Altamente recomendados

10 biopics históricos para ver si te gustó Oppenheimer

De las bombas nucleares a las quiebras de Wall Street, la historia está plagada de figuras que cambiaron el mundo tal y como lo conocemos.
Denzel Washington personificado como Malcolm X en la película Malcolm X.
Las mejores películas biográficas históricas que puedes ver en streaming.Warner Bros. Pictures

¿Así que has visto Oppenheimer y ahora sientes ganas de ver más historia a la manera de Hollywood? Tal vez estés en busca de algo parecido, como biopics históricos de iconos complicados usando buena sastrería, o tal vez quiera algo más moderno, como el futuro cambiando ante nuestros ojos.

No es ningún secreto que a Hollywood le encantan los biopics: basta con echar un vistazo a todas las ceremonias de los Oscar de las dos últimas décadas. Y bueno, la verdad es que ninguno de nosotros nos cansamos de no tener que abrir los libros para una dosis de historia.

Con Oppenheimer arrasando en taquilla, hemos recopilado una lista de otras películas basadas en historias reales para que tengas anécdotas para el resto de tu vida. Estos son los biopics históricos que te arrastrarán frente a la pantalla y te harán pedir más.

10. JFK (1991)

JFK.Warner Bros. Pictures

Desde su lanzamiento en los cines, la comparación más constante de Oppenheimer en Hollywood ha sido con la película de 1991 de Oliver Stone, JFK.

Ambas películas consiguen que los diálogos de un tribunal, áridos y aburridos, se conviertan en uno de los momentos cinematográficos más apasionantes del cine. Oppenheimer (Cillian Murphy) y Strauss (Robert Downey Jr.) protegen sus carreras, mientras que JFK gira en torno a la investigación del asesinato de John F. Kennedy.

Con un reparto que incluye a Kevin Costner, Kevin Bacon, Tommy Lee Jones y Gary Oldman (quien, por si no lo sabías, también aparece en Oppenheimer), la película elude parte de la historia en favor del sensacionalismo, inclinándose por las conspiraciones en lugar de ponderar la verdad. Aun así, sus tres horas de duración pasan volando.

¿Dónde ver JFK?

Puedes ver JFK en Star+, Amazon Prime Video y HBO Max.

9. Milk: Un Hombre, una Revolución, una Esperanza (2008)

Milk.Focus Features

Con Milk, Sean Penn se ganó un Oscar por interpretar al icónico y revolucionario Harvey Milk, el primer hombre abiertamente gay elegido para un cargo público en California.

Dirigida por Gus Van Sant y escrita por Dustin Lance Black, esta película biográfica se adentra en los primeros años de Milk, su ascenso a la prominencia en el circuito político de San Francisco gracias a una campaña de inclusión de los homosexuales y la creación de comunidades de base, hasta su prematuro asesinato a manos de un colega. Sin duda, se trata de un biopic muy sencillo en cuanto a su estructura (no hay personajes en blanco y negro a la Oppenheimer), pero Milk cuenta una historia tan impactante y devastadora que, por desgracia, sigue teniendo resonancia incluso hoy en día.

¿Dónde ver Milk: Un Hombre, una Revolución, una Esperanza?

Puedes ver Milk: Un Hombre, una Revolución, una Esperanza en Google Play Películas, Amazon Prime Video, Apple TV y YouTube.

8. El Código Enigma (2014)

El Código Enigma.Black Bear Pictures

Al mismo tiempo que Oppenheimer trabajaba sin descanso en la bomba atómica en Nuevo México, en las escondites de Inglaterra, los descifradores de códigos se afanaban en intentar descifrar los mensajes alemanes que podrían darles ventaja sobre nuestro mayor enemigo.

Alan Turing —cuyo tratamiento hormonal al que fue sometido tras revelar homosexualidad sigue siendo uno de los episodios más deleznables de la historia— fue el criptoanalista que logró descifrar la combinación de Enigma, la máquina que los nazis utilizaban para enviar mensajes. La película sigue sus pasos y los de su equipo en Bletchley Park mientras intentan adelantarse al tiempo para ayudar a ganar la guerra.

La cinta es una película bélica clásica que los británicos conocen y adoran, pero el sensible retrato de Turing que hace Benedict Cumberbatch, así como el reparto de Keira Knightley, Matthew Goode y Rory Kinnear, elevan su calidad considerablemente.

¿Dónde ver El Código Enigma?

Puedes ver El Código Enigma en HBO Max, Amazon Prime Video, YouTube, Google Play Películas, Apple TV y Netflix.

7. Malcolm X (1992)

Malcolm X.Warner Bros.

Malcolm X fue una figura complicada de la historia. Polémico por su lengua afilada y su doctrina religiosa, también fue fundamental en la lucha por los derechos civiles de la comunidad negra en Estados Unidos durante los años 50 y 60.

Dirigida por Spike Lee, esta película biográfica protagonizada por Denzel Washington recurre en gran medida a la teatralidad, mezclando una realización estilizada y entrecortada con una hábil comprensión del peso de la figura central de esta historia. Malcolm X no trata de retractarse de la historia tal y como fue, sino que busca reeducar en los años 90 a una comunidad que quizá había olvidado por qué luchaba.

¿Dónde ver Malcolm X?

Puedes ver Malcolm X en Claro Video.

6. Una Mente Brillante (2001)

Una Mente Brillante.Universal Pictures

Puede que John Nash no sea un nombre tan conocido como Malcolm X, pero el matemático que obtuvo el Premio Nobel de Economía fue decisivo para nuestra comprensión de la teoría de juegos, el patrón matemático de las interacciones lógicas.

