NBA Films For Fans reúne cortometrajes vinculados a la temática del baloncesto de todo el mundo para que puedan ser vistos de manera gratuita. El proyecto se estrenó en 2021 con financiamiento de Ontario Lottery and Gaming Corporation, para celebrar el 75º aniversario del primer partido de la Asociación Nacional de Baloncesto entre los Toronto Huskies y los New York Knickerbockers en Maple Leaf.
Luego de esta conmemoración, el NBA Films For Fans sigue seleccionado las mejores propuestas de películas sobre baloncesto del mundo, llevándolas a distintos espectadores que son fanáticos del deporte o simplemente amantes del séptimo arte.
Este año, de ocho cortos mexicanos enfocados en la conexión de diferentes personas con este deporte, dos resultaron triunfadores, pero todos tendrán difusión en diversas plataformas.
Cortometrajes mexicanos en el NBA Films For Fans
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Los dos cortometrajes mexicanos que resultaron seleccionados en el NBA Films For Fans fueron Campos de oro, de Daniama Acuña y Crónicas de un balón naranja, de Diego Huacuja. El jurado que los seleccionó estuvo conformado por Eduardo Nájera, segundo basquetbolista mexicano que jugó en la liga estadounidense; el ingeniero en audio Oscar Carlos Cortés, ganador del Oscar por su trabajo en Sound of Metal; Natalia Beristáin, directora de películas como Ruido y Los adioses; y el influencer Javier Ibarreche.
Junto con ellos, se inscribieron otros ocho cortometrajes de realizadores y realizadoras mexicanas, y aunque no resultaron seleccionados en la final, sí podrás verlos de cualquier manera. Además, también podrás hacerlo de forma gratuita, solo necesitas bajar la aplicación NBA App, crear un perfil sin costo y desde el 1 de octubre, tendrás acceso al resto de cintas que aplicaron para esta iniciativa que conjunta el deporte con el arte.
La lista de finalistas mexicanos con sus respectivos cortometrajes, que podrás ver en octubre, resultó de la siguiente manera:
Acompaña a dos hermanos que recibieron una agradable sorpresa: entradas para ver el partido de la NBA en Ciudad de México, aunque en un momento tumultuoso de sus vidas.
Documental de animación narrado por Sergio Zúñiga sobre su experiencia en El Rastrojo, Oaxaca, donde el básquetbol ha unido a la comunidad local y ha cambiado la vida de sus jóvenes.
Un joven tarahumara se encuentra eligiendo entre asistir a las pruebas estatales de básquetbol o a una importante ceremonia espiritual.
Alejandro, de 25 años, regresa a su pueblo natal en México tras emigrar a Estados Unidos y se ve obligado a enfrentarse a la muerte de su padre y a cuidar de su madre, ya anciana, y de sus hijos. Para hacer frente a sus emociones, se unió a un equipo de básquetbol local que le ayudó a procesar los cambios en su vida.
Una aspirante a jugadora de la WNBA, la sonorense María José, recibe una beca universitaria de básquetbol que le cambiará la vida y tiene que decidir si está preparada para dejar atrás a su madre.
Número 5 muestra un día en la vida de un joven jugador de básquetbol cuando un visor de la NBA viaja a Tijuana para verlo jugar.
Presenta a tres jugadores de los Capitanes de Ciudad de México que hablan sobre el impacto que el básquetbol ha tenido en sus vidas dentro y fuera de la cancha.
El hermano de la famosa cantante Ximena Sariñana aprovecha este cortometraje para hablar de su relación con el básquetbol.
Dónde ver las películas del NBA Films For Fans
Además de poder ver algunas de las películas que no fueron seleccionadas en el final del NBA Films For Fans en la aplicación del NBA App, también podrás ver los cortometrajes que sí formaron parte del programa seleccionado en el sitio web www.nbafilmsforfans.nbaid.mx/, ahí podrás disfrutar desde el 25 de agosto hasta el 30 de septiembre los filmes, justo un día antes de que puedas ver el resto de la programación en la NBA App.
Aparte de las dos películas mexicanas que resultaron elegidas por los jurados para el programa principal del NBA Films For Fans, en este sitio web también podrás ver producciones de Australia, Brasil, Canadá, India, Senegal, Reino Unido y Estados Unidos.