Un desayuno saludable puede acelerar tu motor y ayudarte a pasar el día sin esos cambios de humor. El desayuno pone en marcha el metabolismo y establece un tono positivo para el día. Esta comida tiene varias bondades: aumenta tus niveles de energía y evita que te conviertas en un zombi matutino, listo para atacar a cualquiera que se cruce en tu camino. Saltarse el desayuno priva al organismo de nutrientes esenciales y nos deja con el estómago vacío. Tener un desayuno saludable es esencial para el bienestar general y un funcionamiento óptimo.
Un desayuno equilibrado que incluya una variedad de nutrientes como proteínas, hidratos de carbono y vitaminas alimenta el cuerpo y el cerebro, mejorando no solo la concentración, sino también la productividad. Además, el consumo regular de desayuno se ha relacionado con un mejor control del peso, ya que ayuda a contener los antojos y evita comer en exceso más tarde durante el día.
Un desayuno nutritivo también contribuye a mejorar el estado de ánimo y la salud emocional, puesto que estabiliza los niveles de azúcar en sangre y reduce la irritabilidad o los cambios de humor. Por no mencionar el hecho de que desayunar con regularidad favorece la elección de alimentos más sanos a lo largo del día, fomentando la ingesta de nutrientes esenciales en lugar de pedir comida chatarra a domicilio. Lo mejor que puedes hacer por tu salud es dedicar tiempo por la mañana a comer un desayuno saludable para mantener tu salud y vitalidad generales.
¿Cuál es el desayuno saludable ideal?
Un desayuno equilibrado no es una orden de croissants, donas, o madalenas. Tampoco es un gran bol de cereales con unas cuantas frutas decorativas por encima, acompañado de un jugo de alguna fruta a la que se le han exprimido sus nutrientes. Los hidratos de carbono procesados y el azúcar de este tipo de comidas pueden provocar una subida del azúcar en sangre y de la insulina, lo que lleva todo el azúcar que has ingerido en la comida a tus células adiposas, donde se almacena como “grasa corporal”.
Si te preguntas en qué consiste un desayuno saludable, la doctora Monique Tello, profesora de la Facultad de Medicina de Harvard, sugiere que sea fácil y sencillo: “La respuesta son consejos básicos de alimentación saludable: frutas y verduras, cereales integrales (no procesados) y proteínas y grasas saludables”, señaló en su artículo de 2017 sobre desayunos saludables para la Harvard Health Publishing.
También sugiere añadir frutos secos y semillas a esta mezcla, especialmente sin sal y tostadas. Como madre trabajadora, cree en preparar algo rápido y saludable para el desayuno, como un tazón de yogurt con algunas frutas, algún tipo de grano y nueces, todos los días.
¿Por qué es un desayuno sano?
Según la Dra. Monique Tello, un bol de fruta, frutos secos y yogurt es un desayuno abundante y saludable que se puede tomar sobre la marcha: “La fruta no es una pizca simbólica, ni un toque decorativo. Hay fibra en la fruta y azúcares vegetales en su forma natural, por no mencionar las grasas saludables de los frutos secos y las proteínas del yogurt. Un yogurt bajo en azúcar nos dejará más satisfechos, durante más tiempo. No tendremos el pico de insulina que provoca el hambre (a diferencia de lo que ocurre cuando comemos carbohidratos procesados)”, explica.
La mejor forma de asegurarse de no saltarse el desayuno es prepararlo la noche anterior para poder comerlo rápidamente a la mañana siguiente. Ten a mano en la cocina alimentos básicos para el desayuno, como yogurt, fruta y frutos secos. A menos que sigas una dieta específica aconsejada por tu médico o nutriólogo, intenta incorporar el desayuno a tu rutina diaria, convirtiéndolo en una parte no negociable de su mañana. Estos sencillos ajustes pueden garantizar que empieces bien el día con un desayuno saludable que te mantenga saciado y concentrado hasta la hora de comer.
Artículo publicado originalmente en GQ India.