En Una Mente Brillante, Nash, interpretado por Russell Crowe, nominado al Oscar (un premio que no consiguió como sí lo hizo su coprotagonista, la maravillosa Jennifer Connelly), recibe el encargo de encontrar patrones y códigos en las revistas para interceptar los mensajes soviéticos, pero cuando es diagnosticado con esquizofrenia queda claro que no todo es lo que parece. La película está dirigida por Ron Howard, lo que dice mucho de lo conmovedora que puede llegar a ser, porque realmente no hay nadie que sepa el oficio de lo sentimental como el director estadounidense.

¿Dónde ver Una Mente Brillante?

Puedes ver Una Mente Brillante en Google Play Películas, Amazon Prime Video, Apple TV y YouTube.

5. El Lobo de Wall Street (2014)

El Lobo de Wall Street.Paramount Pictures

El Lobo de Wall Street, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, gira en torno a una de las figuras empresariales más sombrías de los últimos cincuenta años: Jordan Belfort.

Tras la quiebra de Wall Street, Belfort se da cuenta de que puede jugar con el sistema para llegar a lo más alto, sin importarle las víctimas que deje a su paso. Al final, la ley lo alcanza y su castillo de excesos y ego se viene abajo. DiCaprio está excelente como Belfort, al igual que Margot Robbie como su esposa Naomi Lapaglia. También es muy divertida, por si necesitas más razones para verla.

¿Dónde ver El Lobo de Wall Street?

Puedes ver El Lobo de Wall Street en HBO Max, Amazon Prime Video, YouTube, Google Play y Apple TV.

4. Capote (2005)

Capote.Sony Pictures

El mundo nunca se ha recuperado (ni se recuperará) de la pérdida de Philip Seymour Hoffman, un actor que era incapaz de no mejorar todo en lo que aparecía. Sin embargo, no necesitó hacerlo en Capote, ya que la película ya era per se un sólido trabajo. Aun así, se llevó a casa el Oscar por su brillante actuación.

La película gira en torno a Truman Capote, el excéntrico novelista responsable de historias como A Sangre Fría y Desayuno en Tiffany’s. Capote es en parte historia y en parte más extraña que la ficción, y documenta el viaje del escritor a Kansas para escribir A Sangre Fría, su última novela, que le convirtió en el gran novelista estadounidense, sobre una serie de asesinatos y la improbable amistad que entabla con su principal sospechoso.

¿Dónde ver Capote?

Puedes ver Capote en Amazon Prime Video.

3. Talentos ocultos (2016)

Talentos Ocultos.20th Century Studios

Algunas películas biográficas cincelan la infamia de una persona, otras cuentan historias que de otro modo podrían haberse perdido para siempre en la historia. Talentos Ocultos pertenece sin duda a esta última clase, al explorar las vidas de tres mujeres matemáticas negras que ayudaron a enviar a John Glenn al espacio.

La carrera espacial suele estar plagada de la idea de hombres con lentes de pasta y camisas blancas con mangas remangadas, pero Talentos Ocultos, protagonizada por Taraji P. Henson, Janelle Monae y Octavia Spencer, nos recuerda que no todo es lo que parece en los libros de historia. Naturalmente, esta película es para llorar.

¿Dónde ver Talentos Ocultos?

Puedes ver Talentos Ocultos en Disney+.

2. Red Social (2010)

Red Social.Columbia Pictures

La historia reciente sigue siendo historia, sobre todo cuando se trata de los albores de las redes sociales, algo que está haciendo que la vida vaya 18 veces más rápido que antes.

A estas alturas, todo el mundo conoce Red Social, el biopic de David Fincher y Aaron Sorkin sobre el origen de Facebook. Sus protagonistas, Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, fueron lanzados a la estratosfera por sus papeles de nerds haciendo millones

Aunque ha pasado a los libros de historia como la película definitiva sobre Internet, lo más destacable es que sigue todavía sigue siendo una gran cinta, incluso ahora que nuestras redes sociales se desmoronan a nuestro alrededor gracias a la arrogancia de la cultura de Silicon Valley (esa misma que la producción exploró en su trama).

¿Dónde ver Red Social?

Puedes ver Red Social en HBO Max, Claro Video, Amazon Prime Video, YouTube, Google Play, Apple TV y Netflix.

1. El Primer Hombre en la Luna (2018)

El Primer Hombre en la Luna.Universal Pictures

Neil Armstrong es una figura difícil en torno a la cual centrar una película. Claro, fue la primera persona que caminó en la luna, algo bastante notable, pero como persona, era profundamente privado, tranquilo y reservado.

Ryan Gosling aporta su toque de introspección a esta representación de Armstrong, convirtiéndolo en el caballo de batalla silencioso en medio de la locura que supuso la carrera espacial. Damien Chazelle dirige la película (en la que vuelve a contar con Gosling tras La La Land), que puede parecer alejada de su estilo teatral, pero que es capaz de aporta una especie de calidad musical a la exploración de lo desconocido.

No envidiamos a nadie a quien se le haya encomendado la tarea de protagonizar la llegada a la luna, uno de los momentos más icónicos de la historia, pero Chazelle lo hace con un impacto que casi te hace sentir como si lo estuvieras presenciando el momento por primera vez.

¿Dónde ver El Primer Hombre en la Luna?

Puedes ver El Primer Hombre en la Luna en Amazon Prime Video, YouTube, Google Play Películas y Apple TV.

Artículo publicado originalmente en GQ Reino Unido.