Y ese ingenio es el motor de La Gran Seducción donde, ante una situación imposible, los protagonistas no se rinden, sino que piensan fuera de la caja y trabajan juntos para conseguir lo que necesitan y para mejorar las vidas de todos.

¿Y si los actores se enfrentarán a una situación en la que ellos tuvieran que ser seducidos para quedarse en ese pueblo? Pierre Louis, Guillermo Villegas y Yalitza Aparicio nos contaron qué debería pasar para convencerlos.

Pierre Louis cuenta que “si fuera un platillo, definitivamente serían tacos de mixiote, si fuera deporte me encantaría que jugaran basquetbol en el pueblo, creo que me reduciría bastante un lugar como ese”.

Por su parte, Guillermo Villegas dice que “mientras que me estuvieran dando el tour del pueblo y me dijeran dónde se reúnen, donde se echan un mezclan, platican, cocinan juntos, platican. Donde haya comida, bebida y reunión, con eso yo diría que sí”.

Y en el caso de Yalitza Aparicio, ella cuenta que, “en mi caso, sería justo como lo hacen con el doctor, que investiguen qué es lo que me gusta, es ahí”.

Un gran elenco

Yalitza Aparicio en La Gran SeducciónJuan Rosas/Netflix

La película tiene como protagonistas a Guillermo Villegas, el actor que brilló en El último Vagón junto a Adriana Barraza, Pierre Louis, a quien vimos en las series mexicanas Todo va a estar bien y Amsterdam, y Yalitza Aparicio, la actriz que conquistó al mundo al interpretar a Cleo en Roma de Alfonso Cuarón.

Los tres actores son el eje sobre el que gira la historia, cada uno tiene una postura distinta aquí, pero se complementan y crean una dinámica divertida, donde tenemos a alguien que se atreve a soñar en grande (Germán), a alguien que intenta ser la voz de la razón (Ana) y a alguien más que es escéptico y no está seguro de querer lo que se le presentan Mateo), pero no tiene otra opción más que intentarlo.

Luis interpreta a Mateo, el doctor que debe ser seducido en esta historia, y él nos cuenta que se identificó con el personaje desde el inicio. “Yo soy un poco como Mateo, porque dejar la comodidad de casa me cuesta, pero a la vez tengo una fuerte capacidad de adaptarme a los entornos, después de un periodo de resistencia. Yo creo que, si estuviera en una situación así, viviría un viaje como el de Mateo”.

“Yo también me identifico con Mateo”, dice Villegas. “Mi realidad es más cercana a la de Mateo, pero también me identifico mucho con Germán en la cosa de ‘ahorita vemos cómo le hacemos, vamos viendo’, eso me define un poco”.

“Yo no me identifico tanto con Ana, no soy la voz de la conciencia, de hecho, creo que yo soy la que sonsaca a todas mis amistades”, dice Aparicio.

La película cuenta también con Héctor Jiménez, quien interpretó a Esqueleto en Nacho Libre.

Las últimas producciones mexicanas de Netflix han sido muy exitosas

La Gran Seducción llega para continuar con la buena racha que han tenido las producciones mexicanas en Netflix últimamente, empezando con Chupa de Jonás Cuarón, basada en la leyenda mexicana del Chupacabras, y siguiendo con El último vagón y la serie El elegido, donde se cuenta la historia de un niño mexicano con habilidades milagrosas.

Y no es que el éxito de uno garantice el del otro, pero esto marca una tendencia y es la prueba de que vale la pena darle una oportunidad a lo hecho en México, porque es tan bueno como lo hecho en otros lugares del mundo.